Uno de los jugadores que aún queda en la plantilla del AD Mérida que se metió en playoffs de ascenso el año pasado como Miki Muñoz, habla antes del comienzo de la Copa del Rey
Tras hacer una gran temporada pasada, la AD Mérida vivió la cara mala de este deporte, con una eliminación ante la Real Sociedad «B», en un eliminatoria en la que quedaron 1-1, pero el factor posción hizo a la cantera vasca pasar a la final. A pesar de ese mal trago final, la valoración final de la temporada fue positiva y tristemente muchos jugadores terminaron saliendo. Este año, tras un comienzo irregular donde el equipo se va conociendo poco a poco, ocupan los puestos de descenso en 1º RFEF, pero están tan solo a cuatro de los playoffs. Un dato que muestra la igualdad en está categoría y lo díficl que será para ellos repetir lo del año pasado.
Pero, la liga ahora pasa a un segundo plano y es que los romanos vuelven a la Copa del Rey tres años después y lo hacen como algo «favoritos», ya que se enfrentan a un equipo una categoría inferior como el Navalcarnero. Este club madrileño, es uno muy especial para Miki Muñoz, mediocentro del Mérida que continua en la plantilla tras la pasada temporada y que hace bien poquito, estuvo sobre el césped del Mariano González, donde hoy a partir de las 20:00, se disputa ese partido de la 1º ronda copera. Miki, nos habla justo antes de este partido tan importante para él y su club.
ENTREVISTA A MIKI MUÑOZ
P: ¿Cómo estás llevando esa semana previa y qué esperas de ese partido?
«Bueno, siempre me gusta jugar contra un equipo en el que has estado, además yo al Navalcarnero le tengo un cariño súper especial, porque pasé allí dos años, pero fueron dos años muy intensos, con muchas alegrías y también con sabores un poco amargos, porque los dos años pudimos hacer playoff, pero nos quedamos a las puertas de poder ascender y con muchísimas ganas, porque es verdad que hay jugadores que ya quedan pocos, por no decir ninguno, de cuando yo estuve, pero sí que la gente de oficinas, la gente del club, el presi y todo. Sí que tengo ganas de volver, de volver a jugar en el Mariano, que la verdad que es para mí especial.»
P: ¿Cómo afrontáisen lo que es el Mérida con tus compañeros y cuerpo técnico, jugar un partido así en la situación en la que estáis ahora en liga? Que aunque solo llevamos sólo ocho jornadas de 1º RFEF, pero estáis en puestos de descenso.
«No, no, al final tener partidos para los jugadores es lo mejor, cuanto más partidos mejor, cuanto más compitas y puedas coger mejores sensaciones, es muy positivo, así que lo vemos como una nueva oportunidad, una competición además que al Mérida le apetece mucho jugar y hacer un buen papel, así que nos apetece mucho, estamos deseando empezar y vamos, la clasificación en liga, como tú dices, a día de hoy es insignificante, porque bueno, si ganamos mañana, viernes que jugamos, nos ponemos en la parte de arriba de la tabla, obviamente a la espera de que jueguen los demás, pero que a día de hoy no es lo importante, es más las sensaciones que tiene el equipo y ir conociéndonos todos, porque el equipo es nuevo y luego ya el tiempo dirá dónde vamos a estar, pero hoy no es tan importante.»
P: Precisamente de esa igualdad te quería hablar, no sé si te esperabas tanta igualdad. Hay muy poca distancia entre el descenso y los de arriba.
Sí, me la esperaba porque el año pasado yo tengo la suerte de llevar dos años en esta categoría, este es el segundo, y el año pasado fue muy parecido, entonces me imaginaba que iba a ser así, es verdad que es un grupo diferente, porque esta vez nos ha tocado un poco con el grupo más del norte, equipos de Galicia, Vascos, que son otro tipo de equipos, pero yo creo que incluso incrementa más esa igualdad, porque los partidos son a lo mejor más cerrados, son muy duros, muy intensos, entonces yo sabía que iba a ser así, pero bueno, al final es verdad que parece que este año hay un equipo que es más superior que es el Tenerife, pero bueno, se vio el otro día cómo perdieron contra Unionistas en su casa, así que hasta equipos de esa talla pueden perder, la igualdad es máxima, yo creo que va a ser así hasta final de la temporada, no creo que en ningún momento digas desenganchas, puedes estar a lo mejor, como el año pasado te digo, que te podías meter abajo en las últimas diez jornadas y podías llegar a playoff, entonces yo creo que este año será muy similar.»
P: Ahora, quería remontarme un poco a la temporada pasada, donde tenéis ese playoff, que os elimináis en primera ronda contra la Real Sociedad B, en un partido que bueno, en la vuelta conseguís marcar ese gol que necesitabaís os vais a prórroga, pero en la prórroga pues suceden unas situaciones que bueno, he visto que no salisteís muy contentos de allí. ¿Cuánto te dolió a ti especialmente esa eliminación?
«Pues imagínate cuánto me dolió, además como te digo, llevaba tres años quedándome a las puertas, es verdad que de 2º RFEF fue a 1º RFEF, pero tanto con el Naval como con el Sanse, nos quedamos a las puertas a un pasito y dije, venga, a ver si este puede ser el año. Es verdad que era un reto mayúsculo, porque además era ascender a la segunda división, pero el equipo se veía muy capacitado y así lo demostramos durante todo el año. Llegamos a esas eliminatorias con muchísimas ganas, sabíamos que iba a ser muy difícil, porque encima nos tocó la Real Sociedad, como tú has dicho, que son chavales jóvenes, los filiales, por su manera de jugar, por los jugadores que tienen, son muy dinámicos, son muy rápidos, es difícil jugar contra ellos, pero bueno, íbamos confiados de que podíamos pasar de ronda, pero bueno, como tú has dicho, conseguimos meter ese gol allí que nos daba vida y nos metía en la prórroga.
Tampoco quiero recordar mucho lo que pasó, porque acabamos todos bastante tristes, pero luego a la larga te das cuenta de que fue un año súper positivo y sacas muchísimos aprendizajes y recuerdos que se me quedarán para siempre, aquí con la afición, con el equipo y con todo.»
P: Ahora que lo ves un poco más en frío después de ya unos meses, ¿piensas que os perjudicaron aquel día?
«Bueno, no lo digo yo, es una realidad. Este año han implementado el tema de lo del FVS, como el VAR, así barato que dicen para nuestra categoría. Obviamente con eso hubiesen pitado aquel penalti que todos nos acordamos que le hicieron a Liberto y que obviamente pues yo creo que habría cambiado todo, porque era ya en la prórroga, si no recuerdo mal, y al final te da alas. Consigues aguantar esa prórroga y pasar de eliminatoria, luego te quedan otros dos partidos y es muy difícil, pero estoy convencido de que lo hubiésemos peleado. Es una pena por cómo se dio, pero tampoco puedes hacer nada, son errores que pueden pasar, igual que en ese día el árbitro se pudo equivocar, también nos equivocamos los jugadores, es parte del fútbol.»
P: Antes del partido de vuelta, ¿en el vestuario teníais como esa sensación de que si pasabaís contra la Real Sociedad B podíais ser el equipo que ascendiese en ese playoff?
Pues sí, obviamente la convicción la teníamos, si estábamos ahí era por méritos propios y sabíamos que si pasábamos de ronda lo íbamos a pelear y íbamos a tener nuestras opciones. Además, si no recuerdo mal, la final hubiese sido contra el Nastic y creo que la vuelta hubiese sido en nuestra casa, que eso es un factor muy importante, sobre todo aquí con la afición que tenemos y el Romano, que pues durante el año pasado creo que perdimos sólo el partido del Murcia durante la liga y el de la Real Sociedad en el playoff y no sé si perdimos alguno más, yo juraría que no, dos o tres, no perdimos más, entonces es un fortín. Esa vuelta en casa no me quiero imaginar cómo
hubiese estado, si ya fue una locura el día de la semifinal con la Real Sociedad, que ese recuerdo no se me va a ir jamás, no me quiero imaginar cómo hubiese sido la final y estoy convencido de que con la gente hubiésemos dado que hablar. Seguro.»
P: ¿Cuál es el objetivo del Mérida este año? Porque venís de un año muy bueno, este año las cosas no han empezado muy bien, pero esto es muy largo.
Bueno, como te he dicho, en aquel año pasado hicimos una gran temporada, pero tampoco tiene que confundirte ese hecho, es decir, ahora tenemos que estar arriba sí o sí y ponerte esa obligación, por así decirlo. Yo creo que el Mérida es un equipo que está sentado ya en la categoría, que su objetivo tiene que ser primero sentenciar la permanencia y luego soñar con estar lo más arriba posible. Creo que tenemos la capacidad suficiente por cómo hace las cosas el club, por la gente que ha firmado y por la calidad que hay de jugadores, como para poder estar otra vez arriba y poder hacer un buen año, pero lejos de ponerte un objetivo claro, de decir tenemos que hacer playoff, tenemos que ascender o lo que sea, tenemos que ir poco a poco, como te he dicho antes, es un equipo nuevo, tenemos que confiar un poco en ese proceso de ir poco a poco conociéndonos y conociendo también al cuerpo técnico y estoy convencido de que con el tiempo el equipo va a ir hacia arriba y vamos a pelear por algo bonito, pero lo que te digo, sin ponerte ningún objetivo, porque al final eso yo creo que te acaba pesando, si lo ves lejos es como una losa, entonces lo mejor es ir día a día, disfrutando el día a día, que eso fue clave el año pasado y si lo hacemos así este año seguro que vamos a estar ahí arriba.»

P: En Copa, viene ahora el Naval. ¿ Os veis favoritos por ser de una categoría superior? ¿U os da igual y veis que va a ser un partido complicado al ser fuera de casa?
«Yo creo que en Copa favoritos hay pocos, lo de ser una categoría superior, obviamente, cuando juega un equipo de 1º división contra un equipo de 2º RFEF o algo así, pues obviamente sí, pero de 1º RFEF a 2º RFEF, favoritos, encima jugando en casa del equipo de 2º RFEF, yo creo que no hay. Ya lo hizo el Naval, el año anterior creo que fue al que yo estuve allí o los dos que yo estuve allí, que pasó, no sé cuántas rondas pasó de Copa del Rey, eliminando a equipos de Segunda División, al final creo que fue el Granada el que le eliminó, si no recuerdo mal, pero lo que te digo es eso, que no hay favoritos. Estas eliminatorias es un partido encima, en su casa, ellos al final están acostumbrados a jugar allí, con su gente, va a ser muy difícil, o sea, ahí da igual yo creo la categoría, que como no hagas un buen partido y no salgas enchufado, te pueden ganar perfectamente.»
P: O sea, si alguien se pensaba que el Mérida iba a ir a rotar, o a jugar un poco menos serio, no, el objetivo del club es pasar de ronda e intentar llegar lo más alto posible.
«Así es, el objetivo del club y de los jugadores también, que al final es una competición que a los jugadores también les gusta jugar, o nos gusta jugar, y que queremos pasar las máximas rondas posibles, o sea, es muy bonito poder luego, a medida que pasas, enfrentarte a equipos de categorías superiores, así que como te he dicho, vamos a ir a pelearlo y ojalá que podamos pasar todas las rondas posibles.»
P: Tú que has estado en el Navalcarnero dos temporadas, ¿qué sensación tienes al jugar allí, en ese estadio? ¿Tienes algún consejo para tus compañeros?
«Bueno, la verdad que, como te he dicho antes, me hace mucha ilusión volver al Mariano, porque le tengo mucho cariño, hemos vivido cosas muy intensas allí con los jugadores que estábamos, incluso con mi familia, que venía mucho a verme, he vivido cosas muy bonitas, entonces volver a jugar allí me apetece mucho, y como te he dicho, va a ser un partido muy difícil. Además en 1º RFEF no hay campos de artificial, entonces a lo mejor los jugadores de mi equipo están más acostumbrados a jugar en césped natural, y obviamente las condiciones cambian, el balón no va igual, entonces ellos están más acostumbrados, y eso pues no puede servir de excusa. Hay que ir con el cuchillo entre los dientes, y adaptarse lo más rápido posible, porque tiene 90 minutos, y como no te adaptes, en 90 minutos se te escapa, y ya luego lo echas de menos, así que, pues eso, que estemos todos concienciados de que va a ser un partido difícil y que nos va a costar.»
P: Bueno, sé que eres mediocentro y que no eres muy goleador, pero te la tengo que preguntar, si marcas, ¿lo celebrarías?
«Pues la verdad es que no me había hecho esa pregunta, pero como tú dices, pocos goles suelo meter yo, y como meto pocos goles, tendría que decir que sí que lo iba a celebrar, porque tampoco estoy como para regalar celebraciones de goles, pero no creo que lo celebrase en ese caso. Si eso alguna dedicatoria a mi pareja o a alguien de mi familia, pero no guardaría ese respeto, porque al final pasé dos años ahí increíbles y tengo a la gente del club que tengo un cariño especial.»
P: Ya por último, ¿te atreves con una porra del partido?
Con una porra, venga, sí, pues te voy a decir 1-3.
P: ¿En los 90 minutos o en prórroga?
«En los 90 minutos.»
Entrevista realizada por Gabriel Merizalde

Gabriel Merizalde (13/04/2005). Estudiante de Periodismo en Madrid. Actualmente cubriendo al Getafe, Real Madrid y su cantera en Agente Libre. Además, crea contenido en redes sociales.
