Carlos Sainz y un podio antes que Hamilton

El madrileño consiguió su primer podio con Williams en Bakú.

Hamilton todavía no ha subido al podio con Ferrari.

Carlos Sainz logró en Azerbaiyán un hito que no sucedía desde 2021, que Williams subiera al podio. El español aprovechó una gran clasificación, en la que, si no fuera por Verstappen, habría salido en pole. Posteriormente, aguantó el ritmo en carrera para asegurar la tercera posición.

El madrileño salía en segunda posición y aguantó a un Lawson en la salida, que también se había colado entre las primeras posiciones. El neozelandés fue clave para la carrera de Sainz, ya que con su gran velocidad punta, muchos pilotos más rápidos no pudieron adelantarle, como Leclerc o Norris.

Sainz se midió en pista con los Mercedes, que iban a diferente estrategia. Antonelli, que iba con neumáticos medios, hizo un undercut, mientras que Russell, con duros, optó por el overcut. En esa tesitura, Carlos alargó hasta diez vueltas más que el italiano, que estaba en otras peleas, y consiguió salir por delante con ventaja de gomas. Sin embargo, el ritmo de Russell con los duros fue muy bueno y cuando realizó su parada, salió un segundo por delante del madrileño.

Por lo que, la batalla final por el podio fue entre Sainz y Antonelli, el italiano se acercaba, pero nunca llegó a estar por debajo del segundo, y así logró Carlos la última posición de podio en Bakú.

Por otro lado, Hamilton lleva ya 17 carreras sin subir al podio vestido de rojo, siendo una de las peores rachas de la historia de Ferrari. El británico está sufriendo en cuanto a la adaptación al coche y no es capaz de superar al monegasco.

Carlos Sainz en el podio de Bakú. Fuente: Williams.

No obstante, Sainz ha evitado las comparaciones con el piloto que le quitó el asiento de Ferrari: “Lo que hagan los demás no es asunto mío, para ser sincero. Lo que me importa es que la primera oportunidad que tuve de conseguir un podio con Williams, y la primera oportunidad que tuvo Williams de conseguir un podio, la aprovechamos, la conseguimos, y aquí está”, dijo el madrileño en declaraciones que recoge RacingNews365.

Sin embargo, este podio es una reivindicación del español, después de que le quitaran su asiento en la escudería italiana, y que ningún equipo top le hiciese hueco.

“Esto significa aún más porque hace un año, cuando aposté por Williams, dije: Voy a este equipo porque realmente creo en este proyecto y realmente creo que este equipo está en ascenso”.

Por otro lado, Sainz ha tenido un año duro en cuanto a resultados, él siempre ha demostrado que el ritmo estaba ahí, pero por una razón u otra, los puntos no llegaban. Este fin de semana es una muestra de que cuando todo sale bien, Sainz no falla y tiene el ritmo para lograr cosas grandes.

“Me siento muy cómodo en este entorno de trabajo y también muy cómodo con todos los que me rodean, y de hecho he sido bastante rápido durante todo el año con el coche”.

«Creo que de todos los que han cambiado de equipo, lo cual no es tarea fácil hoy en día, he sido muy competitivo desde la primera carrera, muy rápido, pero no he tenido resultados conmigo”.

Sainz comentaba en anteriores grandes premios, que después de tantos malos resultados, la única manera de darle la vuelta a la mala suerte, era con un podio. Y al final, el de Williams tuvo su recompensa en Azerbaiyán.

“No tuve resultados que me demostraran a mí mismo, al equipo y a todos que estaban por venir cosas buenas. Pero, al final, llegaron”.

“Creo que la vida me ha enseñado muchas veces que esto a veces pasa: que tienes una racha de mala suerte o malas actuaciones, pero de repente la vida te devuelve el favor si sigues trabajando duro en algo realmente bonito como esto”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *