El meteórico ascenso de Riquelme

El madrileño, que ha sido llamado para la selección absoluta, hace dos años jugaba en segunda división

Roro Riquelme es una de las revelaciones de esta temporada en La Liga EA Sports. Después de varias cesiones en distintos equipos ha conseguido asentarse en el primer equipo rojiblanco. El 25 colchonero no tuvo un inicio fácil y se tuvo que ganar el puesto pero cuándo tuvo la oportunidad no la dejó pasar. Su rendimiento no ha pasado desapercibido para nadie, y menos para el seleccionador nacional, Luis de la Fuente, que ha decidido convocarlo para los partidos de la selección absoluta contra Chipre y Georgia. Pero su carrera no ha sido fácil y ha tenido que pasar por varias cesiones y momentos complicados.

Image

No quería volver a jugar al fútbol

Rodrigo nació en Madrid en el seno de una familia humilde. De hecho en una reciente entrevista en Marca comentó que su primer sueldo como jugador se lo dio a sus padres porque estaban pasando un momento delicado. A los 10 años entró en la academia colchonera y pasó por todas las categorías inferiores hasta llegar al primer equipo. Pero en este trayecto no todo ha sido alegría. En otra entrevista a Marca, esta en este parón de selecciones, contó que cuándo estaba en el Atlético juvenil le dijo a su padre que quería dejar el fútbol porque ya no se divertía. Además, también contó que en el juvenil no le habían tratado bien. Por su suerte para él, comenta que al día siguiente de esta conversación con su padre, Pedro Pablo, delegado colchonero, le llamó para decirle que había sido llamado a hacer la pretemporada con el primer equipo. Fue en la pretemporada 2019-20. Disputó varios amistosos de pretemporada, dejando un gran nivel que le llevó a debutar con el primer equipo el 1 de septiembre de ese mismo año, en un partido correspondiente a la jornada 3 que medía al Atleti junto a la SD Eibar, partido que se resolvió en el último minuto con gol de Thomas Partey. Después de este partido volvió a entrar en alguna convocatoria pero no volvió a disputar minutos con la rojiblanca hasta esta campaña.

Rodrigo Riquelme debutó con el primer equipo - Club Atlético de Madrid · Web oficial
Riquelme en su debut con el Atlético de Madrid. Fuente Atlético de Madrid

Cesión al Bournemouth

Ya empezada la temporada 2020-21 se fue cedido al AFC Bournemouth​ inglés, que en ese momento militaba en la segunda división de su país. El conjunto «cherry» se guardó una opción de compra al finalizar la temporada. Esto podría haber sido el fin a su andadura en el club rojiblanco, pero por fortuna para Roro y para el Atléti, nunca llegó a ejecutarse. En la Championship no terminó de cuajar. Solo disputó 19 partidos en el conjunto inglés en los que solo consiguió anotar 2 goles. Tras no ejecutarse la opción de compra, volvió al Metropolitano.

AFCB - Official Club Website
Riquelme en su presentación con el Bournemouth. Fuente AFC Bournemouth

Temporadón en Anduva

Buscó recuperar sensaciones y el club colchonero le volvió a ceder, en este caso al CD Mirandés de la segunda división española. Allí compartió cesión con su compañero de la cantera rojiblanca, Sergio Camello. Empezó entrando desde el banquillo y no siendo muy importante, pero poco a poco fue ganando importancia en el conjunto jabato y se fue asentando en el once inicial. Entonces fue formando con su compañero de cesión, Sergio Camello, una dupla mágica que llevó al Mirandés a salvarse sin apuros. Riquelme se convirtió en el máximo asistente de la categoría con 12 pases de gol, además de contribuir con otros 8 goles, 7 de ellos en la categoría de plata. Su impresionante rendimiento en Anduva le permitió ser llamado por el propio Luis de la Fuente para la selección sub-21 en marzo de 2022.

Rodrigo Riquelme, primer exjugador rojillo convocado por la selección española absoluta | CD Mirandés | Web Oficial
Riquelme en un partido de la sub21. Fuente CD Mirandés

Realidad en Girona

Tras esa gran temporada en Miranda de Ebro, el Atléti le renovó hasta 2028 y le volvió a ceder, esta vez a un recién ascendido Girona para que siguiera mostrando su potencial en primera división, antes de entrar en la dinámica de primer equipo. Según lo contado por el madrileño, Simeone siempre confió en él y le dijo que si seguía su progresión al año siguiente iba a estar en el club colchonero. Riquelme mantuvo el buen rendimiento que había mostrado en Anduva con los de Michel y se consagró como una de las revelaciones de La Liga. Este mismo año dejo su carta de presentación en el Metropolitano firmando una increíble actuación, marcando un gol desde fuera del área y yéndose ovacionado por el estadio colchonero al ser sustituido. En Montilivi logró marcar 5 goles y 4 asistencias.

Riquelme celebrando un gol junto a Stuani en el Reale Arena. Fuente Atleti Academia

Irrupción en el Metroplitano

Tras esta última gran campaña, volvió de nuevo a la rivera del Manzanares, pero esta vez para quedarse. A pesar, de las ofertas que llegaban, una del City campeón de Europa incluso, y los runrunes que decían que debía marcharse otra vez cedido, ni Riquelme dudó que quería triunfar de rojiblanco ni Simeone que entraba en sus planes. Para sorpresa de muchos, el Cholo ensayaba con él de carrilero. Comenzó teniendo pocas oportunidades, opacado por un Samu Lino espectacular. Los momentos que se le daban eran aprovechados y marcó un gol importante en la victoria en El Sadar. Pero como a todos, su momento llegó cuándo Lino se lesionó y Javi Galán no supo aprovechar su oportunidad. Entonces comenzó a jugar y con esto a maravillar con su impresionante rendimiento a la afición colchonera. Su rendimiento ha sido tal que el propio Luis de la Fuente que le hizo debutar con la sub21, ahora le llama para jugar con la absoluta. De esta manera, Riquelme podría debutar con La Roja, tras un salto a la élite bastante sufrido y trabajado.

Image
Riquelme celebrando un gol con Griezmann. Fuente Atlético de Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *