Guía Rumanía Eurocopa 2024: el sueño de todo un país

La selección de Rumanía está encuadrada en el Grupo E de la Eurocopa y sueñan con revivir esos viejos tiempos y volver a pisar los cuartos de final

La Eurocopa está a la vuelta de la esquina y todas las selecciones se van preparando. En el caso de Rumanía han vuelto al certamen después de 8 años. No es una de los conjuntos más favoritos, ni mucho menos, pero tendrán que responder a las ilusiones de todo un país.

Historia en anteriores Eurocopas

La realidad es que la selección rumana no tiene un gran bagaje en la Eurocopa. De hecho, su mejor participación fue en el año 2000 y llegaron a Cuartos porque en esos años jugaban menos equipos.

Ha llegado a disputar la Eurocopa en 5 ocasiones, la de este año será la sexta. Sin embargo, en todas se ha quedado en la fase de grupos menos en la mencionada anteriormente. No obstante, hay que resaltar que en aquel torneo jugaron en un grupo con Inglaterra, Alemania y Portugal.

Fue un hecho histórico, ya que no eran para nada los favoritos y lograron clasificar solo perdiendo contra Portugal. La alegría no duró mucho, ya que en la siguiente fase fueron derrotados por Italia por 2-0.

Gheorghe Hagi, el futbolista más mítico y legendario del país que contará con su hijo en la convocatoria.

Salvando aquella Eurocopa, en el resto apenas han tenido relevancia. De hecho, la última vez que jugaron el torneo fue en 2016, una de las Euros que más se recuerdan por el gran espectáculo que hubo y las sorpresas. Sin embargo, Rumanía no pudo sumar ni un solo punto en su grupo, perdiendo hasta con Albania.

Así pues, Rumanía quiere superar su propia historia y está encuadrada en un grupo en el que puede llegar a pelar. Además, podría hacerlo ya que los mejores 3° también se clasifican.

Posible XI inicial de Rumanía:

Pese a que Rumanía no cuente con jugadores estrella a nivel mundial, son un equipo altamente competitivo. Además, se trata de una selección muy rocosa que viene de solo encajar 5 goles en las clasificatorias.

Por lo tanto, la portería de Rumanía solo tiene un nombre y es el de Moldovan. El ahora portero del Atlético de Madrid ha jugado a buen nivel con su país y será el titular. Es más, Radu era de los pocos que le podía hacer sombra, pero no ha sido ni convocado.

En la línea defensiva hay algunos nombres muy claros también. En la zaga central, Dragusin es el hombre más importante a nivel defensivo y una de sus estrellas. Compartirá posición con Andrei Burca, que juega en la liga saudí.

Jugadores de la selección rumana antes de disputar un partido amistoso.

En cuanto a los laterales, Andrei Ratiu es otro de esos jugadores con titularidad prácticamente fija. Ha cuajado un buen año con el Rayo Vallecano y es de los que más puede sonar de toda la plantilla de Rumanía. Mientras que en el lateral izquierdo estará Bancu, un jugador muy experimentado a sus 31 años que es leyenda del Universitatea Craiova.

Pasando al medio campo, cabe destacar que Rumanía juega con un sistema de 4-2-3-1. Esos medios más defensivos serán Razvan Marin y Marius Marin jugadores muy físicos que se encuentran en Italia, el primero en el Empoli y el segundo en el Pisa.

En la media punta estará otro de los jugadores más importantes: Stanciu. El capitán de la selección que tiene mucha veteranía y lleva vistiendo la camiseta de su país durante unos cuantos años. Por otra parte, las bandas estarán ocupadas por Florinel Coman en la izquierda y por derecha Mihaila.

Llegando ya a la punta del ataque aquí puede haber muchas opciones. Primero, el que sería más habitual es Alibec, el cual ha jugado muchos de titular en el clasificatorio. Sin embargo, George Puscas también ha sido uno de los que ha jugado bastante. Por ello, es difícil llegar a prever quién de los dos comandará el ataque.

