El equipo dirigido por Chus Mateo afronta su segunda oportunidad en el «play-in» tras caer derrotados el pasado martes ante el París Basketball. Para ello se enfrentaran al Bayern Múnich, que llega a la capital española tras vencer en la prórroga al Estrella Roja. El partido de vida o muerte para ambos conjuntos se disputará mañana a partir de las 20:45 horas en el Movistar Arena.
En una temporada irregular y con muchas dudas el Real Madrid parecía empezar a carburar en el momento clave de la temporada, encadenando 12 victorias consecutivas, sumando las de Liga Endesa y Euroliga. Sin embargo, esta buena racha de partidos no fue suficiente para que el equipo de Chus Mateo accediera de forma directa a los playoffs de la competición continental, teniendo que jugarse el pase a través del «play-in».
En el primer encuentro el equipo revelación de la temporada, el París Basketball, venció en Goya gracias a su gran acierto desde la línea de triple y puso fin a la racha de victorias de los blancos. Ahora las dudas han vuelto a la capital, ante lo que el cuadro español recibirá en casa al Bayern Múnich, equipo dirigido por Gordon Herbert con un gran potencial ofensivo. El vencedor de este partido tendrá como rival en playoffs al primer clasificado de liga regular y uno de los favoritos para hacerse con el título, el Olympiacos.
¿Cómo llega el Real Madrid?
El equipo dirigido por Chus Mateo afronta esta «final» con 12 victorias en los últimos 13 partidos, pero con las inevitables dudas provocadas por la derrota en el último partido y por la eliminación de la Euroliga en el caso de otra derrota frente al Bayern. En su amplia racha de victorias los blancos vencieron a equipos de gran nivel como al propio París Basketball en liga regular, Barcelona o Estrella Roja entre otros. Para este partido Chus Mateo podrá contar con todos los jugadores de la plantilla excepto Eli John Ndiaye, que viene arrastrando una lesión en el hombro.
¿Cómo llega el Bayern Múnich?
El equipo alemán dirigido por Gordon Herbert cuenta con 3 victorias en sus últimos 5 partidos. Tras su victoria clave ante Estrella Roja en casa, queda claro que los bávaros sacan su mejor versión cuando defienden su fortín y juegan ante su afición, algo de lo que no podrán disfrutar en su visita al Movistar Arena. La ofensiva de este equipo es su punto clave, ya que son el segundo equipo en anotación por partido de toda la Euroliga, con 87,2 puntos cada 40 minutos. Desde la línea de tres son los más letales de la máxima competición europea, promediando 12,5 triples por partido. La única baja del equipo para medirse al Real Madrid será la de Da Silva.

Principales armas
El Real Madrid cuenta por nombres con una de las mejores plantillas de la competición. En primer lugar Edy Tavares, el pívot mas dominante de Europa llega a este partido en su mejor momento de la temporada, siendo nombrado MVP de la competición en los meses de marzo y abril. El caboverdiano siempre es una fortaleza en la zona para su equipo, siendo el segundo máximo taponador de la competición con 1,4 tapones por encuentro, además de 10,5 puntos y 7 rebotes. Otro de los líderes de esta plantilla es Facundo Campazzo, siendo el base argentino uno de los máximos productores de puntos de los blancos, con 12,4 puntos y 6,3 asistencias por partido. Campazzo también destaca por su capacidad creativa en el juego y ser capaz de desatascar el ataque madridista fabricándose sus propias canastas. Por último Mario Hezonja, un jugador un tanto irregular pero que en cuanto a calidad se refiere está en lo más alto de la competición. Su intensidad en el juego y su rango de lanzamiento llevan al croata a ser el jugador más prolífico del Madrid en ataque, con 14,6 puntos por partido.

Por parte del Bayern Múnich, los alemanes tienen también en sus filas algunos de los nombres más talentosos de la competición. Nick Weiler-Babb ha sido elegido como mejor defensor de la fase regular de la Euroliga, imponiéndose a grandísimos defensores en esta votación como Tavares. El base nacionalizado alemán ha logrado este galardón entre otras cosas, por ser el jugador con más robos de la fase regular con 52 y el base con más rebotes por partido capturando 4,2. Otro de los nombres propios de este equipo es Carsen Edwards, una máquina ofensiva que se ha convertido en el segundo máximo anotador de la Euroliga con 20,5 puntos y que será un peligro para el aro madridista en todo momento. Por último Devin Booker, y es que este pívot con la estadística de 15,1 puntos por partido es un peligro tanto en la zona como desde la línea de triple, donde tiene un 38,9% de acierto. Esto provocará que Tavares deba salir de la zona a cubrir esta amenaza en repetidas ocasiones durante el partido.
Precedentes en fase regular
En la fase regular de la Euroliga, Bayern Múnich y Real Madrid se midieron en dos ocasiones y se repartieron las victorias. En el primer partido de la temporada regular para ambos equipos, los bávaros se impusieron por 97-89 en el SAP Garden de Múnich. El partido muy igualado hasta el último cuarto, se dedició en los últimos minutos cuando los locales sellaron la victoria con un parcial demoledor, aprovechando varias pérdidas del Madrid y un acierto letal desde el perímetro. Shabazz Napier se erigió como el hombre clave con 25 puntos y 3 asistencias.
En su segundo enfrentamiento a inicios de 2025, el Real Madrid demostró fortaleza como local y venció 88-76. Los de Chus Mateo controlaron el ritmo desde el segundo cuarto, destacando una intensa defensa que frenó el potencial ofensivo bávaro. Dzanan Musa lideró la anotación con 15 puntos y Mario Hezonja añadió 14, mientras que Facundo Campazzo aportó 13 asistencias y puso orden en los minutos decisivos.
Mañana, ambos equipos volverán a cruzar sus caminos en un choque que promete ser muy igualado y en el que solo uno de los dos podrá seguir en la Euroliga.
Estudiante del grado de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Aficionado a los deportes, especialmente al fútbol y al Real Madrid. Redactor en Agente Libre