Victoria que costó más de lo que debió pero una vez se abrió el arco los de Claudio cerraron el trámite
Una victoria más para un Celta que viene encadenando buenos resultados que merecía hace bastante. Sin victorias en liga en las primeras 9 jornadas y con el descenso acechando, la situación se tornaba complicada. Ahora encadenan 3 victorias, una en cada de las competiciones que disputa: Liga, Europa League y Copa del Rey.
O primeiro 𝗫𝗜 da #CopaDelRey 🏆 pic.twitter.com/bo2zQj6dvy
— Celta (@RCCelta) October 30, 2025
PREVIA
La bendita Copa del Rey, competición entretenida y escenario de grandes partidos y sorpresas. Copa que viene bien para que el Celta ponga a prueba a varios jugadores que no son recurrentes en los planes de Claudio. Positivo también para seguir en crecimiento y continuar en buena dinámica tras las dos victorias consecutivas. El partido contra Osasuna fue un punto de inflexión, la primera victoria en liga, de visitante y remontando. Una demostración de carácter y valentía.
El rival, el modesto Puerto de Vega de la liga preferente de Asturias. Tan modesto que no puede disputar el partido en su campo «El Campón» porque no cumple con los requisitos de la RFEF. De hecho tuvieron que instalar iluminación y gradas en «El Pardo» en Navia. No se espera un batacazo y el Celta ha realizado una convocatoria alternativa para dar descanso a los titulares. Varios jugadores del Fortuna y pocos del primer equipo.
El Celta no logra «atracar» el puerto
Tardó 18 minutos en llegar la primera ocasión clara del partido. Hugo González remata de media vuelta pero el portero bloquea con el cuerpo, acto seguido Miguel Román estrella el balón en el travesaño con un trallazo desde fuera del área. El Puerto de Vega hacía sus esfuerzos pero no lograba pisar con fuerza el área del Celta.
Sobre la mitad del primer tiempo Aidoo deja un pase corto y David Álvarez, delantero del Puerto, anticipa al portero y patea pero Iván consigue atajarla. El Celta respondió con una pared de Miguel Román con Ristic que remata por encima del arco. El mismo Ristic sacó un violento remate desde la banda que Javi Torres repelió bajo palos.
Victoria gallega por inercia
Claudio quitó la línea de 3 para dar entrada a Óscar Marcos que hacía su debut con el primer equipo. El equipo entró más enchufado, rápidamente Hugo la filtra para Miguel Román que remata y nuevamente Javi Torres atajaba, erigiéndose como figura del partido.
En la jugada siguiente Cervi pisa línea final y centra para el recién ingresado Óscar Marcos que cabecea a escasos metros del arco. Debut soñado con gol incluído. Poco después del gol, nuevamente Hugo Álvarez endiablado ingresaba al área y fue derribado, de Burgos Bengoetxea señala penal. Damián fue el encargado de cambiar el tiro por gol y aumentar la ventaja.
El partido se fue diluyendo en idas y vueltas y ataques del Celta. Poco y nada del Puerto de Vega que resistió las embestidas del Celta que fue bajando el ritmo. Claudio fue metiendo mano del banquillo para rotar y que los juveniles sumaran minutos. El Celta manejó el partido y la fue moviendo por el medio del campo sin terminar de marcar el tercero. Estuvo cerca de conseguirlo pero el portero rival y el arquero lo evitaron.

Periodista y redactor en Agente Libre Digital. Hablo de fútbol español y sudamericano.
