En el segundo día de encuentros, la selección polaca debutará contra las Bahamas, que jugaron un día antes. Los bahameños, locales, sorprendieron a Finlandia, que llegó a estar 12 puntos por encima. Finalmente, el talento de Ayton, Buddy Hield, Edgecombe, Eric Gordon y compañía, derrotaron a los escandinavos por 85-96. Una victoria de Bahamas les clasificaría como primeros, y una victoria de Polonia significaría que todo se jugaría en el último partido.
Primer cuarto: 30 – 20
Polonia, dirigida por Igor Miličić, formaría con: Jeremy Sochan, Balcerowski, Sokołowski, Mazurczak y Ponitka. Bahamas, por su parte, saldría con Deandre Ayton, Buddy Hield, Travis Munnings, Eric Gordon y Lourawls Nairn. El partido empezaba con mucha anotación, los primeros 6 ataques terminaron en canasta, 10-4 para Bahamas.
Bahamas estaba siendo un torrente ofensivo, dominando el rebote ofensivo con Deandre Ayton, sobre todo. Igor Miličić intentó corregir esto pidiendo tiempo muerto a 3 minutos del final, con un 19-11 en su contra. A pesar de todo, la diferencia seguía aumentando en favor de los caribeños, finalizó el cuarto con un resultado de 30-20 con un mate de Sammy Hunter.

Segundo cuarto: 50 – 38
Polonia estaba sumida en un parcial negativo de 4 a 0, muy mal comienzo para los de Miličić, que aprovechó para pedir un tiempo muerto después de escasos 2 minutos. Ayton, al igual que en el partido contra Finlandia, estaba tirando del carro con 8 puntos, amparado por los 6 puntos de Hield y 5 de Edgecombe. En ese momento, el cuarto llegaba a su ecuador con un resultado de 41-29.
Balcerowski estaba siendo clave para los suyos, 12 puntos para él y para reducir la ventaja bahameña a tan solo 10, 43-33. Christopher Demarco, al ver que su equipo perdía la solvencia que les ha caracterizado durante ambos partidos, pedía tiempo muerto para lidiar con este problema de solidez en la pintura. El segundo cuarto se cerraba con un resultado de 50-38 tras una canasta de Buddy Hield a escasos segundos de agotar su posesión.

Tercer cuarto: 73 – 59
Comenzaba el cuarto tal y como había terminado el anterior, Buddy Hield sacando su clase, cuarto triple para el de Freeport. A pesar de ello, Polska, como sus propios aficionados llevan cantando durante todo el partido, no se rendía. 56-45, se habían repuesto de una manera formidable al arreón inicial de Bahamas.
La diferencia menguaba, 7 puntos de diferencia, en este cuarto, el conjunto dirigido por Miličić, había logrado reengancharse al partido, 58-51. Bahamas se volvía a recuperar. Ha demostrado ser una gran selección cuando han jugado en equipo, pero desconexiones como las de los últimos minutos son las que les pueden condenar. Resucitó Bahamas, 67-56 a falta de 2 minutos. El cuarto iba a terminar con un resultado de 73-59.

Cuarto cuarto: 90 – 81
El vendaval caribeño seguía, Ayton y Edgecombe anotaban los primeros 5 puntos de su país para colocar el 78-61 en el marcador, delante de las 2574 personas que asistieron a la Fonteta para presenciar este encuentro. Sochan, y su peculiar forma de tirar los tiros libres a una mano, estaba siendo el máximo anotador (16 puntos) de Polonia, pero no era suficiente para acercarse a Bahamas. 83-67 a pocos minutos del final.
90-81. Polonia no pudo vencer a las Bahamas y se jugará el futuro de su billete olímpico ante Finlandia. Por otra parte, Bahamas pasa como primera y ya espera rival, la segunda del otro grupo.
