Napoli y Barcelona se estrenan en los octavos de la Champions en un momento de necesidad para ambos equipos.
La segunda semana de la ida de los octavos de final de la Champions League asistirá al duelo entre el Napoli y el Barcelona. Este miércoles se verán las caras en el estadio Diego Armando Maradona a partir de las 21.00 los vigentes campeones de la Serie A y de LaLiga respectivamente. SIn embargo, su realidad esta temporada dista mucho de los éxitos cosechados la pasada campaña.
El choque llega en uno de los momentos más turbulentos del Napoli desde agosto. El club partenopeo, con casi toda seguridad, estrenará entrenador el miércoles contra el Barcelona. Walter Mazzarri ha perdido la confianza de la directiva del Napoli, que ha contactado con el actual seleccionador eslovaco, Francesco Calzona, como posible sustituto. Si nada se tuerce, Calzona se sentará en el banquillo contra el Barcelona.
El conjunto azulgrana tampoco atraviesa una temporada demasiado dichosa, pero las aguas han vuelto a su cauce en las últimas semanas. El Barcelona, eliminado de la Copa del Rey y casi apeado de la carrera por LaLiga, se agarra al clavo ardiendo de la Champions con el objetivo de salvar, al menos de cara a la galería, la última temporada de Xavi en el banquillo.
El Napoli llega a la cita en un mermado estado de forma. Los partenopeos solo han sumado una victoria en los últimos cinco partidos, la conseguida en el duelo en casa contra el Verona por 2-1. Bien es cierto que en las últimas semanas el Napoli ha hecho frente a algunos equipos de altura, como el Inter, el Milan y la Lazio, pudiendo puntuar solo contra el equipo romano.
Se ha recuperado, en cambio, el Barcelona. Desde el anuncio de la marcha de Xavi en junio, los azulgrana han ganado casi todos sus compromisos, salvo el empate a tres contra el Granada. El pasado sábado, los catalanes sacaron los tres puntos del campo del Celta gracias a un penalti en el descuento.
Napoli y Barcelona se ven las caras cuatro temporadas después de su último enfrentamiento en Champions. En 2020 el Barcelona de Setien dejó fuera al Napoli de Gattuso, en un partido disputado en agosto a causa del confinamiento. Hace dos temporadas, en este caso en la Europa League, el Barcelona se volvió a imponer por un global de 5-3, conquistando el pase a los octavos de final.
El Napoli confiará para esta cita en uno de sus fichajes del mercado invernal: Cyril Ngonge. El belga, que ya anotó seis goles con el Verona hasta enero, se estrenó el pasado sábado como goleador en Nápoles frente al Genoa. Aglutinará la atención también Victor Osimhen, la estrella del equipo, preparado para regresar al campo después de la Copa África.
El Barcelona, por su parte, apostará por un Lamine Yamal que en la fase de grupos se convirtió en uno de los goleadores más jóvenes de la historia de la Champions. El extremo español tuvo una gran prestación contra el Celta, firmando la asistencia para el 0-1 de Robert Lewandowski. El polaco también tratará de dejar su impronta en el partido en forma de gol.
Alineaciones probables:
Napoli (3-5-2): Meret; Di Lorenzo, Rrahmani, Juan Jesus, Mazzocchi; Anguissa, Lobotka, Traoré; Politano, Osimhen, Kvaratskhelia.
Barcelona (3-5-2): Ter Stegen; Koundé, Araújo, Íñigo Martínez, João Cancelo; De Jong, Christensen, Gündoğan; Yamal, Lewandowski, Pedri
Periodista y comunicador audiovisual en ciernes. Jefe de la sección de la Serie A en Agente Libre. Dirige y edita CalcioLetter, la primera newsletter en español dedicada al fútbol italiano, desde su fundación en julio de 2022. Además, colabora con la redacción de BeSoccer desde 2017, donde comenta la actualidad del calcio. Se ha formado también como redactor en lengua italiana durante una etapa de formación en la web Rompipallone. Por otra parte, escribe en El Generacional sobre política y actualidad internacional. En el pasado ha participado como tertuliano fijo en el pódcast Mundo Milan, de Radio Rossonera, y ha gestionado las redes sociales de las cuentas satélite de Sphera Sports, además de fundar y dirigir Milan Sound entre 2020 y 2021.