Ayer martes conocíamos de manera oficial el calendario de las competiciones de la RFEF de cara a la nueva temporada. El pistoletazo de salida será el 17 de agosto.
El Real Betis empezará y terminará la temporada enfrentándose a dos equipos que regresan a LaLiga EA Sports.
Debutará el conjunto bético fuera de casa, desplazándose a la Comunidad Valenciana para jugar ante el Elche.
El proyecto liderado por Txema Espósito (que la temporada pasada tenía uno de los presupuestos más altos de la categoría de plata del fútbol español), tiene como objetivo salvar la categoría, volviendo a competir al máximo nivel después de dos largos cursos en LaLiga Hypermotion.

La jornada 2, será la primera que el equipo disputará en casa, que no será la habitual de todos los años.
Como ya ha confirmado el club de forma oficial, las temporadas 25/26 y 26/27, los encuentros que los verdiblancos jueguen de locales, se disputarán en el estadio de La Cartuja. Esto se debe a que durante este tiempo se estará llevando a cabo la remodelación del feudo bético.
De esta forma, llegará a la Cartuja otro club llamado a pelear por mantener la categoría. El Deportivo Alavés, conjunto bajo cargo de Coudet, con quien logró este año la permanencia. Lo hizo sufriendo hasta la penúltima fecha, momento en el que confirmó la hazaña al derrotar al por entonces ya descendido Real Valladolid.

Los partidos «grandes» de la primera vuelta están, dentro de lo que cabe, bien separados en el tiempo, permitiendo prepararlos con un buen margen.
Cabe recordar que el Betis disputará también la Europa League, y que el horario intersemanal de la misma obligará a Pellegrini a rotar la plantilla si quiere obtener resultados.
El primer «Gran Derbi» de Sevilla hará rodar el balón en feudo rival. Partido correspondiente a la jornada 14, y último de noviembre. El partido de la Cartuja tendrá lugar en fechas parecidas a las de este año, pues será en marzo cuando ambos se vuelvan a ver las caras, tramo de campaña donde se «corta el bacalao» dicho de forma coloquial, o lo que es lo mismo, momento donde ya estará definido por qué objetivos estará luchando cada uno a final de temporada.

Los partidos de FC Barcelona y Real Madrid llegan en fechas señaladas. Blaugranas en casa para terminar el año y merengues en el Bernabéu para inaugurar el 2026, que empiezan también viajando a tierras asturianas y visitando el Carlos Tartiere, estadio de un reinventado Real Oviedo, que, sobre el papel, peleará también por la permanencia.

Mandatory Credit: Firo Photo/ALLSPORT
En las últimas 10 fechas vienen «cocos» del pasado. Equipos que jugarán competiciones internacionales como Celta de Vigo o Athletic Club, y otros que lo han hecho recientemente como Osasuna o Girona.
Los viajes acabarán con un desplazamiento complicadísimo en la jornada 37 al Spotify Camp Nou, presumiblemente con el Barcelona jugándose un nuevo alirón.

Para terminar la liga se medirán a otro recién ascendido, el Levante UD, partido que acogerán los verdiblancos para dar carta blanca a una nueva temporada de LaLiga EA Sports.
Veremos qué nos depara este nuevo curso y en qué condiciones lo hacen los de las trece barras, que un año más, deben pelear por asegurar competición europea.

Estudiante de Periodismo en la UVa y siempre aprendiendo.