Iñigo Pérez se enfrenta a su sexto partido en el banquillo vallecano. Tras la primera victoria, ante el Betis, buscarán mantener la buena dinámica y abrir brecha con los puestos de descenso.
Domingo a las 14H, Balaídos vivirá una nueva jornada liguera. Será el estreno de Claudio Giráldez ante su afición después de la victoria en su primer partido en el Sánchez Pizjuán. Con las buenas sensaciones de aquel encuentro, los olívicos quieren dar un paso adelante y mantener al Cádiz a 5 puntos de diferencia. Además, de conseguirlo, metería en el pozo a un rival más, ya que superaría al Rayo Vallecano en puntuación.
Delante tendrán al conjunto madrileño liderado por Iñigo Pérez. También es su primera experiencia profesional, tras ser el segundo de Andoni Iraola. Con el despido de Francisco, el conjunto del sur de Madrid decidió darle la oportunidad. Con 5 partidos ya disputados en el banquillo, han cosechado 1 victoria (Betis), 2 empates (Real Madrid y Cádiz) y 2 derrotas (Girona y Alavés). Fuera de casa solo han disputado un encuentro, en Mendizorroza.
🔊 Nuevo vídeo 𝙛𝙖𝙫𝙤𝙧𝙞𝙩𝙤 ⚡️❤️🔥 pic.twitter.com/VOsSH8oHFq
— Rayo Vallecano (@RayoVallecano) March 18, 2024
Disposición táctica
Con Iñigo en el banquillo, el Rayo ha variado entre el 4-3-3 y el 4-4-2. Varía dependiendo de las necesidades del equipo para poder hacer daño al rival en transición ya que, en el mencionado 4-4-2, junta hasta 3 extremos con Isi, De Frutos y Álvaro García (que se sitúa en punta). Utiliza a dos mediocentros más posicionales como jugadores fijos, Óscar Valentín y Ciss . El que deja su sitio es Óscar Trejo, un futbolista creativo que sale del once para buscar una mayor verticalidad.

Uno de los principales debes del equipo se encuentra a la hora de mirar a portería rival. A pesar de con tar con jugadores como, De Tomás, Isi Palazón, Alvaro García, Camello o Trejo son el equipo menos goleador, junto al Mallorca, de la categoría. Un dato que está haciendo que no puedan respirar más tranquilos en términos clasificatorios.
Aún así, sus puntos se han cosechado lejos de Vallecas. En su feudo solo ha conseguido dos victorias, pero en sus vistas se colocan como el séptimo mejor visitante de LaLiga, con 4 victorias. Esta fortaleza se une al juego por bandas que utiliza para dar profundidad y buscar centros laterales.
Un seguro en la portería
Bajo palos, el Rayo Vallecano tiene un seguro. Dimitrievski es un portero experimentado en la competición. El guardameta ha encajado 38 goles en esta Liga pero ha salvado casi 3 goles para los suyos. Bueno con los pies, pero donde más destaca es con las manos. El de Macedonia realiza 3 paradas por encuentro y ha dejado la portería a 0 en 10 ocasiones, casi la mitad de los encuentros que ha disputado.

La línea de 4 viene con bajas
El estandarte de la defensa rayista no estará en Balaídos. Tras ver la cartulina amarilla en el último encuentro, Lejeune cumplirá sanción en un partido vital para la vida de su equipo. El francés estaba siendo el mejor defensa del equipo tras la marcha de Catena. Además, su sustituto, Aridane está tocado tras el parón de selecciones. Por lo tanto, el eje de la zaga estará entre algodones. Mumin es fijo. El ghanés se había hecho un hueco con Francisco en el once pero tras la llegada de Iñigo ha perdido protagonismo. Sin embargo, las bajas hacen que sea el único al 100% para disputar el encuentro ante el Celta. Su acompañante será Aridane, a pesar de sus molestias. Otra opción puede ser el canterano Martín, pero la dirección técnica no cuenta con él.
En los laterales no hay dudas. Balliu por derecha y el Pacha Espino por izquierda serán de la partida. Jugadores seguros y que cumplen tanto en ataque como en defensa.

Sala de máquinas con varios jugones
Desde el mediocentro más defensivo hasta el mediapunta son jugadores conn buen pìe. En la base de la jugada se sitúa Óscar Valentín, el capitán. Siempre dando soluciones a la hora de salir con la pelota desde atrás, de lanzar al equipo y de mantener equilibrio en las transiciones. Además, a pesar de su condición más defensiva le gusta asomarse por el balcón del área y probar suerte.
A su lado hay dos opciones: el físico o el buen pie. Ahí nos encontramos con Unai López o Ciss. El vasco en un jugador de balón cosido al pie. Un golpeo exquisito para el balón parado y gran capacidad para saltar líneas con el pase. En cambio, el senegalés aporta más contundencia y físico para el centro del campo, permitiendo soltarse más a Óscar Valentín.

Tres por delante y el ‘9’
La velocidad es la característica de la siguiente línea rayista. Aquí es donde ganan la profundidad, los espacios y las ocasiones. De Frutos por un lado, Álvaro García por otro e Isi bailando por zonas intermedias. Bien es cierto que los dos últimos se intercambian más posiciones pero uno siempre cae dentro y el otro da amplitud en izquierda. En la zona del ’10’ puede aparecer Óscar Trejo para juntarse y sumar pases y posesión. El argentino es un jugador de calidad y último pase buscando al delantero.
Ese delantero suele ser De Tomás pero en Balaídos será Camello por la sanción del primero. Aunque no destaca por el gol, el ex del Atleti es un jugador intenso que inicia la presión y luego busca los espacios con desmarques que obligan a hundir la línea rival. El delantero suma 3 goles, cifra bastante pobre para un ‘9’ y que le empata con Isi en la tabla de goleadores vallecanos. El máximo artillero es Álvaro García, con 6. Una muestra del poco gol que tiene este equipo.

Posible once
Con las bajas, esta es la posible alineación que presentará Iñigo Pérez en Vigo:
Alineación probable (4-4-2): Dimitrievski; Balliu, Mumin, Aridane, Pacha Espino; De Frutos, Óscar Valentín, Ciss, Isi Palazón; Álvaro García y Camello.

Estudiante de periodismo
Redactor en Vavel y en Agente Libre
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.