El jugador inglés llega a cambio de 42 millones y firma por 5 años
El fichaje de Gallagher por el Atlético de Madrid ya es una realidad. El Atlético de Madrid ha hacho oficial el fichaje en sus redes sociales. De esta manera, se concreta uno de los objetivos del cuadro colchonero para este mercado. Según Fabrizio Romano, Gallagher llega a cambio de 42 millones y firma por 5 años.
Larga negociación
Desde principios de mercado se deslizaba que era uno de los objetivos para el mercado. También se intentó ir a por Mikel Merino, pero ni la Real accedió a vender otro jugador al Atlético de Madrid, ya firmó a Le Normand, ni Mikel Merino veía claro unirse a las filas del Cholo. Después de esto comenzaron los acercamientos con el Chelsea. El jugador inglés terminaba contrato el año que viene y el Chelsea le daba dos opciones o renovaba con sus condiciones o sería vendido. Además, se le decía que tendría el rol que el nuevo entrenador, Maresca, le otorgara. La oferta que el Chelsea le ofrecía no satisfacía las necesidades del inglés. Poco a poco se fueron acercando posturas entre ambas partes hasta llegar a un acuerdo por 42 millones. El Atlético de Madrid llegó a un acuerdo con club londinense, pero por increíble que parezca no lo tenía aún con el jugador.
Gallagher tenía una oferta encima de la mesa del Atlético de Madrid. En un principio pareció no ver claro unirse al club rojiblanco, ya que querría seguir en el Chelsea, pero no con las condiciones ofrecidas. Pasaban los días y el jugador no se decidía. Incluso el Chelsea le amenazó con dejarle fuera de la gira si no tomaba una decisión. El club colchonero también le di un fin de semana de límite para tomar la decisión. En vistas de que se podía caer la operación el conjunto rojiblanco ató a Javi Guerra, operación que a pesar que parecía seguir adelante, se terminó cayendo. Contra todo pronostico, a las 4 de la madrugada de la noche del domingo al lunes, justo en el límite para responder, Fabrizio Romano daba en exclusiva la noticia del sí de Gallagher. Según cuentan diversas fuentes una conversación con Simeone, en la que le dijo que iba a ser clave, le convenció. Los días siguientes se terminaron de resolver los flecos. En la noche del 7 al 8 de agosto viajó a Madrid donde por la mañana ha pasado el reconocimiento médico. El viernes llegó incluso a visitar el Metropolitano para firmar el contrato. Hasta el propio club llegó a anunciar que el jugador estuvo en el estadio colchonero.
La oficialidad parecía cuestión de días. El fichaje estaba completamente cerrado. Se esperaba a que Samu viajará a Londres para pasar reconocimiento médico y terminar de firmar todos los trámites. Pero, cuando todo parecía hecho, el Chelsea, por razones aún desconocidas, se hecho atrás con el fichaje de Samu, quién tuvo que volver a Madrid. Entonces para que saliera adelante el fichaje de Gallagher, el Atlético de Madrid tenía que vender a algún jugador al conjunto blue. De manera casi simultánea a la noticia de que el fichaje de Samu se había caído, salió la noticia de que el Chelsea estaba interesado en traer de vuelta a Joao Félix. El Chelsea pretendía hacer un cambio a pelo por Gallagher, es decir, ficharlo por 40 millones. El Atlético de Madrid, que tiene claro desde hace tiempo que no piensa perder dinero con el portugués y además, está enfadado con el Chelsea por el no fichaje de Samu, lo rechazó y exigió 60 millones, cantidad restante de su amortización. Después de 5 días en Madrid, Gallagher decidió volver a Londres para comenzar a entrenar con el filial del Chelsea. Poco a poco los clubes fueron acercando posturas hasta que el día de 19 de agosto se llegó a un acuerdo para el traspaso del portugués, que ya tenía un acuerdo con el Chelsea desde hace días, por 50 millones fijos más 10 en variables según se apunta desde distintos medios. Por lo tanto el jugador inglés regresó a Madrid, pero esta vez de manera defintiva.

Piernas para el medio campo
Con esta contratación el Cholo se asegura piernas para el medio campo y consigue un todoterreno para realizar el trabajo sucio en el medio campo. Además, de oxígeno en el medio del campo también aporta llegada al área rival. La pasada campaña en el Chelsea metió 5 goles y repartió 7 asistencias. Se le puede considerar un box to box.

Entre la afición su llegada ha causado distintas opiniones. Hay quién la noticia de su llegada le entusiasma y a quién no le gusta el fichaje.
Estudiante 1º periodismo Uva. Redactor de Agente Libre. Seguidor del Atlético de Madrid y del Burgos CF.