Jugadores clave y entrenador:

Como decíamos anteriormente, pese a que Rumanía no cuente con estrellas mundiales, tiene ciertos jugadores interesantes. Para empezar, Dragusin es el más conocido y con mayor valor de mercado. Comanda la defensa y es uno de los hombres más destacados en todos los partidos que juega la selección.

Por una parte, Stanciu es un futbolista que cuenta con mucha experiencia y confianza por parte de su entrenador. Se trata del capitán del equipo y ha disputado con Rumanía ya 69 partidos. Por lo tanto, es toda una leyenda de la selección.

Por otra parte, Ianis Hagi es otro de los más conocidos, aunque no tiene su puesto asegurado. Ser el hijo del futbolista más importante de toda la historia de Rumanía le hace tener mucho el foco encima. No obstante, eso no quita que tenga una enorme calidad y sea una de las principales armas ofensivas.

Stanciu, capitán y leyenda de la selección de Rumanía.

Por último, Florinel Coman viene de hacer un gran año en la liga rumana con el Esteaua y allí le conocen como “el Mbappé rumano”. Así pues, se le debería tener muy cuenta. Además, ha sonado para equipos como el Porto y el Benfica. Por ello, la Eurocopa le vendrá muy bien como escaparate y seguir con su carrera.

El entrenador se trata de Eduard Iordanescu, un hombre de la casa. Un técnico que ha tenido una trayectoria bastante amplia en Rumanía, donde a nivel de clubes ha entrenado 12 años en 10 clubes diferentes. Básicamente, Iordanescu sabe lo que es manejar vestuarios muy diferentes y variados.

El club donde ha tenido mayor relevancia fue en el Cluj, uno de los mejores equipos de Rumanía. Con ellos jugó la fase previa de la Champions League y luego, más adelante, participó en la Europa League. Sin embargo, a nivel de selecciones su experiencia es bastante corta, pero con una relevancia tremenda.

En su primera toma de contacto con la selección logró colarse como primero de grupo en las clasificatorias. No perdió ni un solo partido y se clasificó holgadamente después de 8 años sin pisar la Eurocopa.

Expectativas de Rumanía en la Eurocopa:

Está claro que el mayor premio para Rumanía es la de jugar simplemente este torneo. Sin embargo, el grupo E no es tan complicado, obviando a Bélgica que juega en una liga distinta. Es cierto que Ucrania tiene todas las papeletas de ser la segunda clasificada, pero se le puede competir.

Rumanía celebrando su pase directo a la Eurocopa durante los clasificatorios.

Así pues, Rumanía deberá trabajar como hasta ahora y con su filosofía de juego de equipo rocoso puede dar más de una sorpresa. Al fin y al cabo no tienen nada que perder y podría darse el caso de clasificar como mejores terceros. Por ello, Rumanía jugará sin la presión de ser la favorita y con la ilusión de clasificar como segunda o tercera.

Convocatoria:

  • Porteros: Florin Nita (Gaziantep), Horatiu Moldovan (Atlético de Madrid), Stefan Tarnovanu (Steaua Bucarest) y Razvan Sava (Cluj).
  • Defensas: Andrei Ratiu (Rayo Vallecano), Vasile Mogos (Cluj), Radu Dragusin (Tottenham), Bogdan Racovitan (Rakow), Adrian Rus (Pafus) Ionut Nedelcearu (Palermo), Andrei Burca (Al-Okhdood) y Nicusor Bancu (Universitatea Craiova)
  • Mediocentros: Deian Sorescu, Marius Marin (Pisa), Alexandru Cicaldau (Konyaspor), Razvan Marin (Empoli), Nicolae Stanciu (Damac FC), Adrian Sut (Steaua Bucarest), Darius Olaru (Steaua Bucarest), Constantin Grameni (Farul Constanta), Dennis Man (Parma), Valentin Mihaila (Parma), Ianis Hagi (Deportivo Alavés) y Florinel Coman (Steaua Bucarest).
  • Delanteros: Denis Dragus (Gaziantep), George Puscas (Bari), Denis Alibec (Muaither) y Daniel Birligea (Cluj).

Artículo escrito por Pablo Gómez Constantino

Twitter: @Pau17gc

Un comentario sobre «Guía Rumanía Eurocopa 2024: el sueño de todo un país»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *