F2 y F3: Doble dosis de adrenalina en Baréin

Pepe Martí y Nikola Tsolov se imponen en Baréin tras dos intensas y emocionantes carreras de F2 y F3

Fórmula 2: Caos, adelantamientos y una remontada para el recuerdo

El arranque fue relativamente limpio, pero no exento de incidentes. Sebastián Montoya quedó detenido en pista en la curva 7, y poco después, Víctor Martins sufrió daños en el alerón delantero tras un toque con Alex Dunne. Esto obligó a la primera aparición del coche de seguridad. Con la carrera neutralizada, las distancias se redujeron y todo volvió a empezar.

En la relanzada, Dürksen conservó el liderato, pero Dino Beganovic no tardó en lanzarse al ataque. Con una maniobra firme por el interior de la curva 4, el sueco tomó el liderato en la vuelta 12. Sin embargo, Dürksen respondió poco después con autoridad y recuperó la primera posición, consolidándose como uno de los grandes protagonistas de la jornada.

Una batalla total en la zona media

Mientras tanto, Richard Verschoor lideraba un tren de coches con DRS activado que mantenía en vilo al pelotón. Pilotos como Pepe Martí y Alex Dunne ofrecían sus propios duelos. Martí, en particular, comenzaba a destacar con una remontada espectacular desde la undécima posición de parrilla, ejecutando adelantamientos con precisión quirúrgica.

Uno de los momentos más tensos se vivió en la vuelta 21, cuando Gabriele Minì, Jak Crawford y Oliver Goethe se alinearon tres en paralelo en la curva 12. La maniobra rozó el desastre, pero los tres consiguieron salir indemnes. La acción era constante en todo el circuito, con múltiples apuestas estratégicas, incluida la colocación de neumáticos nuevos por parte de varios pilotos en las últimas vueltas.

Un final de infarto

En la vuelta 22, Verschoor intentó adelantar a Beganovic en la curva 8, pero ambos se salieron de pista en el proceso. Martí, con gran inteligencia, aprovechó la confusión para adelantar a los dos y situarse segundo, justo por detrás de Dürksen. La carrera se dirigía a su clímax.

En el último giro, Martí encontró el hueco en la curva 1 y ejecutó una maniobra decisiva sobre Dürksen. El catalán se puso al frente y no soltó el liderato hasta la bandera a cuadros. Richard Verschoor también logró superar a Dürksen, relegándolo al tercer escalón del podio.

Image

Fórmula 3: Tsolov vence, Slater sorprende

Salida estratégica y primeras sorpresas

La carrera de F3 comenzaba con parrilla invertida. Joshua Dufek partía desde la pole, seguido de Martinius Stenshorne y Freddie Slater, piloto de tan solo 16 años. Desde el inicio, Slater se mostró agresivo, adelantando a Stenshorne en el segundo sector de la primera vuelta.

Nikola Tsolov también comenzó con fuerza y escaló hasta la cuarta posición tras la primera vuelta. En la segunda, Nicola Marinangeli se convirtió en el primer piloto en entrar a boxes por un pinchazo. Poco después, Inthrapuvasak hizo lo mismo con el neumático delantero izquierdo dañado. En cabeza, Slater aprovechó el DRS y superó a Dufek para asumir el liderato.

Interrupciones y cambios constantes

Tsolov no se quedó atrás y adelantó a Stenshorne para ponerse tercero. En la cuarta vuelta, Ugo Ugochukwu se detuvo en la curva 2, provocando la salida del coche de seguridad. Dirección de Carrera investigó varios incidentes mientras el pelotón se reagrupara. En la vuelta 7, la carrera se relanzó con bandera verde.

Tsolov aprovechó la ocasión para superar a Dufek y colocarse segundo. Un giro más tarde, lanzó su primer ataque serio sobre Slater. Aunque logró adelantarlo brevemente, se fue largo en la curva 1 y perdió la posición. A partir de ahí, ambos se enzarzaron en un duelo sin tregua que mantuvo al público en vilo.

Golpes de escena y definición al límite

Finalmente, en la vuelta 11, Tsolov tomó el liderato de forma definitiva. En la zona media-baja, un grupo de diez pilotos protagonizaba su propia batalla, liderados por Ivan Domingues. La carrera se acercaba a su desenlace cuando Théophile Naël abandonó, seguido por Lacorte y Ramos, elevando a cinco los retirados.

A falta de cuatro vueltas, Tsolov lideraba con tranquilidad hasta que un incidente entre Dufek y Domingues provocó una nueva salida del coche de seguridad. Domingues perdió el control y colisionó con Dufek, bloqueando parcialmente la pista. Esta neutralización dio una nueva vida a Slater, que tenía ahora la posibilidad de atacar con todo.

Image

Final dramático en la categoría pequeña

Tras el safety car, la carrera se relanzó a dos vueltas del final. AIX Racing animó a Slater a lanzarse al ataque, conscientes de los problemas aerodinámicos de Tsolov. El británico presionó con fuerza, pero el búlgaro se mantuvo firme en los metros finales y cruzó la meta como ganador tras una batalla épica.

Slater firmó un debut sensacional con una meritoria segunda posición. Taponen, también muy competitivo, completó el podio tras adelantar a Stenshorne en las vueltas finales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *