Alex Palou se proclama tricampeón de la Indycar

El español acaba undécimo en Nashville sin mucho sufrimiento, tras un cinturón desabrochado que arruinó la carrera de Will Power

Un cinturón fue el que arruinó la carrera y el campeonato a Will Power. En la vuelta 13 entró a boxes para ajustar sus cinturones de seguridad, lo que le costó cinco vueltas, un retraso prácticamente irremontable en un óvalo corto como el de Nashville.

A pesar de que la carrera se la llevó Colton Herta, quien se impuso a Pato O’Ward y Josef Newgarden, la verdadera historia estaba en Palou. Acabó undécimo, un resultado que, aunque lejos del podio, fue más que suficiente para asegurar su tercer título en cuatro años, el segundo consecutivo.

Nashville, lo que iba a ser y no fue

Las expectativas a la llegada a la ciudad de la música eran claras para ambos pilotos. Power necesitaba un podio si Palou abandonaba temprano, un segundo puesto si Palou terminaba entre los 20 primeros, o ganar si el español entraba en el Top 10. Sin embargo, el piloto catalán dependía de si mismo y todo lo que fuese quedar en novena posición o mejor le haría campeón.

Nashville Superspeedway. Fuente: Fox News

Una salida limpia, excepto por un cinturón

Tras una salida sin incidentes, Alex ya había gestionado su carrera desde el principio con solvencia, subiendo desde el puesto 24 al 12 en las primeras vueltas gracias a una estrategia inicial con los neumáticos alternativos.

Mientras tanto, Power, quien también calzaba blandos, comenzó a perder posiciones rápidamente. Algo en el cockpit no estaba bien y, finalmente, tuvo que detenerse en la vuelta 13. Al australiano se le había soltado el cinturón, un problema que, en un circuito convencional, habría significado perder un par de vueltas, pero en el Nashville Superspeedway lo dejó fuera de la pelea al perder cinco vueltas completas.

Con Power fuera de la ecuación, Palou se dedicó a gestionar su carrera sin asumir riesgos innecesarios. Después de las primeras paradas en boxes, cayó al puesto 15 y luego al 17 tras un reinicio, pero todo estaba bajo control. Mientras tanto, la lucha en la parte delantera se intensificaba entre Newgarden, Herta y O’Ward, mientras pilotos como Malukas, Ericsson y Lundqvist seguían de cerca la acción.

En un oval nunca faltan FCY

La primera FCY salió en la vuelta 58, cuando Rosenqvist impactó contra el muro tras un pinchazo. La mayoría de los pilotos aprovecharon para entrar a boxes, pero Palou, que ya había realizado su parada, cayó posiciones.

En la vuelta 90, hubo una nueva neutralización cuando Katherine Legge rozó el muro y quedó detenida en el césped interior, permitió más paradas en boxes y reordenó la carrera. Power, para entonces, rodaba en la posición 24, y aunque recuperó una vuelta perdida el milagro se antojaba imposible.

La última gran parada estratégica fue en la vuelta 135, cuando Marcus Ericsson tocó el muro y provocó otra bandera amarilla. Después de esa serie de paradas, O’Ward tomó el liderato, seguido de Malukas, Herta, McLaughlin y Kirkwood, mientras que Palou se mantenía en la 12ª posición, controlando su ritmo y evitando riesgos innecesarios.

La culminación de una temporada dominante

Colton Herta se llevó finalmente la victoria tras una parada breve que le permitió superar a O’Ward y Newgarden, quienes habían liderado gran parte de la carrera.

Al finalizar la carrera, Alex Palou se convirtió en el octavo piloto en la historia de la IndyCar en ganar al menos tres campeonatos. Su nombre ahora figura junto a leyendas como Louis Meyer, Ted Horn, Jimmy Bryan, Rick Mears, Al Unser, Bobby Rahal y Sam Hornish Jr.

Además, solo cuatro pilotos en los últimos 30 años han alcanzado esta marca, un logro que Palou ahora comparte con Sam Hornish Jr., Sébastien Bourdais, Dario Franchitti y Scott Dixon.

Palou, con tan solo 27 años, sigue escribiendo su nombre en la historia del automovilismo americano, consolidándose como uno de los grandes talentos de su generación y uno de los mejores pilotos del mundo.

Alex Palou antes de la carrera. Fuente: Chip Ganassi Racing

 

256 comentarios sobre «Alex Palou se proclama tricampeón de la Indycar»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *