España 5 – Portugal 0: el ‘duelo ibérico’ ha caído del lado español

Fuente: @sefutbolfem en instagram

Los tantos de Cristina Martín-Prieto, Vicky López, Alexia Putellas y Esther González por partida doble le permiten a España conseguir los tres primeros puntos en juego

España y Portugal compadecen en el Stadion Wankdorf después de haberse visto las caras recientemente en el mes de abril en la fase de grupos de la UEFA Women’s Nations League. Ambos países iban a jugar el partido portando un brazalete negro en memoria del futbolista Diogo Jota, fallecido en la madrugada del 3 de julio a causa de un accidente de tráfico. Las de Montse Tome buscan empezar con buen pie un torneo que se les resiste, mientras que las portuguesas llegan con la espinita de no haber pasado de la fase de grupos en las últimas dos ediciones.

Bailando al son de España

Cuando las dos selecciones aún no habían entrado en calor en el partido, España golpeó primero con el gol de Esther González en el minuto 1 tras un centro medido de Olga Carmona y un posterior remate dentro del área. Con este gol, la delantera del Gotham FC igualó a Alexia Putellas y a Sonia Bermúdez como terceras máximas goleadoras históricas de España (34 tantos, frente a los 57 de Jenni Hermoso). Pero las españolas querían más, y aprovechando que Portugal seguía noqueada por ese tempranero gol, Mariona Caldentey filtró un pase dentro del área que Vicky López supo aprovechar en el minuto 7. Este gol convirtió a la centrocampista azulgrana en la jugadora más joven de España en marcar en un Mundial o Eurocopa.

Antes del minuto 10, el conjunto de Montse Tomé parecía que había sentenciado el encuentro, pero sus ganas y ambición de seguir haciendo cosas más grandes les siguieron empujando en busca de una ampliación de goles en el marcador. Aunque las de Francisco Neto no iban a quedarse de brazos cruzados, e iban a aprovechar al máximo el potencial de zancada que tiene Jéssica Silva a contragolpe.

España siguió manteniendo el dominio del balón, con una Vicky López de dulce en su estreno en una Eurocopa. Sin embargo, Portugal comenzó a mostrar sus credenciales con una acción peligrosa en el minuto 25 que fue repelida con éxito por la zaga española.

La movilidad de las jugadoras españolas en el centro del campo y la precisión quirúrgica en los pases supuso más de un quebradero de cabeza a Portugal, que no sabían como defender el caudal ofensivo español. Y en el minuto 41, Alexia Putellas subió el tercero al luminoso tras otro ‘caramelito’ de Mariona. Con esta diana, la de Mollet del Vallès se sacudió los fantasmas que la perseguían desde que se perdió la anterior edición por la rotura del ligamento cruzado, además de situarse con 35 tantos con el combinado nacional, los mismos que Esther González, que dos minutos más tarde la volvió a igualar en el ránking histórico de goleadoras.

Esther González, tercera máxima goleadora histórica junto a Alexia Putellas. Fuente: @sefutbolfem en instagram

Misma tónica en el segundo tiempo

Ya empezado el segundo tiempo, España siguió con la misma tónica mostrada en la primera mitad. Jéssica Silva trató de inquietar la portería de Adriana Nanclares sin demasiada fortuna, lo que no iba a alterar la hoja de ruta de la selección española.

El combinado español quería seguir manteniendo su dominio, intentando Alexia un remate de espuela a la media vuelta dentro del área portuguesa a la hora de partido. Pero dos minutos más tarde, una buena combinación de Portugal fue desactivada de manera efectiva por Athenea del Castillo para evitar males mayores.

Una falta escorada en el flanco izquierdo en el minuto 73 se presentaba como una ocasión de oro para Portugal para poder tratar de maquillar el marcador, la cual fue enviada por encima del larguero por muy poco. Unos minutos más tarde, Jana Fernández probó el disparo desde fuera del área, pero se marchó al lado del poste.

La nota positiva del encuentro fue la vuelta al terreno de juego de Aitana Bonmatí, que en el minuto 81 ingresó en el verde en el lugar de Vicky López tras haber superado una meningitis vírica que le impidió jugar el último partido amistoso ante Japón.

Durante los últimos minutos del partido España lo siguió intentando con una Aitana que envió un pase al corazón del área de Inês Pereira que Cristina Martín-Prieto no supo materializar. En el minuto 89, Nanclares tuvo una intervención providencial para seguir manteniendo la portería a cero. Pero cuando el partido estaba a punto de finalizar, la misma Cristina subió el quinto tanto al marcador con un testarazo a centro de Salma Paralluelo.

Y con el pitido final, España consiguió los tres primeros puntos de la competición a costa de una Portugal que no supo manejar la eléctrica movilidad de las jugadoras españolas.

 

 

 

3 comentarios sobre «España 5 – Portugal 0: el ‘duelo ibérico’ ha caído del lado español»

  1. Свадебный букет из гортензий с бесплатной доставкой по Москве — это отличное решение для тех, кто хочет удивить своих близких. Гортензии в букете символизируют любовь и дружбу, что делает их идеальными для подарка.
    Букет гортензий с бесплатной доставкой в Москве.
    Доступная доставка букета гортензий осуществляется в любую точку города. Каждый букет гортензий создается мастерами флористики с любовью и вниманием.
    Гортензии прекрасно дополняют любые цветочные композиции и подходят для различных случаев. Поэтому букет гортензий можно использовать не только для праздников, но и как дополнение к интерьеру.
    Не упустите возможность порадовать себя или своих близких роскошным букетом гортензий с доставкой. Сделать заказ букета гортензий с доставкой очень просто и быстро.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *