Según el periódico » El Mundo», el Gran Premio de Madrid podría ser oficial en horas.
La última vez que se disputó un Gran Premio en Madrid, fue en el Circuito del Jarama en 1981. Es cierto que el acuerdo entre Madrid y la Formula 1 lleva en negociaciones desde agosto para hacerlo oficial.
Se ha especulado que el anuncio estaba listo para ser lanzado el pasado jueves, pero por algunos fallos no se pudo realizar. Si que se espera que la noticia salga en las próximas horas desde la sede de Fórmula 1 en Londres.

Como sería el circuito
El Gran Premio de Madrid firmaría por un total de 10 temporadas. Se trata de un circuito de 5km girará en torno a los pabellones del recinto ferial, con la línea de salida ubicada frente a la fachada del edificio principal.
Posteriormente, atravesará la carretera M-11 en dirección a Valdebebas, siguiendo paralelamente a la Ciudad Deportiva del Real Madrid. Luego por los terrenos que han albergado el festival Mad Cool durante varios años, antes de retornar nuevamente a los pabellones.
La acción del fin de semana irá mucho más allá de la pista la música, la gastronomía y el estilo de vida madrileño se fusionarán para envolver al Gran Premio en una atmósfera única. Ifema se ha inspirado en el Gran Premio de Miami para vender una experiencia VIP.

El handicap principal: Barcelona hasta 2026
Actualmente el Circuit de Barcelona-Catalunya tiene contrato hasta 2026, este último incluido. Por ello, para que el Gran Premio de Madrid se dispute, Barcelona debe renunciar o llegar a un acuerdo para que la plaza en el calendario quede vacía.
Ya que el Gran Premio de Madrid llevaría el nombre de » Gran Premio de España» lo que no habilita que se disputen dos carreras en España. Como cuando se tenía la carrera en Barcelona y en Valencia simultáneamente.
¿Capital privado o público?
El Gran Premio de Madrid estaría sustentado al 100% por capital privado, este proyecto ha estado apoyado desde el inicio por la presidenta de la Comunidad Isabel Ayuso y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
Ifema bajo la presidencia de José Vicente de los Mozo, es un promotor privado que será el responsable de la inversión y de organización. Este calcula que el impacto del Gran Premio será sobre ls 500 millones de euros cada año.

Periodista y fotógrafa novata que escribe de todos los deportes, especialmente del motorsport y de fútbol español. Jefa de sección de Formula 1, redactora en Agente Libre Digital, VIP Deportivo y Neko Deportes.