Power ranking: Baréin GP

Las puntuaciones de los 10 mejores pilotos del primer Gran Premio de la temporada, en Sakhir

La Formula 1 ya ha empezado y en Baréin hemos podido ver las primeras pinceladas de una temporada 2024 que, al menos de buenas a primeras, no parece que vaya a estar muy distante del final de 2023. Max Verstappen, para sorpresa de nadie, volvió a ganar y Red Bull sigue teniendo el mejor monoplaza. Los 10 pilotos con mayor valoración son:

1º. Max Verstappen– 10

El Max Verstappen que se subió al RB20 en Baréin es el mismo que se bajó del RB19 en Abu Dhabi. En ambas carreras consiguió la pole, la vuelta rápida y la victoria: una actuación de 10 para abrir y cerrar la temporada. Como detalle, en 2023 terminó con una ventaja de 11.9s respecto al segundo. Este año, ha duplicado el tiempo: Sergio Pérez cruzó la línea de meta a 22.4s.

BAHRAIN, BAHRAIN - MARCH 02: Race winner Max Verstappen of the Netherlands and Oracle Red Bull
Max celebrando su primera victoria de la temporada. Formula 1

2º. Carlos Sainz – 9,5

La carta de presentación de Carlos Sainz ha sido muy potente. El español no tiene equipo para el año que viene, así que necesita venderse como un piloto magnífico para las escuderías potentes. De momento, ha conseguido ser el único hombre no Red Bull en pisar el podio. También se ha de recalcar cómo superó a su compañero de equipo, Charles Leclerc: lo adelantó hasta en dos ocasiones y mostró un mejor ritmo con el Ferrari.

Imagen
Carlos Sainz en el podio de Baréin. Scuderia Ferrari.

3º. Sergio Pérez – 9

Pocas personas daban por sentada el segundo puesto para Sergio Pérez. Pese a tener el que es claramente el coche más dominante de la parrilla, la ‘mala’ clasificación de ‘Checo’ el viernes hicieron saltar las dudas con la posición del mexicano. No obstante, demostró que, aunque en clasificación no pudiese ni siquiera estar en el top 3, en carrera fue insuperable (únicamente por su compañero, Max). A Pérez no le costó llegar a la segunda posición y, aunque el Ferrari de Sainz se hubiese llegado a acercar (estuvo a casi dos segundos), ni se le acercó para poder intentar adelantarle.

Imagen
Sergio Pérez, segundo en el GP de Baréin. Red Bull Racing.

4º. Charles Leclerc – 8,5

Charles hizo una magnifica clasificación, quedando P2, y su carrera también fue notable. El principio de carrera fue marcado por los problemas que el monegasco encontró en sus frenos, pero poco a poco fue encontrando un ritmo óptimo para poder pasar a George Russell y asegurar la cuarta posición. 

Imagen
Leclerc antes de subirse a su coche. Scuderia Ferrari.

5º. George Russell– 8

George Russell, al igual que Leclerc, hizo una buena actuación en la qualy del viernes. En carrera, sin embargo, se desinfló un poco por los problemas que el W15 presentó. Los errores en la refrigeración y la gran degradación de los neumáticos con el compuesto duro hicieron que la actuación de Russell fuera de más a menos. A pesar de esto, en general se mostró sólido y seguro.

Imagen
El W15 de Russell en pista. Mercedes AMG-Petronas

6º. Lando Norris – 7,75

La actuación de Norris durante el fin de semana fue correcta. Su clasificación no estuvo estelar, pero en carrera sobrepasó a Lewis Hamilton y apretó a George Russell, que al final del Gran Premio se quedó a tan solo 1,5 segundos de ser adelantado. El McLaren de momento ha demostrado estar al nivel de Mercedes, un escaloncito por debajo de Ferrari (al menos, en este circuito) y uno por delante de Aston Martin.

Imagen
Lando Norris en su McLaren. McLaren

7º. Lewis Hamilton – 7,5

El último primer Gran Premio de la temporada de Lewis Hamilton vistiendo el mono de Mercedes. El siete veces campeón del mundo completó un fin de semana discreto, sin un ritmo o clasificación destacable pero cumpliendo con su cometido. Fue capaz de mantener alejado a Piastri durante la carrera y al final estuvo bastante pegado al grupo de Norris y Russell. También tuvo que lidiar con los problemas del W15, anteriormente comentados.

Imagen
Lewis Hamilton en carrera. Mercedes AMG-Petronas.

8º. Oscar Piastri –7,25

Oscar Piastri también estuvo correcto. Al igual que Norris, completó una clasificación discreta y en carrera hizo lo que el coche le permitió. Al final de la carrera se quedó descolgado, en tierra de nadie, y no pudo alcanzar el grupo de Russell-Norris-Hamilton. Tampoco tuvo grandes dificultades por detrás. 

Imagen
Piastri atendiendo a la prensa después de la carrera. McLaren.

9º. Fernando Alonso – 7

En la simulación de carrera, el Aston Martin se posicionaba como quinto coche. A pesar de haber tenido una clasificación bastante buena, saliendo sexto en la parrilla del sábado, Fernando Alonso quedó en novena posición en carrera. Quedó claro que, al menos en Baréin, el ritmo del AMR24 no se podía comparar con el que mantuvieron McLaren, Mercedes, Ferrari y, por supuesto, Red Bull. El asturiano alargó su primer stint con el neumático duro para buscar algun safety car que le ‘regalase’ la parada, pero la estrategia no funcionó. Al final, tan solo pudo adelantar a Zhou y Stroll para asegurar su lugar, pero nada más: Piastri, octavo, estaba a más de 20 segundos y era inalcanzable.

Alonso: "Ha sido una sorpresa increíble ser competitivos, ojalá llegar al  podio" | Marca
Alonso tras la clasificación del viernes. Aston Martin.

10º. Guanyu Zhou– 7

Buen comienzo de temporada de Guanyu Zhou, que al final del año pasado vio que su puesto en la F1 peligraba. El piloto de Stake no consiguió salir desde una buena posición en la parrilla (fue P17), pero remontó muchos puestos en carrera (terminó P11) y demostró tener un ritmo mejor que el de su compañero, Bottas, y que coches que parecía que podían dar más de sí, como los VCARB o Williams.

Imagen
Zhou en pista. Stake F1 Team Kick Sauber.

401 comentarios sobre «Power ranking: Baréin GP»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *