Revolución en la zona media, hasta el último clasificado bate récords históricos

Es el mejor año de Williams desde 2016.

El último clasificado (Alpine) nunca había tenido tantos puntos.

Todos los pilotos han logrado un top 6, excepto Colapinto.

La zona media de la parrilla vive uno de los mejores años de la historia en Fórmula 1. El quinto, sexto y noveno clasificados han sumado un podio. Además, hasta 19 pilotos, excepto Colapinto y Doohan, han conseguido acabar al menos una carrera entre el top 6.

Williams

La escudería de Grove está viviendo su mejor temporada desde 2016, año en el que sumaron 138 puntos. El gran inicio de Albon, sumado a las grandes actuaciones de Sainz esta segunda mitad de temporada hace que acumulen ya 111 puntos a falta de 4 grandes premios.

Sin embargo, está siendo un año con muchas subidas y bajadas en la escudería británica. Antes del parón veraniego, vimos a un Albon líder de la zona media, siempre que había que rascar puntos, él estaba en el lugar y momento correcto. Es por eso, que el tailandés acumula 73 puntos y es el mejor clasificado de la zona media con diferencia.

Por otro lado, esta segunda parte le está costando algo más, no supera a Sainz en clasificación desde Hungría, aunque aún así ha conseguido sumar algún que otro punto.

En el otro lado del garaje está Carlos Sainz, su primera parte de la temporada fue muy dura, con muchos inconvenientes prácticamente en cada carrera. No obstante, esta segunda mitad está siendo mucho mejor, aunque también le siguen pasando cosas.

En Bakú, el español le dio la vuelta a la tortilla consiguiendo el primer podio de Williams desde 2021, esto, sumado al podio en el sprint de Austin hacen que el madrileño haya conseguido dos trofeos para los de Grove.

Sainz ha dado un paso adelante en clasificación y está siendo capaz de tener un gran ritmo en carrera. La adaptación está claro que ya la ha completado, las sensaciones son muy buenas, aunque todavía siguen pasando cosas que le están costando muchos puntos.

El toque con Antonelli mientras luchaba por una séptima posición en Austin le ha costado muchos puntos, pero no solo en ese gran premio, también en México, donde arrastraba una penalización, que al final, le acabó costando los puntos en el Hermanos Rodríguez.

AUSTIN, TEXAS - OCTOBER 18: Third placed Carlos Sainz of Spain and Williams with his Sprint trophy prior to Qualifying ahead of the F1 Grand Prix of United States at Circuit of The Americas on October 18, 2025 in Austin, Texas. (Photo by Peter Fox/Getty Images)
Podio Sainz en el sprint Austin. Fuente: Fórmula 1.

Racing Bulls

El equipo B de Red Bull deja siempre buenas sensaciones, aunque no está terminando de conseguir puntos en este tramo de temporada. Destacaron en la primera parte del año y justo al volver del parón, podio de Hadjar en Holanda.

Actuaciones como esta, están haciendo que el francés sea el mejor posicionado para el segundo asiento de Red Bull en 2026. Además, el buen rendimiento de Lawson está generando muchas dudas en Milton Keynes para la alineación de Racing Bulls el próximo año.

El mejor resultado de Lawson fue en Bakú, el neozelandés clasificó tercero y terminó la carrera en quinta posición aguantando a coches más rápidos por detrás.

La más que posible llegada de Lindblad obliga a tomar una decisión, y parece que el que menos convence es Tsunoda, que podría dejar la Fórmula 1 a finales de año.

Isack Hadjar hails 'unreal' podium result at Dutch Grand Prix
Podio Hadjar en Zandvoort. Fuente: Fórmula 1.

Aston Martin

Aston Martin está teniendo una temporada dura, aunque han rascado varios resultados que le hacen estar en la lucha por la sexta posición en Constructores. Una primera parte de año, donde la fortuna ha acompañado a Stroll, sumado a grandes actuaciones del asturiano para sumar puntos hacen que estén a solo 3 puntos de Racing Bulls.

El mejor resultado de Stroll llegó en la primera carrera, el caos de Australia fue aprovechado por el canadiense para llegar a meta en sexta posición con una buena estrategia. Por otro lado, Alonso brilló en Hungría sumando un quinto puesto, carrera en la que controló a toda la zona media. También se puede destacar su carrera en Singapur, que a pesar de la mala parada, acabó séptimo, incluso por delante de un Ferrari.

BAHRAIN, BAHRAIN - FEBRUARY 28: Fernando Alonso of Spain driving the (14) Aston Martin F1 Team
Alonso. Fuente: Fórmula 1.

Haas

La escudería americana tuvo un gran inicio de año, sin embargo, se han visto regazados debido al rendimiento de otros equipos. Haas ha ascendido a la octava posición con 62 puntos.

Los americanos han tenido un rendimiento intermitente, pero han logrado grandes actuaciones. Ocon hizo un carrerón en China siendo quinto, adelantando en pista al Mercedes de Antonelli y aprovechándose de las descalificaciones finales de los Ferrari.

Por otro lado, Bearman se coló entre los grandes en México, estuvo en posiciones de podio, pero la estrategia de Verstappen acabó bajándole a la cuarta posición. El británico ha igualado, con este resultado, la mejor posición de la historia de Haas.

BAHRAIN, BAHRAIN - FEBRUARY 28: Esteban Ocon of France driving the (31) Haas F1 VF-25 Ferrari on
Ocon. Fuente: Fórmula 1.

Sauber

Lo sorprendente de Sauber es que tan solo sean novenos en Constructores. Con 60 puntos, nunca un equipo había estado tan abajo en la clasificación en la historia.

En Silverstone, Hulkenberg consiguió su primer podio en la Fórmula 1 después de clavar la estrategia en una carrera en lluvia y aguantar a Hamilton por detrás. Además, en España también rascó un gran resultado, siendo quinto y adelantando también a Hamilton en pista en las vueltas finales.

Por su parte, Bortoleto está destacando en su temporada de debut. El rookie, a pesar de estar decimonoveno en la clasificación ha dejado destellos, como en el Gran Premio de Hungría. El brasileño peleó con Alonso, aunque no fue capaz de superarle, acabó sexto en la carrera.

The most overdue podium in F1 history' – Jonathan Wheatley hails Nico  Hulkenberg's 'masterclass' at Silverstone
Podio Hulkenberg en Silverstone. Fuente: Fórmula 1.

Alpine

Por último, los franceses están teniendo un año duro. Atraviesan por una sequía de resultados acabada en el desastre de México, en el que acabaron a medio minuto del siguiente clasificado. No obstante, con 20 puntos, es el equipo que, siendo último en la clasificación, más puntos ha sumado en la historia de la Fórmula 1. Nunca antes el último clasificado había sumado tantos puntos.

A pesar del mal rendimiento, Gasly ha conseguido rascar algún buen resultado, destacando la sexta posición en Gran Bretaña.

MEXICO CITY, MEXICO - OCTOBER 26: Franco Colapinto of Argentina driving the (43) Alpine F1 A525 Renault on track during the F1 Grand Prix of Mexico at Autodromo Hermanos Rodriguez on October 26, 2025 in Mexico City, Mexico. (Photo by Hector Vivas/Getty Images)
Colapinto. Fuente: Fórmula 1.

Esto demuestra el rendimiento tan igualado en este último año de reglamento, en el que los pilotos pueden destacar teniendo coches más rezagados. Por delante, cuatro grandes premios quedan para la lucha por la sexta posición, desde el sexto hasta el noveno clasificado, tan solo 12 puntos.

2 comentarios sobre «Revolución en la zona media, hasta el último clasificado bate récords históricos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *