Power ranking: Imola GP

Las puntuaciones de los 10 mejores pilotos del séptimo Gran Premio de la temporada, en Imola

Vuelta a la rutina. Ganó Verstappen y todo parece lo mismo. Pero no. Desde luego que no es lo mismo. El primer escalón del podio lo ocupó el de siempre, no nos vamos a engañar. Sin embargo, McLaren está dispuesto a invertir los papeles y aprovechar la limitación de crecimiento de Red Bull para traer más y más actualizaciones. Leclerc sigue siendo Mister Consistencia, los Mercedes no acaban de despegar y Tsunoda se afianza en la general. Los 10 pilotos con mayor valoración son:

1º. Max Verstappen– 9,8

Qué barbaridad lo de este tío. No tenía el mejor coche y se llevó la pole. Su compañero no pudo ayudarle, ya que cayó en Q2. Se las tuvo que apañar con un rebufo de Hülkenberg. No tenía el mejor coche y ganó la carrera. Vaya, que da igual si tiene o no el mejor coche, porque el mejor en pista es él. Y lo peor de todo es que trasnochó, ya que también participó y ganó las 24 horas de Nürburgring de SIM Racing. Pues eso, lo que viene a ser una bestia competitiva en todos los aspectos.

Max Verstappen en el circuito de Imola | Fuente: @redbullracing en X.

2º. Lando Norris– 9,5

Cuatro podios, una victoria, dos segundos puestos y un ansia por repetir victoria que casi le cuestan el abandono. Las últimas vueltas del británico fueron tan apoteósicas que ver su on board no era nada apto para cardíacos. Rascando cada milésima y acercándose cada vez más a un Verstappen que finalmente se benefició de que la carrera no durara dos vueltas más. Lando clasificó 3º, pero la sanción en parrilla de su compañero le permitió ser desde el principio la única alternativa al neerlandés. Quién sabe si esta será la tónica de la temporada.

Lando Norris en el circuito de Imola | Fuente: @McLarenF1 en X.

3º. Charles Leclerc– 9,3

Mister Consistencia al habla. Cuatro podios y ninguna carrera por debajo del cuarto puesto. Subcampeón momentáneo en la general y principal candidato para aprovechar una posible oportunidad de victoria que pueda presentarse en las siguientes carreras. Ver los toros desde la barrera está muy bien, pero si en Maranello hacen su trabajo, el monegasco no debería tardar mucho en saltar al ruedo. De momento, Charles está más regular que nunca y esta semana corre en casa. Aunque, sabiendo su historial en Montecarlo, no está para tirar cohetes.

Charles Leclerc en el circuito de Imola | Fuente: @ScuderiaFerrari en X.

4º. Oscar Piastri– 8,8

El fin de semana del australiano pintaba muy bien y, junto a Lando, podría haber conseguido un increíble resultado para la historia reciente de McLaren. No parece ir del todo mal el MCL38: de empezar coqueteando con Mercedes y Aston Martin a ser los más rápidos. El australiano clasificó 2º, pero un sanción por impeding en clasificación le relegó a la 5ª plaza. Lanzó con éxito un undercut a Sainz y acabó 4º. La gestión de neumáticos sigue siendo su asignatura pendiente.

Oscar Piastri en el circuito de Imola | Fuente: @McLarenF1 en X.

5º. Lewis Hamilton– 8,3

Bastante bipolar la temporada del siete veces campeón del mundo. Sigue sin ser más rápido que su compañero a una vuelta, pero el olfato estratégico no lo ha perdido a sus 39 años. Apostó por una parada y le salió bien. Salió 8º, aunque acabó por delante de Russell y de Pérez. Ya sabemos que su gasolina es la motivación. ¿Qué motiva más que correr delante de tus futuros aficionados? Nada, y menos aún si hablamos de los tifosi.

Lewis Hamilton en el circuito de Imola | Fuente: @MercedesAMGF1 en X.

6º. Carlos Sainz– 7,9

Parece que el madrileño no solo se ha cambiado el asiento con Hamilton, sino que también ha hecho lo propio con el estado de forma. Ahora que el futuro piloto de Ferrari vuelve a estar enchufado, el que debería estar demostrando a los mandamases de Maranello que se equivocaron no renovándole sigue perdiendo chispa. Dicho bajón coincide con el anuncio del fichaje de Hülkenberg por Audi. Aun así, su fin de semana estuvo bien, a pesar de que tiene potencial para más.

Carlos Sainz en el circuito de Imola | Fuente: @ScuderiaFerrari en X.

6º. Yuki Tsunoda– 7,9

Piloto revelación. Pero sin ninguna duda, vaya. Quizá los de Faenza tienen parte de culpa con la introducción de mejoras importantes, pero las manos del japonés están ahí. Acabó 3º la Q2 y clasificó 7º para el domingo. Los undercuts de atrás hacia adelante le pasaron factura y acabó sumando un punto. Aun así, otra carrera entre los diez primeros y otro Gran Premio por delante de Ricciardo.

Yuki Tsunoda en el circuito de Imola | Fuente: @visacashapprb en X.

8º. George Russell– 7,7

Al igual que su compañero, no pudo hacer más. Salía 6º, pero ser el primero del pelotón de atrás le llevó a protegerse en demasía y parar dos veces. De todas formas, acabó 7º y haciéndose con la vuelta rápida. Se distancia de Alonso en la general y, junto a Hamilton, suma 15 puntos que permiten a Mercedes asentarse en la cuarta posición del campeonato de constructores.

George Russell en el circuito de Imola | Fuente: @MercedesAMGF1 en X.

9º. Lance Stroll– 7,5

Quién lo diría. El primero de los Aston Martin. Consistente y exprimiendo hasta la última gota del AMR24. Y eso que traían nueve mejoras. Pues ni con esas pudo pasar a Q3. Al menos, en carrera, el canadiense no dejó por mentiroso al ordenador de Silverstone y acabó en la 9ª plaza que les corresponde a los monoplazas verdes. Además, Lance fue el primer piloto no doblado. Ni tan mal.

Lance Stroll en el circuito de Imola | Fuente: @AstonMartinF1 en X.

10º. Nico Hülkenberg– 7,3

El alemán, que está viviendo una segunda juventud, está mejor que nunca. Con asiento garantizado para el año que viene, su rendimiento en Haas está siendo sublime. Tres presencias consecutivas en Q3 y un ritmo de carrera similar al de Tsunoda. Lo que sí parece cierto es que, sin las ayudas de Magnussen, puntuar se le hace más complicado.

Nico Hülkenberg en el circuito de Imola | Fuente: @HaasF1Team en X.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *