Tottenham 1-0 Manchester United: ¡Europa se rinde a los Spurs!

Un gol de carambola gracias a Johnson sirve para que el Tottenham escriba su nombre en Europa 41 años después.

Tottenham y Manchester United se jugaban hoy un pase a la gloria, coronarse como campeones de la Europa League en un contexto en el que buscaban redimir la presente campaña con un título europeo y que garantice la clasificación a la próxima edición de la  Champions League.

Primera parte

El encuentro empezaba con Tottenham paciente, planteando una estrategia de contraataques ofensivos, esto implicaba que sus rivales tuvieran una tenencia del esférico más controlada. 

Sin embargo en el 9′ llegaría un ataque prometedor de los blanquiazules, un centro imperial de Porro provocaba inseguridad a Onana a la hora de despejar el balón, Richarlison se relamía preparando un remate de cabeza pero Mazraoui salvaba a los suyos con un despeje.

San Mamés ardía una vez más, pero esta vez con una combinación de aficiones que alentaba a los suyos: la afición londinense empujaba con el ímpetu de quien sueña con una consagración largamente anhelada. Al frente, la de Manchester sostenía el aliento con la autoridad de quien conoce las grandes noches. En las gradas, se jugaba otro partido intenso, emocional, capaz de inclinar el curso de la historia.

De nuevo, las malas salidas de ambos porteros se hacían protagonistas, en el 15′ una mala actuación de Vicario tras un córner ponía en peligro a los Spurs, acción que aprovechaba el habilidoso Diallo para recortar y sorprender, aunque su tiro se marchaba ligeramente desviado.

Con el transcurso de los minutos, los de Postecoglou iban creciendo ofensivamente sin arriesgar más de lo necesario, muestra de respeto entre ambos rivales en un partido donde el mínimo error podía salir caro. La zaga defensiva de los Rojos cumplía, liderados por un Amad Diallo que dejaba estellos sobre el verde.

Aunque la buena actuación no iba a durar mucho, esta vez por un infortunio. A escasos minutos del final, en el 41′, Brennan ayudado por Shaw marcaba a favor de los londinenses provocando que la catedral saltara en un estado de locura infinita pues un centro cerrado con efecto extraño de Pape Sarr fue útil para despistar al mismo autor y Dorgu, el ’22’ sacaba un recurso de última instancia para rematar pero el esférico pegaba ligeramente en el hombro del ’23’, algo a lo que Onana no puedo reaccionar, acabando el cuero al fondo de la red.

El primer tanto de los Spurs. Fuente: Ryan Pierse/Getty Images.

Segunda parte

Este inicio estaba protagonizado por un planteamiento totalmente defensivo de los blanquiazules, teniendo una posesión pasiva y aprovechando cualquier acción para que el tiempo jugara a su favor. Por otro lado, sus oponentes se inclinaban a un estado agresivo.

Tal era el punto de bloque protector establecido por los Spurs que el mismo Richarlison era reconvertido a un defensa más, sacrificando el físico para mantener el resultado, aunque en el ecuador de esta parte se marchaba lesionado implicando el ingreso del experimentado Son.

En el 68′, Van de Ven ejercía de bombero para salvar a los suyos con un despeje clave. Una vez más Vicario salía de manera errónea, permitiendo a Højlund rematar de cabeza ante una portería vacía, sin embargo el neerlandés cumplía con creces su labor.

Despeje en la línea de gol de Van de Ven. Fuente: Michael Steele/Getty Images.

Los cambios realizados por Amorim daba vida a los suyos, especialmente gracias a Garnacho, primero con un centro peligroso y posteriormente con un tiro lateral a ras de suelo, complicando a Vicario pero consiguiendo pararlo. El argentino demostraba su rapidez y calidad técnica sobre el césped algo que inclinaba la balanza a favor de los Reds.

Pero el mayor ingreso de jugadores de perfil defensivo organizado por Postecoglou para matar el resultado nublaba más los deseos de Amorim y sus guerreros, cada vez se alejaba más el tanto que daba signos vitales.

Especialmente los recursos a los que recurrían los Diablos Rojos eran centros laterales, aspecto en lo que eran superiores a sus rivales, aunque el sueño de los Spurs era mayor que cualquier desgaste físico, consiguieron retener los golpes atacantes.

Con el final del encuentro, el campo se convirtió en un escenario de emociones. Los jugadores del Tottenham eufóricos volvían a ser campeones de Europa tras más de 4 décadas, estos se fundían en abrazos, saltando al unísono con una afición que vibraba en las gradas con entusiasmo contagioso.

Los rostros del bando derrotado dejaba sin aliento, abatidos con mirada perdida, símbolo de la frustración. Actitudes cabizbajas e inmóviles y consuelo entre compañeros. Es el rostro amargo del fútbol, tan duro como evitable.

Ficha técnica

Tottenham (4-3-3): Vicario; Udogie (Archie Gray 90′), Van de Ven, ‘Cuti’ Romero, Pedro Porro; Bentancur, Bissouma, Pape Sarr (Spence 90′); Richarlison (Son 67′), Solanke, Brennan Johnson (Danso 79′)

Entrenador: Ange Postecoglou

Goleadores: Luke Shaw 42′ (en propia puerta),

Amonestaciones: Van de Ven 49′, Richarlison 57′, Bissouma 67′

Manchester United (3-4-2-1): Onana; Luke Shaw, Harry Maguire, Leny Yoro; Dorgu (Mainoo 90′), Bruno Fernandes, Casemiro, Mazraoui (Dalot 85′); Mason Mount (Garnacho 71′), Amad Diallo; Højlund (Zirkzee 71′)

Entrenador: Rubem Amorim

Goleadores:

Amonestaciones: Amad Diallo 35′, Zirkzee 84′, Harry Maguire 88′, Jonny Evans 91′ (desde el banquillo)

 

Árbitro: Felix Zwayer

VAR: Bastian Dankert

Estadio: San Mamés

 

5 comentarios sobre «Tottenham 1-0 Manchester United: ¡Europa se rinde a los Spurs!»

  1. You’re so awesome! I don’t believe I have read a single thing like that before. So great to find someone with some original thoughts on this topic. Really.. thank you for starting this up. This website is something that is needed on the internet, someone with a little originality!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *