Ecuador sigue con vida y elimina a Jamaica en un partido muy sufrido

En un encuentro lleno de drama hasta el final, los ecuatorianos sellan la victoria 3-1 ante la selección caribeña, ahora eliminada, y siguen con opciones de clasificar a la siguiente fase

Un duelo muy intenso, de ida y vuelta, finalizó con la victoria por 3 goles a 1 de Ecuador ante Jamaica. De la mano de Hincapié desde la defensa y un muy notorio desempeño de Kendry Páez, Sarmiento y Minda en el ataque, la Tri sigue soñando con la clasificación. Jamaica demostró muy buen juego y competitividad, y perdió el encuentro por pequeños detalles que decantaron la balanza en su contra. Los reggae boyz se despiden de la Copa América, estando ya matemáticamente eliminados, a pesar de haber hecho un gran papel.

El Allegiant Stadium, en Las Vegas, se preparaba para albergar un encuentro clave en el grupo B de la Copa América. Ecuador jugaba prácticamente como local, gracias a la mayoría de aficionados ecuatorianos allí presentes. Félix Sánchez Bas salió con su once de gala, salvo por Enner Valencia, quien estaba sancionado por la roja ante Venezuela. Entró Kevin Rodríguez en su lugar. Por otra parte, Jamaica planteó un esquema más defensivo, retirando a Gray de la alineación e incluyendo a Damion Lowe.

Ecuador dominó y marcó el primero

El partido comenzó con una Ecuador dominante, con balón y verticalidad. En el minuto 5 llegó la primera ocasión clara del encuentro. Fruto de una buena presión alta, Hincapié recuperó el balón. Caicedo recogió el rechace y filtró un pase excelso a Kendry Páez. En el mano a mano el delantero fichado por el Chelsea la picó, pero se le fue por encima del larguero.

La Tri seguía insitiendo en el área caribeña con una presión muy alta. Jamaica apenas podía mantener el balón en sus pies, lo que dio lugar a varios tiros de esquina consecutivos.

En el minuto 13 llegó el batacazo. Tras la sucesión de jugadas a balón parado, Piero Hincapié colgó un centro, que fue desviado por Kasey Palmer. El balón fue muy alto y en su trayectoria fue cogiendo efecto hacia la portería. El guardameta jamaicano, Waite, midió mal la posición, y el balón acabó en el fondo de la red. 1-0 en el marcador, se adelantaba la Tri con un gol en propia de Palmer, el más sorprendente hasta el momento del certamen.

Jamaica intentó reaccionar. Los reggae boyz comenzaron a presionar alto, pero solo pudieron generar un par de lanzamientos de esquina, sin mucho peligro real para Alexander Domínguez.

Poco a poco el partido se fue adormeciendo, aunque también igualando. Ecuador seguía teniendo la iniciativa, pero, más allá del balón parado, tenía dificultades para someter a Jamaica.

Ecuador
Ecuador celebra el pirmer gol, generado por un centro desviado de Hincapié. Fuente: Candice Ward/Getty Images.

Un penalti desde el VAR trajo el 2-0

En el minuto 41, Ecuador en una jugada a balón parado colgó el balón a la olla. Félix Torres le ganó la partida a Ethan Pinnock y remató, pero el balón fue bloqueado por Gleg Leigh con el brazo. En un principio no se reclamó nada y se dio córner, pero el VAR llamó al colegiado para revisar la acción. «Después de la revisión, el jugador realiza una acción de bloqueo con la mano. Decisión final: Tiro penal», anunció el árbitro Cristián Garay desde su pinganillo por la megafonía del Allegiant Stadium. La afición sudamericana estalló en alegría, estaba en sus manos duplicar la ventaja.

Kendry Páez se preparó para el lanzamiento desde los once metros. Después de una paradiña, remató con su pierna izquierda. Potente, raso, a la izquierda del meta y para dentro. 2-0 para Ecuador,  gol de penalti del atacante de Independiente del Valle fichado por el Chelsea.

El primer tiempo finalizó tras esta acción. Ecuador se quedó en el medio del campo unos minutos para discutir el trabajo que habían hecho, con una arenga de su líder Hincapié. 2-0 el marcador parcial, toda la ventaja para los sudamericanos.

Ecuador
Kendry Paez convierte el 2-0, de penalti. Fuente: Candice Ward/Getty Images.

Inicio de la segunda parte, Jamaica reacciona

Para iniciar la segunda mitad Heimir Hallgrímsson dio ingreso a Demarai Gray y Michael Hector. Di Bernard y Damion Lowe fueron los sustituidos. Ecuador no hizo ningún cambió en su alineación, ni tampoco en su guión de partido. Los de Sánchez Bas mantuvieron el dominio de balón, y rápidamente, en el 49, tuvieron la primera ocasión, aunque desperdiciada por Kevin Rodríguez.

A pesar del dominio sudamericano, Jamaica no bajó los brazos. Reaccionaron, y lo consiguieron con un gol. En el minuto 54, en un córner, tras un despiste de Preciado, a Ethan Pinnock le cayó un balón para rematar. Su disparo fue bloqueado por la defensa, pero Michail Antonio recogió el rechace. A la media vuelta y de volea, el delantero definió. Al palo y gol, nada que hacer para Domínguez. 2-1 en el marcador. Los caribeños recortaban distancias y soñaban con igualar el encuentro.

El gol le dio mucha vida a Jamaica, que comenzó a tomar la iniciativa y generarle peligro a Ecuador. La selección sudamericana perdió el dominio del partido y los de CONCACAF se crecían con el paso de los minutos, con un juego muy directo. En el minuto 60, en una contra jamaicana, Willian Pacho tuvo que despejar un pase de la muerte que prometía con ser las tablas en el marcador.

Michail Antonio celebra su primer gol con Jamaica. Fuente: CHRIS CODUTO/AFP via Getty Images)

Ruptura del partido, Jamaica a por todo

Los isleños seguían dominando por intensidad, acosando el área sudamericana, aunque los tiros a puerta no llegaban. En un contraataque, Ecuador estuvo cerca de materializar el tercero, pero un despeje providencial de Pinnock mantuvo al margen a Preciado y mantuvo el marcador. En la acción siguiente, Nicholson tuvo una clara ocasión, pero el difícil remate fue a las manos del meta. El partido era un ida y vuelta total, roto por completo.

En el 70, Jamaica tuvo una clara ocasión. En un córner, Nicholson remató de cabeza a portería. Con el portero ya vencido, Pacho sacó el balón en la línea, evitando el tanto. En el rechace, la selección caribeña pidió penalti por mano de Alan Franco. El VAR revisó la acción y, ante la duda, llamó al colegiado. Garay fue al monitor a verlo, y tras una larga verificación, dictaminó que no había penalti. El balón impactó primero en la cara de Franco, por lo que al venir del rebote, no hay infracción.

Los caribeños continuaban presionando, pero en el ida y vuelta continuo ninguna selección conseguía convertir. Ambos conjuntos impregnaban el encuentro de gran intensidad, pero el marcador no se movía. Los jamaiquinos fueron a por todas en el ataque, haciendo cambios ofensivos con la entrada de Dixon y Anderson, pero no podían marcar.

Jamaica no consigue empatar. Fuente: CHRIS CODUTO/AFP via Getty Images.

Final del partido, Ecuador remata el encuentro

Jamaica se volcó al ataque por todo, con la ilusión de igualar el encuentro. En el minuto 90+1, tras un córner de los caribeños, Ecuador lanzó un potente contrataque. En su propia área Alan Minda recogió el balón, y se recorrió todo el campo con pura potencia y velocidad. Superó a toda la defensa Jamaicana y definió, con el interior de su bota derecha al palo largo. Nada que hacer para Waite, 3-1 definitivo, la Tri sellaba los 3 puntos y la victoria. 

Los caribeños comenzaron a colgar balones, en busca de una heroicidad, pero no fue efectivo. El colegiado dio el pitido final, certificando la victoria de Ecuador. Los sudamericanos consiguieron una victoria vital y siguen con vida. Jamaica, en cambio, se despide de la Copa América, al estar matemáticamente eliminada, a pesar de enseñar un muy buen juego hasta el final.

Alan Minda celebra su gol, tercero y definitivo. Fuente: CHRIS CODUTO/AFP via Getty Images.

Jamaica, ya eliminada, se enfrentará a Venezuela el próximo 30 de Junio. Por otra parte, la Tri se medirá ante México, el mismo día, en un partido de vida o muerte por la clasificación.

Ficha técnica

XI Ecuador (4-2-3-1): Domínguez, Preciado, Torres, Pacho, Hincapié, Franco, Caicedo, Yeboah (Minda 64′), Páez, Sarmiento, Rodríguez.

XI Jamaica (3-4-2-1): Waite, Bernard (Hector 45′), Latibeaudiere (Anderson 84′), Pinnock, Lembikisa (Cephas 88′), Lowe (Gray 45′), Palmer, Leigh, Nicholson (Dixon 83′), Decordova-Reid, Antonio.

Goleadores: Palmer (PP. 13′), Páez (P. 45+4′), Antonio (54′), Minda (90+1).

Amonestaciones: Lowe (39′), Hector (49′), Latibeaudiere (80′), Anderson (90+4)

Estadio: Allegiant Stadium

Árbitro: Cristián Garay

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *