GP de Jeddah: Previa

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudi para disputar el último Gran Premio del triplete que comenzó en Japón hace dos semanas

Tras un Gran Premio de Japón con un Verstappen dominante, Mclaren impuso su dominio en Bárein. Oscar Piastri cosechó la pole position que más tarde convirtió en victoria. Por ahora, Lando Norris encabeza el mundial de pilotos (77 puntos) seguido de cerca por su compañero de equipo Piastri (74).

En el de constructores pasa lo mismo, los papaya lo lideran seguidos por Mercedes. Pero llegamos a Jeddah un circuito totalmente diferente a Baréin.

Horarios del fin de semana (hora de España, CEST)

  • Viernes 18 de abril:
    • Entrenamiento libre 1: 15:30 – 16:30
    • Entrenamiento libre 2: 19:00 – 20:00
  • Sábado 19 de abril:
    • Entrenamiento libre 3: 15:30 – 16:30
    • Sesión de clasificación: 19:00 – 20:00
  • Domingo 20 de abril:
    • Carrera principal: 19:00

Características del circuito

El Circuito de Jeddah fue construido a lo largo de 2021 y finalizado apenas unas semanas antes de albergar su primer Gran Premio. Con una longitud de 6.175 kilómetros, se trata del segundo trazado más largo del calendario de Fórmula 1, solo por detrás de Spa-Francorchamps, que mide 7.004 km.

Este circuito urbano, ubicado en la zona de Corniche a orillas del Mar Rojo, se recorre en sentido antihorario. Cuenta con un total de 27 curvas: 16 a la izquierda y 11 a la derecha. Durante la carrera se completarán 50 vueltas, lo que suma una distancia total de 308,45 kilómetros.

Prescripciones de Pirelli

Pirelli ha presentado su previa oficial para el Gran Premio de Arabia Saudí 2025, que se disputará en el rápido y exigente circuito urbano de Jeddah. Para esta cita, la marca italiana ha seleccionado los compuestos más blandos de su gama: C3 (duro), C4 (medio) y C5 (blando).

El trazado, de 6,174 kilómetros de longitud y 50 vueltas de carrera, combina sectores de alta velocidad con curvas técnicas, lo que genera un alto nivel de estrés en los neumáticos, especialmente a nivel lateral. El asfalto ofrece un buen agarre, una evolución considerable durante el fin de semana y una abrasión relativamente baja, aunque la tracción y el desgaste por frenada no son tan extremos.

Prescripciones de Pirelli para el Gran Premio de Jeddah. Fuente: Pirelli
Prescripciones de Pirelli para el Gran Premio de Jeddah. Fuente: Pirelli

Factores clave del circuito

Jeddah destaca por su velocidad. Es el circuito urbano más rápido de la Fórmula 1 y uno de los más veloces de toda la temporada. Dispone de tres zonas de DRS: la primera en la recta principal, con el punto de detección justo antes de la curva 27, la última del circuito.

La segunda se ubica entre las curvas 20 y 22, con la detección en la curva 17. La tercera está entre las curvas 25 y 27. Los monoplazas alcanzan una velocidad media superior a los 250 km/h, y en las zonas de DRS pueden superar los 310 km/h.

Récord de vuelta

La vuelta rápida pertenece a Lewis Hamilton con un 1:30.734, el piloto británico la consiguió en 2021 mientras luchaba por el mundial con Max Verstappen. Finalmente la victoria en este Gran Premio fue para Hamilton.

Lewis Hamilton tras ganar en el Gran Premio de Jeddah 2021. Fuente:Reuters
Lewis Hamilton tras ganar en el Gran Premio de Jeddah 2021. Fuente:Reuters

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *