Previa Real Madrid – Bayern de Múnich: En busca de la final

Este miércoles el Real Madrid recibirá al Bayern de Múnich en el Santiago Bernabéu a las 21:00, donde se decidirá quien jugará la final de Champions

El próximo miércoles 8 de mayo a las 21:00 horas, el Real Madrid se volverá a ver las caras con el Bayern de Múnich para disputar la vuelta de las semifinales de la UEFA Champions League. Los alemanes viajarán a Madrid con el empate de la ida en el Allianz Arena y todo por definirse. Quien demuestre mayor contundencia y eficacia frente al arco rival asegurará su lugar en la final que tendrá lugar en Wembley el 1 de junio.

Contexto previo

El Real Madrid dirigido por Carlo Ancelotti llega con el impulso de haber ganado LaLiga y con una gran confianza. Los blancos desean coronar una temporada excepcional con el título de la Champions League, pero primero deberá superar a un Bayern Munich que sin duda no le pondrá las cosas sencillas.

El Real Madrid y el Bayern de Múnich empataron 2-2 en el Allianz Arena el pasado 30 de abril. Vinícius Júnior fue la figura destacada del equipo español al anotar dos goles, a los minutos 24 y 83 respectivamente. Por su parte, Leroy Sané y Harry Kane fueron los autores de los goles para el Bayern.

El equipo de Thomas Tuchel no ha tenido su mejor temporada después de no ganar la Bundesliga, algo poco común para ellos. Ahora, están apostando todo a la Champions League para salvar el año. Aunque las cosas no les han salido bien en la liga, el Bayern Munich tiene un equipo muy fuerte con jugadores que pueden cambiar el partido en cualquier momento.

Estados de forma

¿Como llega el Real Madrid?

El Real Madrid, tras asegurar el título en LaLiga, ahora puede concentrar todos sus esfuerzos y atención en lo que resta de la Champions League. Después del empate a 2 en el primer encuentro, los blancos tienen una sólida oportunidad de avanzar en la competición. Han superado el desafío de jugar en el Allianz Arena y ahora regresan a casa, al Santiago Bernabéu, donde han demostrado un desempeño formidable esta temporada, acumulando 18 victorias y cuatro empates en sus partidos.

El equipo dirigido por Carlo Ancelotti cuenta con una vasta experiencia en esta etapa del torneo, recordando que hace apenas dos temporadas se alzaron con el título de la Champions con un plantel muy similar al actual. Por tanto, se les considera ligeramente favoritos y buscarán implementar su característico juego de transiciones rápidas, aprovechando la velocidad y destreza de sus delanteros para desequilibrar al rival.

El equipo entrenando. Fuente: Real Madrid
El equipo entrenando. Fuente: Real Madrid

¿Cómo llega el Bayern de Munich?

El Bayern de Múnich está apostando fuerte en esta eliminatoria de la Champions League. Después de perder la Bundesliga, el equipo dirigido por Thomas Tuchel parece estar menos preocupado por las competiciones domésticas, como lo demostró al hacer varios cambios en su alineación contra el Stuttgart el fin de semana pasado.

Si observamos las rotaciones y los cambios que realizó, parece que Dayot Upamecano podría regresar al equipo titular en la defensa del Bayern, reemplazando a Kim Min-Jae, quien tuvo dificultades en el partido de ida y quedó expuesto en los dos goles encajados. Además, los alemanes confiarán en un ataque liderado por Harry Kane, con el respaldo de Musiala y Leroy Sané.

Bayern Múnich entrenando. Fuente: Bayern
Bayern Múnich entrenando. Fuente: Bayern

Historial Madrid vs Bayern

Estamos hablando del enfrentamiento más repetido en esta competición, y también uno de los más equilibrados. El clásico regresa a la Champions League. En total, han sido 26 enfrentamientos, contando los partidos de ida y vuelta. Es notablemente equilibrado: el Real Madrid ha ganado 11 veces, ha habido tres empates y el Bayern ha ganado en 12 ocasiones.

Además, este enfrentamiento es el que más partidos acumula en la máxima competición: el Real Madrid ha jugado 486 partidos en la Champions, mientras que el Bayern ha jugado 392, con 292 victorias para el Real Madrid y 236 para el Bayern.

Ambos equipos también lideran en términos de semifinales disputadas en la historia de la Champions: el Real Madrid ha llegado a 17, mientras que el Bayern ha alcanzado las 13.

Real Madrid vs Bayern - Champions League 16/17. Fuente: FC Bayern
Real Madrid vs Bayern – Champions League 16/17. Fuente: FC Bayern

Es cierto que ha pasado bastante tiempo desde la última vez que el Bayern de Múnich venció al Real Madrid. La ocasión más reciente fue en 2012, cuando eliminaron al equipo dirigido por José Mourinho en una emocionante tanda de penales en las semifinales de la Champions League.

Sin embargo, esa victoria no les llevó muy lejos, ya que el Chelsea terminó siendo el campeón al ganar la final también en una definición desde los penaltis. En los enfrentamientos más recientes entre ambos equipos en 2014, 2017 y 2018, siempre se llevó la victoria el Real Madrid.

Principales armas

El Real Madrid jugará en casa, donde no ha sido derrotado en esta temporada en 22 partidos. Los blancos han mantenido una racha de 20 partidos sin perder, con 13 victorias y siete empates. Por otro lado, el Bayern solo ha logrado ganar en una de sus últimas cuatro salidas como visitante, y en eliminatorias de la Champions League no ha conseguido victorias fuera de casa.

Vinicius Jr, el extremo brasileño está en un gran estado de forma. Es rápido, habilidoso y letal frente al arco rival. Será una de las principales amenazas para la defensa del Bayern. Junto a él, Rodrygo es otro jugador el cual puede provocar quebraderos de cabeza a los bávaros.

Federico Valverde, el centrocampista uruguayo se ha convertido en una pieza clave del Madrid. Es un jugador muy completo, que aporta trabajo en defensa y llegada al ataque. Será importante para controlar el ritmo del juego y crear ocasiones de gol.

Fede, Rodrygo y Vini en la temporada 2022. Fuente: Anadolu
Fede, Rodrygo y Vini en la temporada 2022. Fuente: Anadolu

Thomas Müller, el versátil mediocampista alemán es un jugador inteligente y oportuno. Su capacidad para encontrar espacios y asistir a sus compañeros es vital. Joshua Kimmich, el lateral derecho alemán es una máquina de trabajo.

Su energía, habilidades defensivas y capacidad para sumarse al ataque son esenciales. Manuel Neuer: El arquero alemán es una muralla en la portería. Su experiencia y reflejos lo convierten en un guardameta de clase mundial.

Müller, Kimmich y Neuer. Fuente: Eurosport
Müller, Kimmich y Neuer. Fuente: Eurosport

Árbitro Madrid vs Bayern

El árbitro designado para dirigir el partido de vuelta entre el Real Madrid y el Bayern de Múnich en las semifinales de la Champions League es Szymon Marciniak. No estará solo en el Santiago Bernabéu, sino que estará acompañado por los asistentes Tomasz Listkiewicz y Adam Kupsik. Además, Tomasz Kwiatkowski será el árbitro principal del VAR, junto a Bartosz Frankowski. Ivan Kruliak será el cuarto árbitro.

Szymon Marciniak arbitrando Manchester City vs Real Madrid. Fuente:Bolavip
Szymon Marciniak arbitrando Manchester City vs Real Madrid. Fuente:Bolavip

La UEFA ha seleccionado a Szymon Marciniak como árbitro principal, siendo uno de los árbitros más destacados en la actualidad. Marciniak, de nacionalidad polaca, tiene una amplia experiencia internacional. Este será su octavo partido arbitrando al Real Madrid, siendo el más reciente las semifinales de la Champions de la temporada pasada, donde el Real Madrid sufrió una derrota por 4-0 ante el Manchester City.

Los registros del Real Madrid bajo la dirección de Marciniak no son los más favorables, con dos victorias, dos empates y tres derrotas hasta la fecha. Sin embargo, entre esas derrotas hay un resultado importante: el 2-3 frente al Chelsea en los cuartos de final de la Champions 2021/22, resultado que permitió al Real Madrid avanzar en la competición y eventualmente ganar el título.

Posibles onces

Real Madrid (4-4-2): Lunin; Carvajal, Rudiger, Nacho, Mendy; Valverde, Kroos, Tchouaméni, Bellingham; Vinícius, Rodrygo.

Bayern de Múnich (4-2-3-1): Neuer; Kimmich, Upamecano, Dier, Davies; Goretzka, Laimer; Sané, Müller, Musiala; Harry Kane.

Autora del artículo: Carolina Martínez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *