Real Madrid 98-97 MoraBanc Andorra: Una uña de Kyle Kuric suma la 16ª victoria consecutiva del Madrid

Los de Chus Mateo ganan por la mínima y mantienen su racha de imbatibilidad en Liga Endesa

Tras la victoria del pasado viernes ante el Bayern Múnich en el Play In de la Euroliga, el Movistar Arena volvía a abrir sus puertas para albergar otro encuentro, esta vez liguero, del Real Madrid. Los blancos recibían hoy al MoraBanc Andorra y, tras un final agónico, han sumado su decimosexta victoria consecutiva en Liga Endesa. La revisión del ‘no triple‘ de Kyle Kuric le sirve al Madrid para vencer 98-97 y mantener su racha de imbatibilidad.

Madrid
Ánimo entre los jugadores del Real Madrid tras una buena jugada. Fuente: Real Madrid

Primer cuarto

El partido daba comienzo con la primera posesión para el equipo blanco. Mario Hezonja era el encargado de abrir el marcador con el primer triple del encuentro. Pero Felipe Dos Anjos respondió con 4 puntos consecutivos, matazo incluido, para poner a su equipo por delante.

MoraBanc, muy cómodo en ataque, se aprovechaba de los rebotes ofensivos para conseguir segundas oportunidades. Kyle Kuric y Shannon Evans lideraban a los suyos en anotación y tras tres triples consecutivos, y un intercambio de golpes por parte de ambos equipos, pusieron el 23-25 en el marcador.

Madrid
Dzanan Musa realizando una bandeja ante Doumbouya. Fuente: Real Madrid

Los de Chus Mateo, por su parte, bailaban al son de Dzanan Musa y ‘Super Mario‘, que con 10 y 7 puntos, respectivamente, fueron los protagonistas de su equipo en el primer cuarto. La conexión Hugo GonzálezSerge Ibaka también le dio sus frutos al Madrid. Dos penetraciones del alero español encontraron en el poste al veterano pívot hispano-congoleño para conseguir 4 puntos en dos jugadas idénticas.

Sin embargo, otras dos canastas más de Kuric y Evans, esta última tras robo, pusieron al conjunto andorrano de nuevo por delante. Dos tiros libres más de Andrés Feliz colocaban el 29-29 para terminar el primer cuarto.

Segundo cuarto

Ibaka abrió el segundo cuarto con un tiro desde la media distancia y Evans respondió con su tercer triple del partido. Tras varios minutos de sequía, el Madrid volvió a bombardear al conjunto andorrano con varios tiros de tres. Pero Kuric, empeñado en amargarle la comida a los blancos, consiguió otra canasta tras bote para poner el 38-35 y provocar el primer tiempo muerto de Chus Mateo.

La estrategia no le sentó muy bien a los merengues. Dos puntos más de Kuric y otro mate de Dos Anjos empataban un encuentro que Xavier Rathan-Mayes había puesto 4 arriba tras anotar uno de dos desde el tiro libre.

Madrid
Sergio Llull realizando un tiro. Fuente: Real Madrid

Sergio Llull sería el protagonista del Madrid al final del primer tiempo. La leyenda blanca se encargó de volver a romper la igualada con otro triple. Y aunque Ferrán Bassas volvía a empatarlo con otra canasta de tres tras robo a Hezonja, ‘El increíble‘ cerraba el cuarto con una gran bandeja que puso el 46-44 antes del descanso. Un combativo MoraBanc, que buscaba afianzar su permanencia, no daba una tregua a un Madrid espeso en defensa.

Tercer cuarto

Super Mario‘ empezaría por todo lo alto el tercer cuarto. El croata anotó su segundo triple para poner, nuevamente, el +5. Aunque de poco le sirvió. Porque Rafa Luz anotaba su primera canasta de tres para volver a recortar distancias.

Tras ello, el Facu Campazzo, que realizó una primera parte discreta, consiguió sus primeros puntos del encuentro con un gran dos más uno. MoraBanc no tardaría en contestar y, en la siguiente jugada, Dos Anjos volvía a firmar otro mate para reducir la ventaja a 3 puntos.

Madrid
Campazzo liderando un ataque del Real Madrid. Fuente: Real Madrid

El argentino empezaba a sentir el picorcito. El Madrid se ponía 7 arriba tras un triple de Musa y otro del propio Campazzo, que ya sumaba 8 puntos. Aunque la respuesta del equipo de Joan Plaza fue perimetral. Los andorranos empataban de nuevo el partido de la mano de Shannon Evans y Chumi Ortega, que devolvieron la igualada al marcador.

Con el 67-67, Chus Mateo volvía a pedir otro tiempo muerto para frenar el parcial en contra. Y esta vez lo consiguió. Hugo González firmó una gran jugada personal desde la esquina para poner 3 arriba a su equipo con su primer triple del partido.

Dos tiros libres más del Facu y una bandeja de Rathan-Mayes le daban otro +7 a los merengues. El encuentro se iba al último cuarto con un 76-69 en el electrónico.

Cuarto cuarto

Tras los 30 puntos del Madrid en el tercer cuarto, MoraBanc no le perdía la paciencia al partido y dos tiros libres de Kuric daban inicio a los últimos diez minutos. Los blancos no harían un buen comienzo y tardarían casi dos minutos en conseguir la primera canasta. Pero un triple de Eli John Ndiaye, el primero en su cuenta personal, y otra bandeja de Ibaka, daban la primera buena ventaja del partido a los merengues: 81-71.

Sin embargo, no les duraría mucho, porque Shannon Evans volvió a conseguir otra jugada de 4 puntos tras firmar su segundo 3+1. El estadounidense convirtió el cuarto en un concurso de triples y respondió con un 3/3 desde el perímetro a las canastas de Ndiaye y Abalde.

Madrid
Shannon Evans ante Campazzo. Fuente: OkDiario

La estrella del MoraBanc se negaba a entregar la espada y le asestó un parcial de 9-0 a los blancos para volver a meter a su equipo en el partido. Con el 87-86, Chus Mateo, desesperado, volvió a pedir un tiempo muerto que de poco sirvió. Evans puso a su equipo por delante tras una perdida de Campazzo.

El Madrid despertó, y con 4 puntos consecutivos de Musa, se volvió a poner por delante en el marcador. Con el 93-90 se llegó al último minuto del partido. Un airball de Hezonja dio vida a MoraBanc y Doumbouya, que se marchó expulsado por faltas en la jugada siguiente, ponía el 93-92.

Madrid
Mario Hezonja realizando un tiro de tres. Fuente: Real Madrid

El equipo de Joan Plaza pudo ponerse por delante a falta de 16 segundos. Pero Ferrán Bassas falló el triple liberado y Hezonja, a la contra, sumó dos puntos más con un mate marca de la casa para poner el 96-92.

El conjunto andorrano no había ducho su última palabra. Kuric, tras el tiempo muerto solicitado por Plaza, anotó su segundo triple del partido para poner a 1 punto a su equipo. Con 05.1 por jugar, le hicieron una falta rápida a Sergio Llull, que consiguió otros dos puntos desde el tiro libre.

Joan Plaza volvió a solicitar otro tiempo muerto para organizar la jugada final con 03.9 en el reloj. Y le salió bien. Kuric consumaba la locura y anotaba el que parecía que era el triple que empataba el encuentro. Pero, tras una revisión de VAR agónica, los árbitros daban de dos la canasta del ex del Barça y el Madrid se llevaba la victoria con mucho sufrimiento para salvar su imbatibilidad y conseguir la 16ª victoria consecutiva en Liga Endesa.

Madrid
La imagen del triple de Kuric que podía haber mandado el Real Madrid-Andorra a la prórroga. Fuente: COPE

Un comentario sobre «Real Madrid 98-97 MoraBanc Andorra: Una uña de Kyle Kuric suma la 16ª victoria consecutiva del Madrid»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *