Fundación Unicaja Baloncesto 58 – 70 CB Gran Canaria: diferencia en el segundo cuarto

El Unicaja vuelve tras años de ausencia en el torneo y se estrenará ante un dos veces campeón de la competición como es el CB Gran Canaria. Ambos equipos llegan con nuevas generaciones dispuestas a darlo todo para estar en los partidos importantes de la siguiente ronda.

 

Igualdad momentánea

Pablo Calderín abre la lata con los primeros puntos del partido para los canarios. Los primeros minutos son sinónimo de igualdad e intensidad por parte de ambos conjuntos que se duelan en un intercambio de canastas.

El Unicaja se mete rápido en problemas de faltas, permitiendo a los «pio pio» disfrutar de dos tiros libres en cada falta recibida quedando aún 6 minutos del primer cuarto.

Ricardo González-Roca, entrenador del CB Gran Canaria, pide tiempo muerto para frenar la avanzada andaluz y estructurar a su equipo en ataque. Hasta ahora los amarillos han aprovechado el nivel individual de sus jugadores, pero pocos ataques han iniciado en estático.

Los verde y morado se han establecido atrás con una defensa sólida evitando cometer la quinta falta y atacando correctamente provocando que la batalla del primer cuarto quede en tablas (21-21).

Unicaja en el banquillo. Fuente: Agente Libre

Con dos minutos menos del segundo cuarto el conjunto cajista se pone por debajo tras un triple de Pablo Calderín (CB Gran Canaria), al que ponen rápidamente respuesta con una canasta de dos de Ignacio Martín (Unicaja).

El Unicaja se vuelve a meter pronto con 5 faltas (7:23 para el final del cuarto). En esta ocasión no pudieron aguantar como en el primer periodo.

Tras un parcial de 6-0 para los de Gran Canaria, el Unicaja se ve obligado a pedir tiempo muerto para buscar orden atrás. Francisco J. Montañez, entrenador de los andaluces da una arenga a sus jugadores para que vuelvan al partido con el objetivo de remontar el terreno perdido. Tras el tiempo muerto el parcial sigue creciendo (10-2) aumentando la distancia a favor de los canariones.

Después de la igualdad de los primeros diez minutos los verde y morados decaen en el segundo cuarto con poco acierto de cara a canasta en comparación con sus rivales. Los amarillos metieron 24, mientras que el filial malagueño solo 11 puntos. (32-45 al descanso).

Al descanso es Pablo Calderín el líder de los canarios (13 puntos, 6/9 T2, 13 de valoración). En el bando andaluz Ignacio Martín llega al descanso con 14 puntos liderando a los suyos en la anotación.

 

Partido definido

La segunda parte arranca con una imagen similar a la primera. Los dos equipos aciertan en sus primeros ataques, pero el Granca es el único que mantiene la efectividad con cuatro ataques consecutivos anotando. Los andaluces, tras esto, se ven en la obligación de solicitar tiempo muerto, pues la diferencia ya asciende a 20 puntos.

El tercer cuarto ha sido el peor en nivel de anotación. Los canariones mantienen una renta adecuada para iniciar un último cuarto con comodidad (18 puntos arriba).

Pablo Calderín dejando una bomba. Fuente: Agente Libre

Los últimos diez minutos empiezan con un parcial arrollador de Unicaja (6-0) que hace que el entrenador del CB Gran Canaria pida tiempo muerto parando la situación de desventaja.

A 7:30 minutos para el final del encuentro los dos equipos meten todas sus armas en cancha. El Gran Canaria en busca de sentenciar la contienda, mientras que el Unicaja quiere meterse en el partido antes de que sea tarde. Sin embargo, puede que lo tengan difícil, pues ya acumulan 5 faltas a 5:46 del final.

El conjunto andaluz lo intentó, pero no pudo ser. Consecutivos fallos en el triple sentenciaron el partido. Pero sin duda, fue el segundo cuarto el que marco la diferencia donde el Granca cosechó una diferencia de 13 puntos.

Con un resultado final de 58-70 para los amarillos donde destaca Pablo Calderín (24 puntos, 9 rebotes y 5 robos). Por parte de los verdes y morados el mejor fue Ignacio Martin (19 puntos, 4 rebotes, 16 de valoración).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *