GP de Austria: Previa

Los españoles dejan atrás Barcelona para que Verstappen de la bienvenida al Gran Premio de Austria, donde intentará aumentar su ventaja.

La Fórmula 1 se prepara para disputar su undécima carrera de la temporada 2024 en el Gran Premio de Austria, que tendrá lugar del 28 al 30 de junio en el célebre Red Bull Ring. Max Verstappen liderando tanto el campeonato de pilotos como el de constructores junto a su equipo Red Bull.

Max Verstappen llega a Austria tras victorias no muy cómodas en los Grandes Premios de Barcelona y Canadá. El piloto neerlandés encabeza la clasificación de pilotos con una amplia ventaja, seguido por Lando Norris, quien ha mostrado un rendimiento impresionante y se encuentra a 69 puntos del líder. Charles Leclerc ocupa el tercer lugar, a 71 puntos de Verstappen, tras haber ganado en Mónaco hace tres carreras.

En el campeonato de constructores, Red Bull mantiene una sólida ventaja de 60 puntos sobre Ferrari. El equipo italiano ha mostrado competitividad con victorias en Melbourne gracias a Carlos Sainz y en Mónaco con Charles Leclerc. Mercedes también ha demostrado una mejora significativa, logrando la tercera y cuarta posición en el Gran Premio de España.

El Gran Premio de Austria es especialmente significativo para Red Bull, ya que se celebra en su circuito local y con el apoyo de su principal patrocinador. Max Verstappen, el piloto más exitoso en el Red Bull Ring, buscará mantener su racha ganadora. Sergio Pérez, compañero de equipo de Verstappen, también será un piloto a seguir de cerca, dado su destacada remontada en este circuito el año pasado.

Red Bull Ring

El Red Bull Ring, situado en Spielberg, Austria, es un circuito emblemático de la Fórmula 1 conocido por su diseño compacto y desafiante. Con una longitud de 4.326 km y un total de 71 vueltas, el trazado presenta nueve curvas variadas y rectas largas que permiten alcanzar altas velocidades.

Cuenta con dos zonas de DRS en la recta principal y después de la curva 1, facilitando los adelantamientos. Los récords actuales del circuito incluyen una vuelta rápida en carrera de 1’05″619 por Carlos Sainz y un tiempo de clasificación de 1’02″939 establecido por Valtteri Bottas, ambos en 2020.

El Red Bull Ring, un circuito histórico presente en el calendario de la Fórmula 1 desde los años 70 (aunque no siempre bajo el nombre actual), es conocido por su clima variable, lo que puede afectar las estrategias de los equipos. A pesar de que la pista es abrasiva, el desgaste de los neumáticos no es excesivo debido a las bajas cargas laterales.

Trazado del Red Bull Ring. Fuente: Formula 1
Trazado del Red Bull Ring. Fuente: Formula 1

Volvemos al formato Sprint

Este fin de semana nos olvidamos del formato tradicional para adentrarnos en el tan odiado para algunos formato Sprint. No teníamos un fin de semana al Sprint desde el Gran Premio de Miami.

Con las nuevas reglas, la clasificación se traslada al sábado. De esta manera, los viernes se llevarán a cabo los primeros entrenamientos y la clasificación para la carrera corta, mientras que los sábados albergarán la carrera Sprint junto con la clasificación.

Carreras que serán en formato Sprint. Fuente: Formula 1
Carreras que serán en formato Sprint. Fuente: Formula 1

Prescripciones de Pirelli

Este año, igual que en los dos anteriores, el evento contará con el formato ‘Sprint‘, lo que significa que habrá una carrera corta el sábado además de la carrera principal el domingo. Pirelli ha seleccionado los neumáticos más blandos de su gama, los compuestos C3, C4 y C5, para este fin de semana.

El fin de semana también contará con la presencia de la Fórmula 2, la Fórmula 3 y la Porsche Supercup, lo que significa que la pista no cambiará significativamente entre las sesiones. Tradicionalmente, la estrategia ganadora en Austria ha sido de dos paradas, utilizando neumáticos medios y duros, con los blandos siendo utilizados principalmente en la carrera Sprint.

Para esta edición, se espera que las condiciones climáticas sean secas el viernes y el sábado, pero hay un 50% de probabilidad de lluvia para la carrera del domingo, lo que podría alterar las estrategias habituales.

Prescripciones de Pirelli para el Gran Premio de Austria. Fuente: Twitter AlbertFabrega
Prescripciones de Pirelli para el Gran Premio de Austria. Fuente: Twitter AlbertFabrega

Horarios y meteorología

Las condiciones climáticas para el fin de semana en Spielberg serán variadas. El viernes se esperan temperaturas máximas de hasta 30ºC con una probabilidad de precipitaciones del 25%. El sábado las máximas se mantendrán en 30ºC sin probabilidades de lluvia, mientras que el domingo se prevén máximas de 29ºC y una probabilidad de lluvia del 40%. Los equipos deberán estar preparados para adaptarse a posibles cambios en el clima durante la carrera del domingo.

Metereología para el GP. Fuente: Google
Metereología para el GP. Fuente: Google

Los horarios del GP de Austria son:

Austria España México Argentina
Libres 1 12:30 – 13:30 12:30 – 13:30 11:30 – 12:30 14:30 – 15:30
Clasifiación Sprint 16:30 – 17:14 16:30 – 17:14 15:00 – 16:00 18:00 – 19:00
Carrera Sprint 12:00 – 13:00 12:00 – 13:00 10:30 – 11:30 13:30 – 14:30
Clasificación 16:00 16:00 14:00 17:00
Carrera 15:00 15:00 12:00 15:00

Novedades del GP de Austria

Este fin de semana se espera el anuncio del posible fichaje de Oliver Bearman por Haas, ya que por lo que se dice este se haría oficial antes del Gran Premio de Silverstone que es la última carrera de este triplete.

Para todos aquellos que veais la retransmisión de la clasificación de la Sprint a y a través de Dazn. Notareis una voz nueva y conocida. Ya que DJMario ( Youtuber y Streamer de FIFA) estará retransmitiéndola de manera oficial.

Ganadores del GP de Austria en parrilla

La Fórmula 1 regresa al Red Bull Ring para el GP de Austria, con Max Verstappen como el piloto más exitoso en este circuito, sumando cinco victorias, incluyendo los GP de Estiria en 2020 y 2021. En la parrilla actual, solo Valtteri Bottas y Lewis Hamilton le siguen con dos triunfos cada uno.

En el GP de Austria 2023, Verstappen consolidó su dominio liderando desde la pole hasta la bandera a cuadros, mostrando un ritmo imparable. Ferrari intentó desafiar con una estrategia alternativa bajo un coche de seguridad virtual, pero no fue suficiente. Sergio Pérez destacó con una remontada impresionante desde el decimoquinto puesto hasta el tercer lugar, logrando un podio memorable para Red Bull. Carlos Sainz, tras un fuerte desempeño inicial, terminó sexto debido a una sanción posterior.

El podio del GP de Austria 2023. Fuente: Dazn
El podio del GP de Austria 2023. Fuente: Dazn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *