Eduardo Cornago, el emprendedor que ha inventado una asignatura privada de generar contactos

Este joven quiere impulsar el emprendimiento y la innovación mediante esta habilidad

Dar un premio a Rafa Nadal. Entregar una carta en mano a Leo Messi. Llegar hasta el entorno de ‘El Papá Francisco’. Organizar un evento con más de 600 personas durante dos días enteros. Gestionar más de 50 prácticas a estudiantes. Hacer portadas de papel en periódicos importantes con estrellas como Salah. Es poco habitual que alguien desde los 17 años consiga algunas de estas cosas. Este es el caso de Eduardo Cornago. Un periodista deportivo y emprendedor que está convencido de que saber generar contactos en cualquier ámbito de la vida es fundamental y que, gracias a ello, se codea con grandes personalidades.

Este joven ya imparte una formación privada con diferentes módulos que él mismo creó y donde explica métodos y estrategias para llegar a diferentes personas, además de luego saber mantener esas amistadas y darlas utilidad a corto, medio y largo plazo.

Saber generar contactos es una asignatura universal porque te puede ayudar independientemente del trabajo que tengas e incluso si estás en paro. Al igual que existen cursos de mejorar hablar en público, ¿por qué no de hacer contactos? Nadie nos enseña a cómo llegar a esas empresas, marcas y personas que queremos localizar”, explica Cornago.

Eduardo fundó en 2017 la Asociación de Estudiantes y Jóvenes periodistas deportivos más grande a nivel europeo con más de 400 asociados. “Esa etapa fue muy bonita porque es donde desarrollé diferentes métodos de hacer contactos. Cerramos a empresas como El Corte Inglés y llegamos a dar premios a Del Bosque, Rafa Nadal, Tebas y Enrique Cerezo, entre otros. Todo lo que queríamos lo conseguíamos”, asegura Eduardo.

Eduardo también trabajó su técnica para aplicarla al mundo del periodismo deportivo consiguiendo con solo 20 años entrevistas a Salah, el expresidente de la FIFA Joseph Blatter, Dani Carvajal, Saúl Ñíguez y el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, como más destacados. “Existe una teoría que si la escuchas de primeras te impresiona, pero es que luego es verdad. Esa teoría dice que puedes llegar a cualquier persona gracias a cinco personas más. En el mundo del periodismo deportivo me he dado cuenta de que es cierto. A mí me han dicho que “no”, Maradona, Pelé y El Papá Francisco, entre otros, pero ya solo el hecho intentarlo mereció la pena porque gracias a eso conseguí a otros muchos”, advierte.

La formación de Cornago es online y trata de hacer ver que la pasión y la atención del objetivo prima más que el talento único. “Mucha gente tiene talento, pero no sabe cómo generar una oportunidad para trabajar en lo que le gusta. Eso es lo que yo enseño a mis alumnos. Diferentes técnicas para que estén más cerca de llegar al sitio que quieren. Imagina que el sueño de un joven es trabajar en TVE. Lo primero que tiene que saber es que él tiene que dar el primer paso y adelantarse a posibles procesos de becarios donde las opciones son mínimas. Tiene que escribir su propia historia saltándose la vía común y para eso hay que ser originales y saber cómo sorprender. Un médico siempre puede crecer, un abogado siempre puede crecer, un ingeniero siempre puede crecer… Da igual la profesión, solo importante el cómo… que en este caso es generar contactos”, concluye Cornago.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *