Las puntuaciones de los 10 mejores pilotos durante la decimotercera carrera, el Gran Premio de Bélgica, en el circuito Spa-Francorchamps
La última carrera antes del parón de verano vivió un final inesperado, tanto dentro de la pista como fuera de ella. Spa nos regaló un fin de semana lleno de sorpresas e incertidumbre: hasta las últimas vueltas no se sabía quién sería el ganador ni quién compondría el podio y, una vez finalizados los 44 giros, la descalificación de Russell cambió el panorama por completo.
1º. Lewis Hamilton – 8,75
El 7 veces campeón del mundo lleva una racha increíble. Desde Canadá, ha quedado siempre entre los 4 primeros, consiguiendo subir al podio en 4 ocasiones, dos de las cuales como ganador. Llega al parón como el único piloto, a parte de Max Verstappen, en ganar más de una carrera esta temporada. Si bien es verdad que, en este caso, su compañero quedó descalificado y por eso sumó más puntos, no se debe restar importancia a la regularidad de Hamilton. Además, tanto a él como a Mercedes les salió bien la estrategia, pudiendo hacer undercut a Leclerc.
2º. Oscar Piastri – 8,5
Una carrera más donde Piastri demuestra su gran estado de forma. En Bélgica ha pasado a Carlos Sainz en la clasificación del Mundial y está a tan solo 10 puntos del otro Ferrari, de Charles Leclerc. Salió mucho mejor que su compañero, que clasificó por delante de él, y pudo seguir la estela del grupo que lideraba la carrera. Gestionó la carrera de manera inteligente, sabiendo cuándo podía tener ventaja frente a sus rivales (ya fuese por llevar neumáticos más frescos o, simplemente, por tener un coche mejor) y luchando hasta el final la posición con Hamilton.
3º. George Russell – 8
Pese a la descalificación porque su coche no superaba el mínimo peso al acabar la carrera, se debe de valorar su fin de semana de manera positiva. Clasificó en sexto lugar y su buena salida le permitió estar en el top 5 durante toda la carrera. No es novedad que Russell intente llevar una estrategia contraria a la de los demás pilotos: estirar los stints es una cosa que suele hacer. Ayer, se guió por su instinto y prefirió ir a una parada: con esto, cruzó la meta en primer lugar y pudo defenderse sin demasiado esfuerzo de Hamilton, que lo perseguía por detrás con mucho más ritmo.
4º. Charles Leclerc – 7,75
Carrera correcta de Leclerc que, con el monoplaza que llevaba, consiguió el mejor resultado posible. Su buena clasificación (recordemos que fue el único que mejoró su segundo intento en Q3) lo dejó en un buen spot para quedar en una posición alta. Con la descalificación de Russell, subió hasta la tercera posición y ganó buenos puntos para intentar alejarse un poco de Piastri.
5º. Max Verstappen – 7,5
Con la sanción de 10 lugares en la parrilla de salida por cambiar el motor, Verstappen hizo bueno su P4. Aunque al principio no pudo pasar a Lando Norris, a base de estrategia y un ritmo estable logró pasar al inglés. Punto positivo para él, pues después de lo que pasó durante las últimas carreras, tenía que quedar por encima de Norris. No necesariamente por un tema de puntaje, pues Max aún está lejos, sino para recuperar un poco de seguridad. Recalcar también su posición saliendo de P11; su compañero quedó por debajo estando en primera línea.
6º. Lando Norris – 7
Fin de semana un poco menos fuerte del inglés, que nos había acostumbrado a que estuviese en el podio o cerca de de él. El salirse largo en la primera curva hizo que perdiese posición con varios rivales y en la tercera vuelta lo dejó mano a mano con Max Verstappen. Pudo mantener al holandés en la primera mitad de carrera, pues el McLaren tenía más ritmo, pero el resultado final le dejó por debajo de su máximo rival.
7º. Carlos Sainz – 6,75
El español estuvo correcto durante el fin de semana. No consiguió destacar, pero su gran comienzo con neumáticos duros marcaron la estrategia a seguir de los otros equipos a lo largo de la carrera. Ritmo regular de Sainz que, viendo su lugar de salida y la velocidad de los McLarens, Mercedes y Red Bulls tampoco pudo hacer mucho más.
8º. Fernando Alonso – 6,5
The best of the rest. Clasificó en el máximo puesto que podía aspirar un Aston Martin y terminó la carrera en el lugar más alto que pudo. Esta vez, la estrategia del equipo inglés no jugó en su contra y tuvo un ritmo lo bastante regular como para avanzar hasta esa novena (octava) posición. Tampoco tuvo demasiados rivales, solo a Ocon en el segundo stint.
9º. Esteban Ocon – 6

Buena clasificación y resultado para Ocon, sobre todo teniendo en cuenta que en prácticas Gasly había obtenido mejores expectativas. Lo mismo que Alonso: teniendo en cuenta la diferencia que hay entre los otros cuatro equipos, no se podía aspirar a más en una carrera en circunstancias normales, como la que se produjo en Spa.
10º. Sergio Pérez – 5,75
La que parecía la redención de Sergio Pérez se quedó en eso, en una suposición. Sale en primera línea, se le escapa Leclerc en la primera vuelta y la batalla con Hamilton por el segundo lugar es efímera. A partir de aquí, baja hasta la séptima posición. Todo se ha de decir: la estrategia de Red Bull no fue óptima, pues su últim stint con medios fue demasiado largo, cosa que hizo que su ritmo bajase demasiado en la parte final.
Estudiante de Periodismo de la UPF.