La GRAN CRISIS a la que PUEDE ENFRENTARSE Mercedes en 2026.

La realidad es que pocos son los rumores y nulas las certezas de cuál será el orden de la parrilla de la F1 en 2026, aunque es innegable que para estas alturas muchas personas tienen ya sus primeras predicciones, desde aficionados, pasando por periodistas y ahora también pilotos.

Verstappen se moja sobre su equipo favorito para liderar en 2026.

Y es que Max Verstappen se ha mojado en Sky Sports sobre cuál cree que será el equipo que liderará la parrilla para el año 2026:

«Creo firmemente que Mercedes estará en cabeza en 2026»

«Sobre todo en lo que respecta al motor»

Y es que son muchas las personas que creen que Mercedes puede regresar al liderazgo en 2026, y los pocos rumores que hay también apuntan a ello, sin embargo, puede que no todo sea tan sencillo como en 2014, y aquí es donde puede estar la clave.

SINGAPORE, SINGAPORE - OCTOBER 04: Second placed qualifier Max Verstappen of the Netherlands and
Max Verstappen tras la qualy de Singapur. Fuente: WEB F1

Mercedes no es el de 2014, y McLaren tampoco.

Y es que se da por hecho que Mercedes lideraría gracias a su motor, y es que si, es innegable que la nueva normativa tiene como principal protagonista a los motores, sin embargo la aerodinámica seguirá teniendo su peso, y aquí es donde entran ellos, McLaren. Y es que McLaren ha demostrado en estos últimos 2 años y medio gracias en parte a su nuevo túnel de viento y a sus nuevos fichajes que los han devuelto a la élite, que lo han hecho para quedarse y que saben de nuevo lo que es diseñar coches, por 2014 esto no era así, McLaren contaba con una aerodinámica bastante pobre, esto hizo que sus resultados no fueran nada resaltable y lo que a su vez demuestra que el motor no lo es todo, Mercedes por aquella época supo combinar una buena aerodinámica con un motor sónico, sin embargo y en mi opinión, en 2026 esto puede que no sea tan así, ya que Mercedes ha demostrado una sorprendente incompetencia aerodinámica en esta normativa, con cambios radicales de coche, con múltiples peoras, sin saber en ningún momento como confirmar esa subida al escalón más alto de la parrilla, con diseños que prácticamente siempre han estado equivocados y con un puñado escaso de victorias en esta normativa que los dejaban un poco sin saber cómo las habían logrado, lo cuál es muy preocupante. Un equipo que no parece mostrar ni tener el mismo poder que hace 11 años y que se ha visto superado por hasta 2 equipos con su mismo motor, primero Aston Martin y después McLaren.

Y aquí viene la gran pregunta: ¿Por que no McLaren? Y es que los papaya tienen un gran equipo aerodinámico y el año que viene seguirán motorizados por Mercedes, es evidente que son un equipo cliente, pero creo que está bastante claro que no son un equipo cliente corriente, McLaren es totalmente independiente, con un coche fabricado íntegramente por ellos, siendo uno de los equipos más laureados de la historia de la F1 y con una de las mejores fabricas del gran circo, todo esto sin contar la gran inversión en el equipo tanto por parte del fondo de Bahréin como de los múltiples patrocinadores que se suman al equipo y al que el año que viene habrá que sumarle uno más que dará nombre al equipo, como antaño.

Y es que McLaren jamás habría aceptado seguir siendo motorizado por Mercedes si no supiera que cuenta con las mismas condiciones para pelear que ellos,  ya que McLaren es prácticamente como un equipo motorista y su nivel de competitividad así lo confirma, es por ello por lo que las absurdas teorías de que Mercedes le de peores motores carecen de sentido, Mercedes puede quedarse para ellos los motores más puros si, pero los motores del resto de equipos deben contar con una serie de estándares de calidad que le permitan competir en igualdad, por lo que si McLaren volviese a dar en el clavo aerodinámicamente hablando no hay motivos por los que no pensar que Mercedes podría tener un rival de mismo motor el año que viene, todo esto sin tan siquiera contar a Honda cuyo rendimiento es totalmente incierto.

BAHRAIN, BAHRAIN - FEBRUARY 28: George Russell of Great Britain driving the (63) Mercedes AMG
George Russell a bordo de su Mercedes. Fuente: WEB F1

Mercedes VS McLaren: La enorme crisis que pueden afrontar los alemanes.

Desde que los de las flechas plateadas regresaron a la F1 han destacado por sus motores, desde que empezó la era hibrida 10 mundiales llevan la firma del motor Mercedes, una autentica locura, por ello hay tanta confianza depositada en ellos para 2026, el hecho de que un equipo, con su mismo motor, les ganase, dejaría expuestas sus mayores debilidades y abriría unas heridas difíciles de cerrar, para Mercedes esto no es una normativa cualquiera, es una normativa en la que cómo minimo los que deben quedar primeros con el motor Mercedes deben ser ellos, luego ya que otros equipos y otros motores hagan mejor su trabajo es otro tema distinto y tinta para otro artículo…

 

 

 

7 comentarios sobre «La GRAN CRISIS a la que PUEDE ENFRENTARSE Mercedes en 2026.»

  1. ¡Qué debate tan apasionante! Es gracioso ver a Mercedes, el rey con su motor mágico, preocuparse por McLaren porque, después de todo, McLaren es como un equipo motorista por derecho propio, ¡tan bueno es! Si los papaya siguen a la altura aerodinámicamente hablando con el motor de Mercedes, ¡qué horror para los alemanes! Imaginar un futuro 2026 con rivales igualados es como un baile de máscaras para Mercedes. ¡No teman! La F1 siempre trae sorpresas, y McLaren parece haber decidido que no hay que temer al motor, solo a la aerodinámica bien hecha. ¡El futuro es incómodo, pero emocionante!watermark remove ai

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *