El Estadio Olímpico de Montjuic acogerá a las 21 horas de esta noche el encuentro entre el FC Barcelona y EL FC Porto, en un disputado enfrentamiento en el que los tres puntos tienen más valor que nunca. Los culés necesitan ganar para certificar su pase a la siguiente ronda de la máxima competición continental tras dos años consecutivos sin lograrlo. El italiano Daniele Orsato dirigirá el encuentro que podrá verse a través de Movistar Liga de Campeones.
Dinámica
El combinado de Xavi Hernández recibe al Porto en un estado de forma complicado. Los catalanes no consiguen ser efectivos en el último tercio del campo, y tienen problemas para mantener el balón en él. Con solo dos victorias en los últimos cinco partidos los culés quieren dejar atrás esta mala racha en un momento clave, pues el calendario les cita con el Atlético de Madrid y el actual colíder de La Liga EA Sports, el Girona, en las próximas semanas.
Por otro lado, los de Sérgio Conceição a pesar de atravesar también una pequeña crisis de juego, esta no se refleja en sus resultados. Los ‘dragões’ vencieron por 4 a 0 su último partido en la Taça de Portugal y han ganado siete de sus últimos ocho partidos oficiales. Si algo tienen los portistas es la tranquilidad para sacar adelante partidos que se ponen cuesta arriba.
El cara a cara entre ambos conjuntos es muy favorable para los azulgranas don seis victorias y tres derrotas en nueve partidos. Además, en la Copa de Europa, el Porto solo ha batido una vez al Barcelona en seis encuentros disputados, en una eliminatoria que se acabó llevando el conjunto español en 1986. Las otras dos victorias portistas tuvieron lugar en la Copa de la UEFA de la temporada 1972/73, en una eliminatoria en la que el conjunto portugués barrió al Barcelona.
Rueda de prensa
Xavi Hernández, entrenador del FC Barcelona: «Tenemos una plantilla completa para competir. Luego las notas a final de temporada, pero creo que tenemos plantilla suficiente para ganar partidos como el de mañana». «Lo más difícil en el deporte es ganar después de haber ganado. Por eso los deportistas individuales que no paran de ganar y que es una droga el ganar, es de una admiración tremenda. Hemos ganado pero hay que volver a ganar y ser un animal competitivo«. «Somos el equipo que genera más, no sé si de Europa pero de España seguro. Hoy en día es clave adelantarse en el marcador y son puntos que van reduciendo al confianza. Son situaciones que hay que ir puliendo y mejorando».
Sérgio Conceição, entrenador del Porto: «Un buen resultado es una victoria. Una gran noche para nosotros es un triunfo. Buscamos la perfección. Todo el mundo sabe que, más allá del momento, son partidos de alto nivel y donde los jugadores están muy motivados y entusiasmados. Si pensamos en la plantilla del Barcelona hay grandes jugadores. Necesitamos una gran noche para ganar«. «El Barcelona no ha entrado bien en los partidos, pero en la parte final acaba teniendo mucha fuerza. Con jugadores con tanta experiencia y con Xavi, no jugarán con presión. Sólo jugarán un partido de Champions, querrán ganar como nosotros. Nosotros también tenemos que competir cada cuatro días».
La pizarra
Araújo: El jugador insignia de los culés. Junto a Sergi Roberto y Ter Stegen es el único de la plantilla que lleva al menos cinco años en el primer equipo. Habla muy bien de él que sea el mejor central del equipo cuando está bien y casi que también cuando está peor. Clave a nivel de club y selección, rápido, fuerte, con determinación y hasta marca goles cuando el equipo lo necesita. Y todo esto con solo 23 años de edad. Si no es, o ha sido en algún momento, el mejor central del mundo lo será sin duda.
Pepe: El luso es el jugador más veterano de la historia de la Champions League. Cuando las lesiones le respetan es el jugador más en forma del Porto y uno de los grandes centrales de Europa, pues compensa su falta de explosividad a causa de la edad con una inteligencia sobresaliente para posicionarse sobre el césped y anticiparse al rival. A sus 40 años sigue siendo indispensable para los de Conceiçao, no hay joven capaz de sacarle del 11 titular. Una de esas leyendas vivas del fútbol mundial capaz de rendir al más alto nivel pasados los años.
Alineación probable del FC Barcelona: (4-3-3) Iñaki Peña; Cancelo, Araújo, Koundé, Balde; Pedri, De Jong, Gündogan; Raphinha, Lewandowski, João Félix.
Nueva titularidad para Iñaki Peña por la lesión de Ter Stegen de la que aún continúa recuperándose. Regresan al once Araújo y Koundé tras descansar en el partido liguero contra el Rayo Vallecano y vuelve Ferrán Torres al banquillo, desde donde, al entrar, es mucho más efectivo que saliendo de inicio.
Alineación probable FC Porto (4-4-2) Diogo Costa; João Mário, Pepe, David Carmo, Sanusi; Pepê, Varela, Eustáquio, Galeno; Evanilson, Taremi.
El teórico once de gala del FC Porto con todos los jugadores disponibles. Destacan las recuperaciones de Pepe y Zaidu Sanusi, que han entrenado con el equipo pero que no completarán los 90 minutos de juego. André Franco no jugaría en favor de Galeno y Pepê para las bandas, porque al jugar con Taremi y Evanilson el esquema pasa del 4-2-3-1 al 4-4-2, donde estos dos últimos son más efectivos.
Si hay un partido que ver esta noche es sin duda este: dos equipos históricos europeos que van a luchar con uñas y dientes por conseguir el billete a octavos de final de la máxima competición continental.

Periodista especializado en la Liga Portugal.