La permanencia de Leo Ostigard en el Napoli cierra la puerta a Nehuén Pérez, que no saldrá del Udinese en esta sesión de mercado.
El Napoli ha dado un giro de 180º en sus planes para el reparto defensivo. El club azzurro había alcanzado con el Udinese un acuerdo por el traspaso de Nehuén Pérez a cambio de 18 millones, entre base y variables. El Napoli solo esperaba que los bianconeri hallasen un reemplazo para anunciar el acuerdo, pero en el ínterin ha decidido dar marcha atrás. Detrás de esta elección se encuentra uno de sus defensas, Leo Ostigard.
El central noruego estaba listo para marcharse del Napoli este mes de enero. Ostigard había dado el ‘sí’ a su regreso al Genoa, e incluso había abierto la puerta a enrolarse en el Udinese, precisamente en sustitución de Nehuén. No obstante, la posición del Napoli ha cambiado a cuenta de la prestación de Ostigard contra la Lazio en el partido de liga del pasado domingo. La gran actuación del central de 24 años permitió al equipo de Mazzarri mantener la portería a cero.
En consecuencia, el Napoli ha bloqueado la llegada de Nehuén. Después de unos días de impás, las negociaciones ya se dan por rotas, ha confirmado el periodista Gianluca di Marzio. La entidad partenopea optará por no tocar la nómina de centrales para la segunda vuelta del campeonato, y confirmará a Rrahmani, Natan, Juan Jesus y al propio Ostigard. Además, Mazzarri podrá alinear a Di Lorenzo o Dendoncker en el eje de la zaga si se presenta la necesidad.
Ostigard ha visto incrementado su peso en las jerarquías del Napoli esta campaña. El noruego ha disputado en torno a 1.200 minutos entre todas las competiciones desde el mes de agosto, una cifra que casi duplica al tiempo de juego que acumuló durante toda la temporada 2022/23. Su buen partido contra la Lazio le ha servido para extender, al menos hasta junio, su aventura en el Diego Armando Maradona.
Periodista y comunicador audiovisual en ciernes. Jefe de la sección de la Serie A en Agente Libre. Dirige y edita CalcioLetter, la primera newsletter en español dedicada al fútbol italiano, desde su fundación en julio de 2022. Además, colabora con la redacción de BeSoccer desde 2017, donde comenta la actualidad del calcio. Se ha formado también como redactor en lengua italiana durante una etapa de formación en la web Rompipallone. Por otra parte, escribe en El Generacional sobre política y actualidad internacional. En el pasado ha participado como tertuliano fijo en el pódcast Mundo Milan, de Radio Rossonera, y ha gestionado las redes sociales de las cuentas satélite de Sphera Sports, además de fundar y dirigir Milan Sound entre 2020 y 2021.