GP de España: Previa

Tras un Gran Premio en tierras norteamericanas, la Fórmula 1 vuelve a Europa para empezar su gran tour por el continente

En el Circuito Guilles Villeneuve todo volvió a la «normalidad». Max Verstappen volvió a subirse a lo alto del podio tras una carrera marcada por la cambiante climatología y los safety cars. El GP de Canadá, sin embargo, también sirvió  para reafirmar que el ritmo de McLaren no sigue tan lejos del de Red Bull. De hecho, es posible que si la estrategia del equipo a la hora de cambiar de neumáticos en el primer safety car hubiese sido buena, Lando podría haberse llevado o luchado la primera posición.

Sin embargo, y pese a que el RB20 no sea tan dominante como el año pasado, el GP de España es la carrera perfecta para que Max sea aún más líder y ‘Checo’ recupere la confianza. El trazado de Montmeló es uno de los más ‘tradicionales’ del calendario, así que el monoplaza del equipo de bebidas energéticas  debería ser fuerte allí. También se verá qué tan competitivo es el McLaren, que de momento ha peleado en distintos tipos de circuitos, y el Ferrari, que tras un fin de semana para olvidar en Canadá necesita ganar puntos.

Circuito de Barcelona-Catalunya

El Circuit de Barcelona-Catalunya está situado en el municipio de Montmeló, comarca del Vallés Oriental, provincia de Barcelona. Es uno de los autódromos más equilibrados de la Fórmula 1, razón por la que tradicionalmente los tests se habían realizado aquí.

Lo especial de este circuito es que, precisamente, no tiene ninguna característica que resalte entre las otras. Es interesante, sin embargo, la larga distancia que hay entre la pole y  la primera curva que, además, forma una chicane junto a la segunda. En el resto del trazado encontramos curvas de todo tipo y rectas, cosa que permite al coche más equilibrado en todos los aspectos tener el mejor tiempo en vuelta.

El recorrido total del circuito es de de 307,104 kilómetros, con 66 vueltas de 4,675km cada una. El récord de vuelta rápida lo tiene Max Verstappen con un tiempo de 1:16.330s.

La Generalitat prevé devolver a beneficios el Circuito de Catalunya y recortar a la mitad las pérdidas del esquí | Palco23
Circuito de Barcelona-Catalunya. Circuit de Catalunya.

Prescripciones de Pirelli

Llegamos al Gran Premio de España, donde Pirelli ha confirmado sus compuestos de neumáticos: C1 (duro), C2 (medio) y C3 (blando), debido a la alta degradación del Circuit de Barcelona-Catalunya.

Las temperaturas altas y el trazado exigente aumentan las paradas en boxes. Pirelli prevé un estrés elevado en los neumáticos y fija las presiones en 25.5 psi para las ruedas delanteras y 21.0 psi para las traseras. Se esperan dos o tres paradas debido a posibles subidas de temperatura. Este circuito es un buen indicador de la competitividad de los monoplazas para la temporada 2024 de F1.

Los datos de Pirelli para el GP de España | Fuente: Pirelli
Los datos de Pirelli para el GP de España | Fuente: Pirelli

Novedades del GP de España

Las novedades en Montmeló se encuentran fuera del asfalto. El Circuit, para ceñirse a las exigencias de la FIA y tratar de renovar su contrato hasta el 2026, ha invertido 50 millones de euros para modernizar las instalaciones y construir nuevas zonas.

Las obras, que empezaron hace dos años, se aceleraron tras el anuncio de la aparición del GP de Madrid a partir de 2025 y para este GP de F1 ya estarán acabadas. Entre las novedades se encuentran la construcción de una segunda planta en el edificio del pit lane, una nueva tribuna VIP con 1.000 localidades más, la remodelación de la Torre de Control, el traslado del restaurante a un nuevo edificio, la remodelación del ático del edificio de boxes y la construcción de un nuevo Rooftop que cruzará el circuito por el aire a la altura de la curva 10.

Con las obras, el Circuit gana muchos miles de metros de hospitalidad y zonas VIP, como demanda la F1
Imagen de las novedades en Montmeló. Circuit de Catalunya.

Ganadores en parrilla

Solo tres pilotos de la actual parrilla han logrado el primer lugar en Montmeló. El piloto con más victorias es Lewis Hamilton, con un total de 6 victorias, 5 de las cuales seguidas entre los años 2017 y 2021. Max Verstappen consiguió la primera de sus 60 victorias en el Circuit de Barcelona-Catalunya en el año 2016 y ha salido victorioso en las últimas dos ediciones. Y si Verstappen consiguió si primera victoria, Fernando Alonso consiguió su última hasta la fecha, la número 32, en el año 2013. También se llevó el primer lugar en 2006.

Así fue la 32 de Fernando Alonso hace 10 años: Montmeló entregado y con el título en mente | Relevo
Alonso celebrando su victoria en 2013. EFE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *