Granada CF 0-2 CD Leganés: los de Paco López rompen la racha de empates con autoridad

El CD Leganés se impuso al Granada con goles de Diego García y Roberto López en un duelo frenético donde Juan Soriano sostuvo al equipo con paradas decisivas

En cuanto a los antecedentes, el Granada llega reforzado tras empatar en el derbi andaluz frente al Málaga (2-2), donde consiguió remontar un 2-0 en contra y mostró una clara mejoría en su juego. Por su parte, el CD Leganés firmó tablas en el Reino de León (0-0), dejando mejores sensaciones en defensa, aunque todavía con la asignatura pendiente de transformar su solidez en victorias. El conjunto pepinero acumula cuatro empates en las primeras cuatro jornadas, con un dato llamativo: nunca ha estado por debajo en el marcador esta temporada, un detalle que refleja su competitividad, pero también su falta de contundencia en los momentos clave.

El espejo inmediato está en el propio Granada, un equipo que bajo el mando de Paco López logró el ascenso a Primera en 2022-23, precisamente tras imponerse al Leganés en Los Cármenes. Además, el arranque de los pepineros recuerda al del cuadro rojiblanco en la temporada 2017-18, cuando enlazó también cuatro empates seguidos antes de perder ante el Valladolid en la quinta jornada y sumar su primera victoria frente al Córdoba en la sexta. Ahora, la historia ofrece un curioso paralelismo: este domingo, granadinos y pepineros se medirán en tierras andaluzas, ambos, con la necesidad compartida de estrenar ese triunfo liguero.

Primera parte

El choque en el Nuevo Los Cármenes arrancó a todo ritmo, con un ida y vuelta constante en el que ni Granada ni Leganés lograban imponerse. Los visitantes buscaron la velocidad de Naim y la referencia de Diego García, aunque la zaga local estaba atenta para cortar. La presión alta de los nazaríes obligó a Juan Soriano a sacar en largo en más de una ocasión, mientras que Loic Williams y Lama evitaban centros peligrosos. El primer susto serio fue para los de Paco López: Duk salvó bajo palos un remate que ya había superado al meta pepinero. La tensión fue creciendo y Lama vio la primera amarilla tras un golpe a Lalo, que tuvo que ser atendido con un vendaje en la ceja. El propio Lalo regresó al césped poco después, mientras el Granada insistía con Jorge Pascual en punta.

El intercambio de golpes continuó con más polémica. Jorge Pascual llegó a marcar, pero el tanto fue anulado por mano previa, lo que encendió a la grada local. Acto seguido, Astralaga salvó al Granada tras un cabezazo de Duk en el segundo palo, demostrando reflejos felinos. En la otra área, Pedro Alemañ se llevó un fuerte golpe de Jorge Sáenz, aunque pudo continuar. Tras una pausa de hidratación, el duelo bajó revoluciones, aunque todavía hubo margen para un disparo potente de Faye que obligó a Soriano a intervenir. Poco después llegó la acción clave: Álex Sola derribó a Duk dentro del área, cometiendo un penalti claro que desató las protestas locales. El colegiado señaló los once metros sin dudarlo, dejando al Leganés la oportunidad de ponerse por delante.

Desde los once metros apareció Diego García, que no falló. El delantero del Leganés engañó por completo a Astralaga y firmó el 0-1 en el minuto 41. El tanto dejó tocado al Granada, mientras los pepineros ganaban confianza. El goleador tuvo que ser atendido poco después tras un balonazo de Lama, aunque pudo seguir sin problemas. Los minutos finales fueron broncos, con tensión creciente entre jugadores de ambos equipos. Nassei lanzó un balón contra Marvel, viendo la amarilla, y el central pepinero también fue amonestado tras encararse con su rival. El árbitro añadió siete minutos de prolongación, suficientes para encender todavía más un ambiente cargado de nervios. Con ese contexto se llegó al descanso, con el Leganés por delante y mostrando pegada en un partido de máxima intensidad.

Segunda parte

En la reanudación, el Granada salió con más ímpetu, pero se topó con un inspirado Juan Soriano. El guardameta pepinero sostuvo a los suyos con dos intervenciones de mérito, primero deteniendo un disparo de Casadesús totalmente solo en el área, y poco después atrapando con seguridad el intento de Pablo Sáenz. El Leganés, consciente del peligro, buscó recuperar aire en la medular, aunque dejó crecer demasiado a un conjunto nazarí que rondó el empate en varias fases del segundo tiempo. La tensión fue en aumento y las tarjetas también aparecieron: Cruz vio la amarilla por frenar a Álex Sola, mientras que Duk fue amonestado por un agarrón sobre Nassei. Con todo abierto, Borja Jiménez movió el banquillo con un triple cambio que refrescó al equipo e introdujo más piernas para aprovechar los espacios en transición.

El giro definitivo llegó en el 70’. Un error en salida de Sergio Rodelas dejó el balón franco a Seydouba Cissé, que asistió a Roberto López para que este sacara un potente disparo desde la media luna. El tiro, fuerte y seco, se coló tras una floja intervención de Astralaga, que no pudo evitar el segundo tanto pepinero. Ese gol supuso un mazazo para el Granada, que intentó reaccionar con más cambios ofensivos, dando entrada a Rubén Alcaraz, Samu Cortés y Luka Gagnidze, pero careció de precisión en los metros finales. Mientras tanto, el Lega supo gestionar la ventaja, bajó revoluciones y buscó correr cuando pudo, con un bloque sólido atrás. El 0-2 dio tranquilidad a los visitantes y desató la desesperación de los locales, que veían cómo se les escapaba otro encuentro.

En la recta final, los de Pacheta lo intentaron más con corazón que con cabeza, pero apenas generaron ocasiones claras. El desgaste físico pasó factura, con Lalo pidiendo el cambio tras no poder superar los golpes de la primera parte, y el técnico pepinero siguió repartiendo minutos con entradas como la de Andrés Campos y, ya en el descuento, un canterano, como Saïd Hamanesinya. El Granada, por su parte, chocó contra una defensa bien plantada y un Jorge Sáenz que supo sufrir para contener a Jorge Pascual. Con seis minutos de añadido, el Leganés cerró filas y firmó su primera victoria de la temporada tras cuatro empates consecutivos. Triunfo de enorme valor para colocarse en la zona media de la tabla y dar un golpe de moral, mientras que los nazaríes siguen hundidos en la última posición con solo un punto de quince posibles.

Ficha técnica

Granada CF (1-4-1-4-1): Astralaga; Àlex Sola, Loïc Williams, Manu Lama (Sergio Rodelas, 65′), Casadesús (Rubén Alcaraz, 65′); Naasei; Faye, Pedro Alemañ (Gagnidze, 76′), Sergio Ruiz (Samu Cortés, 76′), Sáenz (José Arnaiz, 60′); Jorge Pascual.

CD Leganés (1-3-5-2 con carrileros): Juan Soriano; Marvel Antolín, Jorge Sáenz, Lalo Aguilar (Andrés Campos, 82′); Naim García (Saïd Hamanesinya, 90’+2), Seydouba Cissé, Gonzalo Melero (Roberto López, 65′), Amadou Diawara, Luis Lopes ‘Duk’; Diego García (Miguel De La Fuente, 64′) y Juan Cruz (Álex Millán, 65′).

Goleadores: Diego García (0-1, 36′, penalti), Roberto López (0-2, 69′)

Amonestaciones: Manu Lama (12′), Marvel (45’+2), Naasei (45’+2), Juan Cruz (48′), Luis Lopes ‘Duk’ (61′)

Árbitro: Andrés Fuentes Molina.

Árbitro VAR: Carlos Muñiz Muñoz.

Estadio Nuevo Los Cármenes: 19.189 espectadores.

Crónica realizada por Mario García Lorente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *