Sainz: «Está claro que debemos mejorar el coche»

El piloto madrileño terminó sexto, justo detrás de su compañero de equipo Charles Leclerc. Esto demuestra que Ferrari necesita «mejorar el coche para este tipo de circuitos»

El Gran Premio de España ha sido muy intenso en toda la parrilla. La estrategia y la gestión de los neumáticos fueron claves en el desarrollo de la prueba. Mientras que para Max Verstappen, Lando Norris y los Mercedes resultó beneficioso, para los Ferrari no fue así.

Carlos Sainz saliendo del coche tras la carrera. Fuente: Zak Mauger

El ritmo de carrera es preocupante

Carlos Sainz destacó la necesidad de mejorar el SF-24 en circuitos con curvas de alta velocidad, ya que el rendimiento este fin de semana no estuvo a la altura de Mónaco o Australia.

«Ha sido una carrera dura peleando con los Mercedes. Intentamos el ‘undercut’, lo que me llevó a hacer blanda-media-dura, y eso me condicionó. Probamos cosas diferentes en los dos coches y no funcionó».

«Red Bull y McLaren estuvieron en otro nivel hoy, y Mercedes un paso por delante. Está claro que debemos mejorar el coche para circuitos con curvas rápidas y largas».7

El reglamento y la FIA

La carrera fue difícil para los Ferrari, especialmente para Sainz, quien tuvo un momento tenso al tocarse con el Mercedes de Lewis Hamilton en la curva 1, tras un intento de adelantamiento del británico con neumáticos en mejor estado.

La Scuderia informó del incidente a la FIA, pero los comisarios lo calificaron como un «incidente de carrera», decisión con la que Carlos no estuvo de acuerdo, recordando que en Miami fue sancionado por un toque similar con Oscar Piastri.

«Los comisarios aplican las reglas y pensé que Lewis había hecho algo similar a lo de Miami, pero esto muestra que a veces las aplican y otras no».

La estrategia

Sainz explicó que lo ideal era alargar las tandas y montar neumáticos blandos al final. Ferrari no siguió esta estrategia y Carlos siente que cometieron un error. En una parrilla tan competitiva, el menor error puede costar varias posiciones, y Ferrari pecó de esto el domingo.

«La carrera empezó bien. Salimos al ataque y casi nos metemos en la lucha por los tres, cuatro primeros, pero luego la carrera se hizo larga. Una primera parada temprana nos sacó de lo óptimo, que era alargar un poco las tandas y evitar tanta degradación. Los que usaron neumáticos medios y duros fueron hacia atrás, mientras que los que usaron blandos avanzaron, así que hoy se demostró que lo correcto hubiera sido esperar y montar blandos al final».

«He ganado posiciones en algunos puntos de la carrera, pero luego degradé los neumáticos y no acertamos con la ejecución. Está todo tan ajustado que cuando te sales de lo óptimo te adelantan. La estrategia era crucial hoy y había que estar en lo óptimo todo el tiempo».

Mirada puesta en Austria

El Gran Premio de España ya es historia y ahora toca centrarse en Austria, que se celebrará la próxima semana. Carlos espera que Ferrari rinda mejor allí, aunque las diferencias con Red Bull, McLaren y Mercedes son mínimas.

«Creo que iremos mejor en Austria. Espero realmente mejorar, como se ha visto en otros años. Parece que si podemos hacer la Pole en Mónaco y aquí estar a tres décimas, claramente depende mucho del circuito para nosotros».

Carlos en el drivers parade. Fuente: Peter Fox

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *