Fernando Alonso ha adoptado una postura prudente al discutir la próxima temporada de F1
Aunque el piloto español anticipa una parrilla más ajustada, ve a un claro favorito para el título. Sin mencionar explícitamente a Max Verstappen, los datos de las pruebas y los resultados del año pasado sugieren que Verstappen es el candidato más probable para revalidar su título. “Creo que 19 de nosotros pensamos que no vamos a ganar el Mundial”, admitió Alonso.
Las pruebas en Baréin han confirmado lo que muchos esperaban: Red Bull vuelve a ser superior al resto de la parrilla. A pesar de que los equipos han intentado emular algunos aspectos del RB19, Red Bull ha tomado la delantera y sigue liderando. Esto es especialmente evidente cuando Verstappen está al volante, a quien muchos ya ven como el próximo campeón.
“No tengo una bola de cristal para saber lo que está haciendo el resto. Max es el campeón del mundo y Red Bull está dominando el deporte. El concepto que han presentado este año también es una sorpresa y en este momento, tenemos que ver cómo se desempeñan. Creo que 19 pilotos creemos que no vamos a ganar el Mundial, son cosas que pasan al 99% en tu carrera, es un deporte brutal”.
“Es difícil decir si es un coche capaz de ganar carreras. Después de ver a Max y Red Bull hace dos días, hay menos opciones para todos para ganar una carrera este año, pero así son las cosas”.
Realista y cauteloso
Alonso no parece muy optimista de que Aston Martin vaya a dar un gran salto esta temporada. El verdadero cambio se produjo en el invierno de 2023 y se demostró en las primeras carreras del año, cuando logró cinco podios en seis carreras. Lo que tiene claro es que, con permiso de los actuales campeones del mundo, los resultados van a estar muy ajustados.
“Toda la parrilla va a estar en dos o tres décimas, puedes luchar por el podio o caer en Q1. Va a ser mucha presión para todos, esperamos lidiar bien con ella”, especificó Alonso.
El asturiano ha preferido mantenerse cauteloso con respecto a las opciones de Aston Martin en 2024. Aunque los tiempos de las pruebas pueden ser representativos, especialmente en términos de fiabilidad y rendimiento en tandas largas, es prudente esperar hasta la próxima semana, con el inicio del Gran Premio de Baréin.
“Seguimos en las pruebas y veremos si podemos completar el día sin problemas y tratar de aprender tanto como podamos. Hemos intentado solucionar varios problemas que tuvimos el año pasado, como la velocidad punta, las curvas rápidas y las carreras en las que fuimos algo más débiles. Este coche es un paso adelante, pero creo que todos dan un gran paso durante el invierno, así que habrá que ver dónde estamos la semana que viene”.
Sensaciones de cara a la nueva temporada
¿Podrán igualar los resultados del año pasado? Alonso ha admitido que no puede responder a esa pregunta en este momento y no parece especialmente optimista. Aunque se espera la clasificación de Baréin, por ahora, prefiere mantener una actitud cautelosa. En las primeras carreras, explicó, podrían realizarse ajustes en la configuración para optimizar el manejo y la dirección del coche.
“No estoy seguro de si el podio es posible, no sé en qué posición estamos, pero parece poco realista en este momento. No tenemos mucha idea de lo que puede suceder, no hay suficiente tiempo de prueba ni suficiente conocimiento de lo que están haciendo los demás. Necesitamos ver cuánto hemos avanzado en comparación con los demás”, reflexionó.
“Nuestros datos confirman que tenemos más agarre y menos problemas que el año pasado, pero somos realistas y sólo sabremos dónde estamos la próxima semana. Siempre hay sorpresas al comienzo de cada temporada, en 2023 fue Aston Martin, este año no sé si podemos sorprender. Intentaremos hacerlo lo mejor posible, ser más consistentes, hay 24 carreras, desarrollar el coche de manera más consistente y rápida, fuimos lentos fuera de la pista. Es un crecimiento normal para un equipo que quiere ganar el Mundial”.
En su mejor momento
“Me siento mejor que nunca, preparado para el desafío este año. Tenemos que ser positivos, el coche es mejor que el año pasado, es un hecho motivador, pero el resto, especialmente la zona media, ha mejorado y está a un nivel muy alto. En 2023 no había expectativas sobre nosotros, fue una sorpresa, fuimos muy competitivos y este año quizás no somos tan rápidos como el año pasado y también hay muchos ojos puestos en nosotros. Va a ser más difícil sorprender”, precisó el asturiano.
“Siempre es increíble cuando pruebas un coche así por primera vez, es muy intenso para todos, todo está comprimido en un día y medio. Estamos contentos con los datos y las sensaciones. Todos los equipos han mejorado, lo vemos en los conceptos, las ideas son más o menos similares, así que creo que todo va a estar muy ajustado, muy intenso”, insistió para concluir.
El futuro de Fernando
El asturiano ha admitido que se encuentra en una posición favorable para las negociaciones de cara a 2025. A pesar de esto, ha decidido posponer su propia “Silly Season” hasta después de algunas carreras. Esta decisión se debe a que esperaba que los cambios comenzaran en verano, pero se han adelantado debido al fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari.
Alonso finaliza su contrato con Aston Martin a finales de este año y su futuro es incierto. El equipo ha expresado en varias ocasiones su deseo de renovar su contrato para la próxima temporada como mínimo. Sin embargo, aún no se ha firmado nada y las opciones se han ampliado con la reciente vacante dejada por Hamilton en Mercedes.
“En mi caso, es muy interesante, estoy en una buena posición para negociar, pero quiero hacer las primeras carreras sin pensar demasiado”.
“Quiero verme en una nueva temporada, la más larga de la historia de la Fórmula 1, quiero cambiar rutinas de viaje para ser más eficiente y llegar con más energía a final de año”.
Fernando Alonso 🎙🤯:
«Sé que mi posición es interesante, decidiré en las próximas carreras, espero estar en un coche MUY rápido en 2025» 💥🗣.#F1 #F1Testing pic.twitter.com/CWO3xsEQaF
— Agente Libre Digital 🚩 (@AgenteLibre_dig) February 23, 2024
“Estoy feliz, motivado, en forma, física y mentalmente. Esperamos estar en el coche más rápido en 2025. Estaba super feliz, motivado y en forma en 2016 y sumé 15 puntos, este deporte no es siempre lo que sientes o lo que haces, pero creo que va a estar muy apretado”, concluyó Alonso, refiriéndose a lo que le pueden deparar los próximos meses.
Estudiante de Periodismo en la UVa.
Jefe de sección de Motor y Fórmula 1.
Jefe de sección de NBA Y NCAA.