Joshua Zirkzee ha impulsado con sus goles al Bologna al quinto puesto de la Serie A, algo que no ha pasado inadvertido para los grandes clubes.
El Bologna se ha confirmado como la gran revelación de la Serie A. El conjunto felsineo ocupa la quinta plaza de la clasificación, que le daría derecho a disputar la próxima Champions si Italia se mantiene en lo alto de la clasificación UEFA. De su gran momento tiene responsabilidad Joshua Zirkzee (22), que vive su segunda temporada en el club. El punta holandés ya ha firmado siete goles en quince partidos de liga.
El canterano del Bayern de Múnich ha explotado en esta primera mitad de campaña. En consecuencia, han dado inicio las cábalas sobre su futuro a partir de la siguiente temporada, como cuenta Daniele Longo. En primer lugar, el propio Bayern vigila de cerca la situación. Zirkzee se formó en la cantera del club bávaro, hasta su traspaso al Bologna en verano de 2022.
El Bayern se guardó, sin embargo, algunas condiciones ventajosas. El club alemán posee el derecho al 35 % de una futura plusvalía por Zirkzee, además de una opción de tanteo por el delantero. De este modo, el Bayern podría igualar cualquier oferta que el Bologna acepte por Zirkzee. No obstante, el holandés se siente inclinado a continuar su carrera en el fútbol italiano, donde ha comenzado a brillar después de varias cesiones infructuosas.
En Italia, dos importantes clubes tienen apuntado su nombre. Se trata de Napoli y Milan, que valoran un asalto a Zirkzee en el próximo mercado estival. El Bologna, por su parte, quiere robustecer su posición ante la posible llegada de postores. El club rossoblù quiere obtener al menos 40 millones por el traspaso del neerlandés. Está por ver si el precio de Zirkzee aumenta con el transcurso de la temporada, siempre y cuando el Bologna se mantenga en la parte noble de la Serie A.
Periodista y comunicador audiovisual en ciernes. Jefe de la sección de la Serie A en Agente Libre. Dirige y edita CalcioLetter, la primera newsletter en español dedicada al fútbol italiano, desde su fundación en julio de 2022. Además, colabora con la redacción de BeSoccer desde 2017, donde comenta la actualidad del calcio. Se ha formado también como redactor en lengua italiana durante una etapa de formación en la web Rompipallone. Por otra parte, escribe en El Generacional sobre política y actualidad internacional. En el pasado ha participado como tertuliano fijo en el pódcast Mundo Milan, de Radio Rossonera, y ha gestionado las redes sociales de las cuentas satélite de Sphera Sports, además de fundar y dirigir Milan Sound entre 2020 y 2021.