El mediapunta francés llega desde el Olympique de Lyon a cambio de unos 36 millones de euros. Jugará el Mundial de Clubes y se ha convertido en el tercer refuerzo después de Rayan Ait-Nouri y Marcus Bettinelli.
El Manchester City se está moviendo antes del Mundial de Clubes. El cuadro ‘citizen’ quiere salvar la nefasta temporada 2024/2025 haciendo un buen papel en el nuevo formato del torneo intercontinental y para ello está apuntalando su plantilla. El primero en llegar fue Rayan Aït-Nouri, desde el Wolves, a cambio de 40 millones de euros. Los dos siguientes se han oficializado el 10 de junio, el último día de mercado y esos son Marcus Bettinelli (para sustiutir a Scott Carson como tercer portero) y Rayan Cherki, a cambio de 36 millones de euros más seis en variables.
Hasta el último día se ha demorado el fichaje del francés. Lo que parecía un fichaje ‘cantado’ para Guardiola, finalmente se ha convertido en un tira y afloja entre Olympique de Lyon y Manchester City por el precio del traspaso. Y es que, Cherki firmó un acuerdo con su anterior club que podía fichar por cualquier equipo a partir de 22,5 millones de euros. Finalmente han sido los mancunianos los que se han adelantado a clubes como el PSG o el Liverpool para fichar el prometedor mediapunta que ha firmado hasta 2030.
Estreno «a lo grande»
Rayan Cherki viene de debutar con Francia contra España y lo hizo con un tanto y una asistencia. El mediapunta ayudó a su selección a poner contra las cuerdas a los de Luis De la Fuente y consiguió hacer un golazo de volea, para más tarde poner un centro a Kolo Muani para que marcara. Tal fue su irrupción en este partido que en el siguiente ante Alemania fue titular dejando algunos detalles de su calidad.
Este jugador se puede mover tanto por banda o por la mediapunta y sumará mucha calidad a una plantilla necesitada de ella. El bajón notorio de Phil Foden y la no continuidad de Jack Grealish ha hecho al Manchester City sacar la chequera y apostar por uno de los jugadores del presente y del futuro.

Nació en Madrid, en el año 2002. Recientemente licenciado en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Entró en Diario AS como becario de AS América en enero del 2024 y finalizó sus prácticas en agosto de ese mismo año. Apasionado del Real Madrid y seguidor del fútbol en todas sus formas, sobre todo por el fútbol internacional. Le gusta la redacción de contenidos.
My mind feels incredibly stimulated and full of new ideas after reading this. It feels like you’ve unlocked a completely different way of thinking about this particular domain for me. Truly brilliant!