OFICIAL: Flick firma por el Barça

El FC Barcelona, cinco días después de cesar a Xavi, acaba de oficializar la llegada de Hansi Flick al banquillo azulgrana

Hansi Flick suplirá a Xavi Hernández como entrenador del FC Barcelona hasta 2026, con un sueldo de 3 millones de euros brutos (cerca de 1’5 limpios) más los pluses por ganar la Champions League (1 millón de euros) o LaLiga (750.000 euros). El natural de Heidelberg cobrará un 30% menos de lo que se llevaría Xavi en caso de haber continuado en el cargo.

El técnico alemán aterrizó en la Ciudad Condal la mañana de ayer y, tras un atareado día seguido muy de cerca por todos los medios de comunicación, pasó la noche en el famoso hotel barcelonés Majestic a expensas de que el club comunicara su incorporación.

Además de visitar la Ciutat Esportiva Joan Gamper, se dirigió junto a su agente, Pini Zahavi, a una reunión con Joan Laporta, Rafa Yuste, Joan Soler, Enric Masip, Deco y Bojan. En el hotel Torre Melina Melià cenarían todos juntos y acabarían de atar todos los cabos, a parte de aconsejar e informar a Flick sobre distintos aspectos de la intensa ciudad de Barcelona.

Hansi Flick, un historial corto e irregular

El FC Barcelona recibirá a un entrenador muy privilegiado: es, junto a Guardiola, el único técnico que ostenta un sextete en su palmarés. Fue consecuencia de su magnífica campaña en el Bayern de Múnich la temporada 2019/20, con la histórica goleada por 2-8 incluida al equipo que ahora entrenará. Flick demostró lo trabajada que estaba su plantilla e hizo gala de una gran labor táctica, lo que convirtió a sus jugadores en algo más que un equipo: una apisonadora total.

Sin embargo, después de esta insuperable gesta, decidió convertirse en seleccionador de su país tras la retirada como tal de Joachim Löw, que dejaba atrás una excelente pero sobrepasada selección germana. Flick pasó sin pena ni gloria por los banquillos alemanes, en parte debido a que necesitaba de un tiempo para transmitir sus ideas al vestuario que no prestan las selecciones nacionales.

Por ende, el ex-seleccionador germano tendrá la oportunidad de resarcirse de su estrepitoso paso por la escuadra alemana en el conjunto azulgrana, cuyas necesidades son inmediatas y extremadamente necesarias, visto el punto en que se encuentra el club económica y deportivamente.

Hansi Flick durante el Alemania 0-1 Polonia. Fuente: Maja Hitij.

Táctica y cantera

Una de las dos mayores preocupaciones del aficionado culé es si, después de 40 años, su equipo va a perder ese característico estilo de juego llamado Tiki-Taka. La otra preocupación tiene que ver con las oportunidades que se les da a sus chavales, a los canteranos de la tan brillante como conocida ‘Masía blaugrana’.

En principio, respecto a la forma de jugar, no se espera un cambio muy significativo, puesto que lo que va a hacer Flick es aportar nuevas variantes, no sustituirlas. Una de ellas, y la más notoria, es la agresividad en el juego, es decir, presiones muy altas, una defensa muy adelantada -si puede ser cruzando la línea del centro del campo-, laterales muy ofensivos y un no parar de ocasiones. Además, es sabido que el alemán tiene un carácter serio y autoritario digno de un buen líder, cosa por la que se solía acusar a Xavi.

Por otro lado está la cantera, de la que ya se sabe hará uso el nuevo técnico azulgrana e, inclusive, ha dejado caer entre los directivos de la entidad catalana que contará para la pretemporada con tres jóvenes jugadores: Marc Casadó, Marc Bernal y Andrés Cuenca. Esta decisión fue tomada hace dos meses atrás, ya que Flick envió a uno de sus ayudantes a crear un informe sobre el fútbol base y, por ende, ha tenido suficiente tiempo para estudiar y conocer el pilar más importante del FC Barcelona.

Marc Casadó durante el Barça Atlètic 1-2 Gimnàstic de Tarragona. Fuente: FC Barcelona.

Redactor: Adrian Garcia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *