España, ¿candidata al título?

Tras la consecución de la UEFA Nations League, «La Roja» se presenta en Alemania con el cartel de uno de los favoritos para ganar un Europeo que no consiguen desde 2012

La selección española ha sufrido un cambio generacional abrupto durante estos últimos años. Pero bueno, las gallinas que entran por las que salen, debe pensar De la Fuente. Jugadores como Lamine Yamal o Nico Williams toman el relevo de los Sergio Ramos y compañía para intentar conducir a España de nuevo a lo más alto del trono europeo. Un altar que no ocupan desde la Eurocopa de Polonia y Ucrania allá por 2012, donde golearon por cuatro tantos a cero en la final a Italia, quien comparte con La Roja fase de grupos este año.

Precisamente han sido los azzurri los verdugos de España en las últimas eurocopas de nuestra historia reciente. En el torneo disputado en 2016 en Francia, los italianos nos apearon en octavos de final, y en el último europeo, nos dejaron a las puertas de disputar una nueva final en una aciaga tanda de penaltis, donde los pupilos de Luis Enrique nos hicieron disfrutar y sufrir de lo lindo, pero sin el éxito final. Con nuevo seleccionador a los mandos, lucharán este año en el grupo de la muerte que agrupa a «La Roja», Italia, Croacia y la a priori cenicienta Albania.

A continuación, haremos un análisis de las posiciones a cubrir por los 26 protagonistas que quieren conseguir de nuevo la gloria europea.

Porteros

En la portería quizá sea donde menos dudas se ofrecen a nivel social. Los tres porteros que viajarán al país de la Selva Negra serán el reciente trofeo Zamora, Unai Simón (Athletic Club), Álex Remiro (Real Sociedad) y David Raya (Arsenal). Tres guardametas de confianza para Luis de la Fuente entre los que podía haberse colado también, como en otras ocasiones, Robert Sánchez, pero al igual que en las últimas convocatorias, no formará parte de la expedición.

Imagen
Unai Simón, posando con la camiseta de La Roja. Fuente: RFEF.
Defensas

En esta línea es donde se ha notado más ese relevo generacional encabezado por Dani Vivian o Le Normand, pero incluyendo también veteranos curtidos en mil batallas, como es el caso de Jesús Navas o de Nacho. Los llamados por el seleccionador son Dani Carvajal (Real Madrid), Jesús Navas (Sevilla), Aymeric Laporte (Al-Nassr), Robin Le Normand (Real Sociedad), Nacho Fernández (Real Madrid), Dani Vivian (Athletic Club), Marc Cucurella (Chelsea) y Alejandro Grimaldo (Bayer Leverkusen).

Dani Vivian, en el partido del pasado miércoles frente a Andorra.
Fuente: RFEF
Centrocampistas

Aquí es donde se haya la joya de la corona de la selección. Consolidado como uno de los mejores pivotes del mundo en la actualidad, Rodri capitaneará un centro del campo donde regresará Pedri después de dos años ausente por lesiones, y donde estarán caras nuevas como la de Fermín, después de cuajar una gran temporada con su club. No estará sin embargo Gavi, que no ha logrado recuperarse a tiempo de la grave lesión sufrida en el último partido de clasificación para la Eurocopa frente a Georgia.

Viajarán a Alemania Rodri Hernández (Manchester City), Martín Zubimendi (Real Sociedad), Mikel Merino (Real Sociedad), Pedri (Barcelona), Fermín López (Barcelona), Fabián Ruiz (PSG) y Álex Baena (Villarreal).

Imagen
Rodri, ejerciendo de capitán en un partido con España. Fuente: RFEF.
Atacantes

Y para finalizar, los encargados de llevar el peso de convertir las ocasiones de nuestra selección. Con ávidos goleadores como Morata u Oyarzabal y con extremos con exquisita clase como Nico Williams o Lamine Yamal, España está llamada a ser uno de los potenciales candidatos a levantar el trofeo al cielo de Berlín el día 14 de julio por cuarta vez en su historia.

Las puntas de lanza de «La Roja» serán Álvaro Morata (Atlético de Madrid), Joselu (Real Madrid), Mikel Oyarzabal (Real Sociedad), Nico Williams (Athletic Club), Lamine Yamal (Barcelona), Dani Olmo (Leipzig), Ferran Torres (Barcelona) y el debutante Ayoze Pérez (Real Betis).

Imagen
Lamine Yamal, conduciendo el balón ante la mirada de Vinicius Jr. Fuente: RFEF.

Con estos 26 grandes futbolistas, España tratará de tocar el cielo europeo de nuevo, y así conseguir un hito que nadie ha conseguido hasta la fecha: conseguir cuatro entorchados europeos. Veremos qué nos deparan los nuestros.

 

Si te ha gustado el artículo, puedes seguirme o contactar conmigo en Instagram (miigueel.dfs) o en Twitter/X (miigueeldfs).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *