GP de Baréin: Previa

La segunda parada de este triplete es el Gran Premio de Baréin lugar donde usualmente empezaba la temporada

El Gran Premio de Japón no dejó indiferente a nadie, tras un dominio arrasador por parte de Mclaren durante todas las tandas de libres, llegó el león.  Verstappen aplastó el dominio de Mclaren haciendo una vuelta perfecta en un circuito muy difícil para llevarse la pole position. Cosa que no conseguía desde el Gran Premio de Austria en 2024.

La victoria como era de esperar se la llevo también Verstappen cosechando así su primer triunfo de la temporada 2025 de Fórmula 1Tsunoda corría en casa y lo hacía con el equipo grande, Red Bull. Ya que Liam Lawson tras el GP de China fue destituido por el japonés. Yuki ha tenido un muy buen fin de semana, con buenos resultados en las tandas de libres aunque desgraciadamente en carrera no pudo llegar entre los 10 primeros ni coger puntos.

Horarios del fin de semana (hora de España, CEST)

  • Viernes 11 de abril:
    • Entrenamiento libre 1: 13:30 – 14:30
    • Entrenamiento libre 2: 17:00 – 18:00
  • Sábado 12 de abril:
    • Entrenamiento libre 3: 14:30 – 15:30
    • Sesión de clasificación: 18:00 – 19:00
  • Domingo 13 de abril:
    • Carrera principal: 17:00

Características del circuito

El Circuito Internacional de Baréin, ubicado en Sakhir, tiene una longitud total de 5.412 metros y cuenta con 11 curvas, de las cuales ocho son a derechas y tres a izquierdas. El trazado es permanente y se corre en sentido horario. Es conocido por ofrecer carreras emocionantes y una gran cantidad de adelantamientos, gracias a sus rectas largas y zonas de frenada pronunciadas. Las condiciones en Baréin son particulares: las carreras se disputan de noche, y los equipos deben lidiar con cambios de temperatura significativos entre sesiones, lo que dificulta encontrar una configuración ideal del monoplaza.

Prescripciones de Pirelli

Para el Gran Premio de Baréin 2025, Pirelli ha optado por llevar los compuestos C1, C2 y C3, que corresponden a las opciones dura, media y blanda respectivamente. Esta selección busca ofrecer un buen equilibrio entre rendimiento y durabilidad en un circuito conocido por su alto nivel de abrasión y condiciones climáticas exigentes.

En cuanto a las prescripciones técnicas, se han establecido límites de caída (camber) de -3.25 grados para las ruedas delanteras y -2.00 grados para las traseras. Además, las presiones mínimas de arranque para los neumáticos slick son de 21.0 psi en la parte delantera y 23.0 psi en la trasera, aunque estas cifras están sujetas a posibles ajustes después de la segunda sesión de entrenamientos libres (FP2).

Prescripciones de Pirelli GP de Baréin 2025. Fuente: Twitter Pirelli
Prescripciones de Pirelli GP de Baréin 2025. Fuente: Twitter Pirelli

Factores clave del circuito

Uno de los puntos más técnicos del circuito es la curva 10, una cerrada curva a izquierdas en bajada y sin peralte, que exige mucha precisión en la frenada. Otro sector destacado es la curva 12, rápida y fluida, donde los pilotos pueden sentir que el coche cobra vida. La FIA anunció en 2022 la reducción de la zona de DRS en la recta principal, lo que influye directamente en las posibilidades de adelantamiento y la gestión de la velocidad en esa parte del trazado.

Entre los factores clave del circuito destacan la importancia de una buena tracción y una estabilidad sólida en las frenadas, especialmente en curvas como la 1 y la 10. El viento suele jugar un papel relevante, afectando el equilibrio aerodinámico del coche, y la arena del desierto a menudo ensucia la pista, reduciendo el agarre. Además, el asfalto abrasivo de Baréin implica una degradación considerable de los neumáticos, por lo que la estrategia de paradas en boxes suele ser determinante para el resultado final.

Récord de vuelta

En cuanto al récord de vuelta rápida en carrera, el tiempo más rápido registrado en el trazado actual lo marcó el piloto español Pedro de la Rosa en 2005, con un crono de 1:31.447 a bordo de un McLaren-Mercedes. Aunque desde entonces la Fórmula 1 ha evolucionado mucho, ese registro aún se mantiene como referencia oficial en la configuración moderna del circuito.

Pedro de la Rosa mantiene el récord de Baréin un año más | SoyMotor.com

Para el Gran Premio de Baréin 2025, Pirelli ha optado por llevar los compuestos C1, C2 y C3, que corresponden a las opciones dura, media y blanda respectivamente. Esta selección busca ofrecer un buen equilibrio entre rendimiento y durabilidad en un circuito conocido por su alto nivel de abrasión y condiciones climáticas exigentes.

En cuanto a las prescripciones técnicas, se han establecido límites de caída (camber) de -3.25 grados para las ruedas delanteras y -2.00 grados para las traseras. Además, las presiones mínimas de arranque para los neumáticos slick son de 21.0 psi en la parte delantera y 23.0 psi en la trasera, aunque estas cifras están sujetas a posibles ajustes después de la segunda sesión de entrenamientos libres (FP2).

Un comentario sobre «GP de Baréin: Previa»

  1. I believe this is one of the so much important info for me. And i am happy reading your article. But wanna remark on few common things, The website taste is great, the articles is actually great : D. Just right job, cheers

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *