Massimiliano Allegri se jugará hoy, con toda probabilidad, su último título como entrenador de la Juventus, pudiendo romper una sequía de tres años.
La Juventus se prepara para poner fin a otra temporada difícil. La ausencia en las competiciones europeas no ha concedido al equipo de Massimiliano Allegri el plus deseado para luchar por la liga. De hecho, todo apunta a que la Juve cerrará la temporada con un decepcionante tercer puesto. Sin embargo, los bianconeri aún tienen una oportunidad de conseguir un recuerdo dulce de esta campaña: la final de la Coppa Italia.
El conjunto turinés se mide esta noche a partir de las 21.00 horas a la Atalanta. Se trata del mismo escenario en el que la Juve levantó su último trofeo tres años atrás. Los bianconeri, con Andrea Pirlo al frente, batieron al equipo bergamasco gracias a los goles de Kulusevski y Chiesa. A continuación, Pirlo dejó su puesto en el banquillo a Allegri, pero su segunda etapa no ha dado los frutos deseados.
En tres temporadas, Allegri ha sido incapaz de levantar ningún trofeo con la Juve. Esto contrasta con los resultados de su primera etapa en Turín, cuando alzó once títulos, entre ellos cinco Scudetti seguidos. Se puede tratar, por tanto, de la última oportunidad de Allegri para no cerrar un trienio en blanco. Y es que todo apunta a que los caminos de la Juve y del técnico livornés se separarán a final de temporada.
Las probabilidades de la continuidad de Allegri se han reducido a cero en las últimas semanas, como ha confirmado Gianluca di Marzio. La Juventus tiene planes de interrumpir el contrato, que se extiende hasta junio de 2025. En este sentido, Thiago Motta lidera las quinielas para sentarse en el banquillo del Allianz en su lugar. Allegri, por consiguiente, buscará esta noche dejar la Juventus con un buen sabor de boca.
Periodista y comunicador audiovisual en ciernes. Jefe de la sección de la Serie A en Agente Libre. Dirige y edita CalcioLetter, la primera newsletter en español dedicada al fútbol italiano, desde su fundación en julio de 2022. Además, colabora con la redacción de BeSoccer desde 2017, donde comenta la actualidad del calcio. Se ha formado también como redactor en lengua italiana durante una etapa de formación en la web Rompipallone. Por otra parte, escribe en El Generacional sobre política y actualidad internacional. En el pasado ha participado como tertuliano fijo en el pódcast Mundo Milan, de Radio Rossonera, y ha gestionado las redes sociales de las cuentas satélite de Sphera Sports, además de fundar y dirigir Milan Sound entre 2020 y 2021.