GP de Japón: Previa

En este Gran Premio de Japón, Red Bull Racing dará la bienvenida a Yuki Tsunoda en su debut con el equipo principal

El Gran Premio de Japón 2025 de Fórmula 1, oficialmente denominado Formula 1 Lenovo Japanese Grand Prix 2025, se celebrará del 4 al 6 de abril en el histórico Circuito de Suzuka, ubicado en la prefectura de Mie. Esta será la tercera prueba del campeonato mundial y la primera oportunidad para que el piloto japonés Yuki Tsunoda luzca con Red Bull Racing, tras el cambio anunciado tras las dos primeras carreras de la temporada. Mclaren llega como equipo a batir, mientras que Mercedes, Ferrari y Verstappen tratarán de hacer todo lo posible para impedir un nuevo triunfo papaya.

Horarios del fin de semana (hora de España, CEST)

  • Viernes 4 de abril:
    • Entrenamiento libre 1: 04:30 – 05:30
    • Entrenamiento libre 2: 08:00 – 09:00
  • Sábado 5 de abril:
    • Entrenamiento libre 3: 04:30 – 05:30
    • Sesión de clasificación: 08:00 – 09:00
  • Domingo 6 de abril:
    • Carrera principal: 07:00

Características del circuito

El Circuito de Suzuka, con 5.807 km de longitud y 53 vueltas, es célebre por su diseño en forma de “8” y por albergar algunos de los tramos más emblemáticos de la F1, como los famosos “Esses”, la curva Degner y la imponente 130R. Este trazado exige un equilibrio perfecto entre velocidad en las rectas y estabilidad en las curvas, haciendo de Suzuka un escenario de alta tensión y adrenalina. Además, el circuito cuenta con una única zona de DRS a lo largo del recta principal, fundamental para las estrategias de adelantamiento.

Prescripciones de Pirelli

Para este fin de semana, Pirelli ha optado por sus compuestos más duros:

  • C1 (duro): Mayor resistencia y menor degradación, ideal para la abrasividad del asfalto de Suzuka.
  • C2 (medio): Un equilibrio entre rendimiento y durabilidad.
  • C3 (blando): Ofrece mayor agarre, aunque se desgasta más rápido.

Estos neumáticos de 18 pulgadas deberán arrancar con presiones mínimas adaptadas a las condiciones locales, garantizando así un rendimiento óptimo durante las sesiones.

03-JP25-Preview-EN

Factores clave del circuito

  • Tracción: Moderada, con sectores que exigen buena aceleración tras salidas de curvas cerradas.
  • Agarre del asfalto: Variable a lo largo del trazado, siendo crucial el rendimiento en los “Esses” y en la 130R.
  • Evolución de la pista: Se espera que la adherencia mejore conforme avance el fin de semana, una característica típica de Suzuka.
  • Estrategia de frenado: Altamente exigente en zonas como la 130R y la chicane final, lo que obligará a los equipos a planificar paradas precisas.
  • Carga aerodinámica: Fundamental para mantener estabilidad en curvas de alta velocidad, especialmente en la 130R.

Récord de vuelta

El récord del circuito lo ostenta Lewis Hamilton, con un tiempo de 1:30.983 logrado en 2019, un referente al que muchos equipos buscarán acercarse o batir en este emocionante fin de semana.

Con el debut de Tsunoda y la renovada apuesta de Red Bull, el GP de Japón se presenta como una cita imperdible para los aficionados, quienes podrán disfrutar de una jornada repleta de velocidad, estrategias ajustadas y, por supuesto, la pasión inigualable de los seguidores locales.

 

Un comentario sobre «GP de Japón: Previa»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *