Los partidos contra Inglaterra y España han demonstrado una selección de Brasil que no se ha hecho presente en las Eliminatorias Sudamericanas.
La corta y desastrosa etapa del entrenador Fernando Diniz en Brasil ha señalado retos importantes para la reformulación de la plantilla. La selección presentaba debilidades en ambos laterales y no tenía un reemplazo para Casemiro, quien ya muestra un declive físico y técnico debido a su avanzada edad. Tampoco estaba claro quién sería el delantero centro ni quién jugaría por la banda derecha. Pensando en la Copa del Mundo de 2026, había muchas incógnitas y pocas certezas.
Con Bento, Brasil tiene años de seguridad garantizada en la portería
Si bien los primeros dos partidos de Dorival Júnior como DT de Brasil no han sido perfectos, estos han llenado de esperanza a los aficionados. En la portería, Bento del Athletico Paranaense ha destacado como el posible sustituto de Alisson y Ederson, y eventualmente podría asumir su posición. El portero, que negocía con los equipos de Milán, está listo para convertirse en un protagonista de un importante equipo europeo.
Lucas Beraldo: un nombre más en una calificada lista de centrales
Quien ya ha asumido este protagonismo desde el inicio del año es Lucas Beraldo. El defensa central, que hace unos meses firmó por el PSG, ha dejado una buena impresión en los dos primeros partidos con Brasil. Además de su buen rendimiento en los enfrentamientos contra los delanteros españoles e ingleses, ha sido el principal responsable de organizar los ataques de Brasil desde el campo defensivo. El exjugador del Sao Paulo deberá competir con Militão, Marquinhos, Bremer y Gabriel Magalhães por un lugar en el próximo Mundial.
Una nueva realidad en las laterales
Después de años con Marcelo y Daniel Alves, Brasil tendrá que acostumbrarse a una nueva realidad: los laterales ya no son espectaculares. Pese a la falta de brillo que caracterizaba a sus antecesores, Danilo ha demostrado una vez más ser un jugador seguro y, con la banda de capitán, ha liderado a los jóvenes de la selección. Si consigue mantener su nivel físico, será titular, ya que Yan Couto aún no ha mostrado la misma consistencia defensiva.
En el lateral izquierdo, parece que Wendell ha sido el primero de muchos nombres que serán evaluados por Dorival. Ayrton Lucas del Flamengo no ha entrado en el campo en ninguno de los dos partidos. Renan Lodi del Al-Hilal y Caio Henrique del Mónaco también podrían aparecer en futuras convocatorias. Este es, sin duda, el sector más débil de Brasil.
Tres nombres para una vacante como pivote
Sin Casemiro, Dorival Júnior ha comenzado los dos amistosos con João Gomes como pivote. El joven del Wolverhampton está en ascenso y no ha decepcionado en su debut con la camiseta amarilla. André del Fluminense es otra joya que debe crecer en el futuro. Con características más ofensivas, Douglas Luiz del Aston Villa también tiene condiciones para jugar en esa posición. Sustituir a uno de los grandes mediocampistas defensivos del siglo no es tarea fácil, pero Brasil no tiene nada de qué quejarse con su nueva generación de pivotes. En cuanto al mediocentro, la disputa se centrará entre Douglas Luiz y el talentoso Bruno Guimarães.
Lucas Paquetá, fundamental
Cada día se habla más de Lucas Paquetá. El futbolista del West Ham tarde o temprano dará un paso adelante. Ya podría haberlo hecho firmando con el Manchester City de Guardiola, pero un escándalo extradeportivo relacionado con las apuestas deportivas frenó su fichaje. En la selección, este exactor secundario se está convirtiendo en un protagonista y tendrá que serlo aún más si Neymar no llega en condiciones al Mundial.
En caso de recuperación del delantero del Al-Hilal, Dorival tendrá que buscar una solución para que ambos jueguen juntos. Cada vez es más difícil imaginar a la selección de Brasil sin Lucas Paquetá. Andreas Pereira, que ya había aparecido en convocatorias incluso antes de la Copa del Mundo de 2018, repetió sus buenas actuaciones en el Fulham y ha hecho por merecer nuevas oportunidades.
Una delantera con la cara del Madrid
Si las cosas siguen como están, el trío ofensivo en Estados Unidos, Canadá y México debería ser el del Real Madrid. Con un gol en cada uno de los amistosos, Endrick nos ha mostrado una vez más por qué Florentino ha depositado tanta confianza en él. Rodrygo, por su versatilidad, es fundamental y cada vez está más consolidado en las convocatorias de Brasil. Ya Vinícius sigue sin ser el mismo en la selección brasileña que en el Real Madrid. Dorival tiene más de dos años para descubrir el motivo y ayudarlo. Si lo logra, es un jugador capaz de decidir una final de Copa del Mundo.
Las opciones en el banquillo van desde jugadores más experimentados como Gabriel Jesus, Raphinha, Richarlison y Martinelli hasta jóvenes como Savinho, Galeno y João Pedro. En las próximas convocatorias, se espera la primera oportunidad para Vítor Roque. Calidad no falta en esta delantera.
En resumen, los primeros partidos de Dorival Júnior han devuelto la esperanza a los aficionados brasileños. El equipo sigue teniendo carencias importantes, pero nuevos nombres como Bento, Beraldo, João Gomes y Endrick han enviado un mensaje importante al entrenador. Con un equipo coherente que apueste por el juego colectivo para destacar las individualidades, la selección de Brasil podrá recuperarse de la mala racha en la que se encuentra. El camino es uno solo: trabajar, trabajar y trabajar.
Brasileño-portugués de Río de Janeiro y estudiante de periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid.