A pesar de que en la temporada pasada 3 de los 4 equipos italianos que disputaban la Champions League llegaron como mínimo hasta cuartos de final, esta temporada ha sido un revés para los de Italia. ¿Cuáles han sido los motivos del tropiezo de éstos en la competición europea por excelencia?
Rivales complicados
Inter, Lazio, Milán y Nápoles han sido los clubes pertenecientes a esta edición de la Liga de Campeones. En fase de grupos los rossoneri quedaron afuera de la competición en «el grupo de la muerte» pese a empatar a puntos con el segundo clasificado (PSG), aunque siguen su camino en la Europa League. Sin embargo, los otros 3 conjuntos que seguían vivos en la competición clasificaron como segundos de grupo, viéndose afectados con emparejamientos muy exigentes (Lazio – Bayern, Nápoles – Barcelona e Inter – Atlético).
Bajo nivel competitivo y malestar constante
Solo hace falta ver la actual clasificación de la Serie A para conocer el transcurso de temporada de cada club. El Inter ha avasallado el liderato con una cantidad de puntos con respecto al segundo muy notable, este sobresalto le ha perjudicado al medirse a un rival tan exigente como es el Atlético de Madrid ya que en el campeonato nacional no gozaban de tal intensidad.
La Lazio, actualmente se encuentra en el noveno puesto de la liga italiana, comenzando con un inicio de temporada que daba mucho que desear aunque poco a poco han ido escalando puestos… sin llegar a ser totalmente competitivos. La mala sensación tanto en los vestuarios como en el campo se ha notado reflejada en la reciente dimisión de Sarri; dejando el puesto a Giovanni Martusciello.
Por parte de los recientes campeones de Italia, el Nápoles se ha visto de capa caída en esta temporada por la hazaña del año pasado y la marcha de Spalletti. El principal problema del equipo del sur del país italiano ha sido el constante cambio de entrenador en busca de obtener resultados favorables y conseguir volver a retomar el rumbo dejado por el actual seleccionador de Italia: Rudi García, Walter Mazzarri y el actual técnico Francesco Calzona han sido los entrenadores del Nápoles en un plazo de 236 días. Esto, sumado al mal juego del club, han sido las claves del malestar a nivel Europeo y nacional.

Esperanzas en el futuro
Sabiendo que lo más probable es que la Serie A la temporada que viene tendrá 5 equipos en la nueva Champions League, se espera que el aumento de candidatos y el resurgir de otros clubes en competición nacional sirva para que se lancen con todas las fuerzas el año que viene a dicha competición, haciendo de Italia un nombre en el mundo.
Periodista y analista en proceso. Amante del fútbol internacional.
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.