La parroquia rojilla ha vuelto a renovar en masa sus abonos, alcanzando cifras superiores al 99%. El Sadar volverá a 2estar lleno una nueva campaña más y deja poco margen a las nuevas altas entre los socios pamplonicas
Osasuna ha cerrado su nueva campaña de abonados con unos datos muy ilusionantes. Por sexta campaña consecutiva, El Sadar se queda pequeño y es que Pamplona está volcada con su equipo. La mayoría de los abonados han renovado, alcanzando la cifra de los 19925 renovados. Una cifra que supone que más del 99% de la parroquia rojilla ha renovado. Estos datos son un gran reflejo de la buena gestión realizada en las oficinas de El Sadar, que tan solo tramitarán 75 nuevos abonados. Al resto les tocará esperar y seguir como socios con el carnet «Soy Rojillo» a la espera de una butaca libre.
Osasuna un filón para conectar con su afición

Los rojillos son una de las mejores aficiones de La Liga y este año lo han vuelto a demostrar. El Sadar será una caldera y eso le convierte en uno de los estadios donde es más difícil jugar. La afición rojilla además de desplazarse en masas a ver a su equipo es una de las más ruidosas. Desde el minuto 1 hasta el 90 El Sadar rugue. Eso ha hecho que Osasuna se consolide en la 13º posición en la clasificación histórica de La Liga.
En los últimos, esta conexión con el equipo ha ido a más. Osasuna año tras año está cuajando grandes temporadas y eso se nota. Una final copera, una séptima plaza y el pelear por entrar en Europa son los logros más recientes del club. Y eso hace que la gente se conecte. Con lo cuál y ante las abrumadoras cifras de renovaciones año tras año, y el aumento notable de socios, El Sadar empieza a quedarse pequeño.
Un estadio que se empieza a quedar pequeño ante la alta demanda de abonos

El estadio rondaba los 20.000 espectadores de capacidad, pero entre 2019 y 2021 el club decidió mejorar su feudo. Y en estas reformas se aumentó en unos 4.000 espectadores la capacidad. Sin embargo, este aumento no ha sido suficiente y cada vez son más los que quieren acudir a ver a su equipo. Esta tónica no es una novedad, pues en los últimos años las cifras de renovación han sido similares. Por eso, aunque el estadio esté nuevo desde Agente Libre Digital nos preguntamos: ¿Debería Osasuna de construir un estadio con más aforo?
Artículo redactado por Mario Casado

Soy un joven estudiante de periodismo, apasionado por el fútbol y el Real Valladolid.