F2 Y F3: Carrera al Sprint

Santiago Ramos y Joshua Durksen consiguen ganar las sprint en Australia en sus respectivas categorías

Fórmula 3: Santiago Ramos gana en Australia

La Fórmula 3 arrancó con gran intensidad en la temporada 2025, y la carrera sprint ofreció un espectáculo lleno de emoción, adelantamientos y varios incidentes que marcaron el desarrollo de la prueba. Santiago Ramos, desde la pole position, logró una salida impecable que le permitió mantenerse en la punta sin mayores complicaciones. Detrás de él, la acción fue trepidante desde el primer instante.

Bilinski protagoniza los primeros duelos

Roman Bilinski fue uno de los protagonistas iniciales con una excelente salida, intentando adelantar a Matías Zagazeta en la primera curva. Sin embargo, el peruano defendió con firmeza su posición y obligó al polaco a tomar el exterior, lo que le hizo perder una posición ante Martinius Stenshorne. A pesar de ello, Bilinski no se rindió y recuperó su puesto en la tercera curva con un audaz movimiento. No conforme con eso, más adelante logró incluso superar a Zagazeta para colocarse en segunda posición momentáneamente, aunque Stenshorne logró arrebatarle nuevamente ese puesto tras una reñida lucha.

Primeras neutralizaciones por incidentes

El duelo entre Bilinski, Stenshorne y Zagazeta se convirtió en el mayor atractivo de la carrera hasta que un incidente en el primer sector obligó a la neutralización con un coche de seguridad virtual. Joshua Dufek y Charlie Wurz colisionaron, dejando a este último fuera de competencia y provocando una larga interrupción.

Cuando la acción volvió a la pista, la emoción apenas comenzaba. Apenas en la tercera vuelta, un nuevo accidente obligó al director de carrera a desplegar el coche de seguridad. Rafael Camara, James Wharton y Laurens van Hoepen se vieron envueltos en una colisión en la aproximación a la curva 11. Las imágenes no permitieron esclarecer con precisión la responsabilidad del incidente, pero la magnitud del choque forzó otra pausa prolongada en la competencia.

Carrera al Sprint Fórmula 3 en Australia. Fuente: Twitter Formula 3
Carrera al Sprint Fórmula 3 en Australia. Fuente: Twitter Formula 3

Ramos resiste en la reanudación

La carrera se reanudó en la octava vuelta con Santiago Ramos nuevamente en cabeza, seguido de cerca por Martinius Stenshorne, Roman Bilinski, Matías Zagazeta y Tasanapol Inthraphuvasak. El grupo de punta se mantuvo compacto hasta el final, con Stenshorne buscando constantemente una oportunidad para arrebatarle el liderato a Ramos, pero sin éxito.

Un final inesperado

Cuando parecía que la carrera transcurriría sin más sobresaltos hasta la bandera a cuadros, la emoción se disparó nuevamente con un choque entre Bruno del Pino y Javier Sagrera en la recta entre las curvas 5 y 6. Del Pino acusó por radio a su compatriota de haberle cerrado el paso, y la FIA podría investigar el incidente posteriormente. Debido a la cantidad de escombros en la pista, la carrera no se reanudó, sellando la victoria de Santiago Ramos.

Ramos inaugura la temporada con triunfo

El piloto mexicano se llevó así el primer triunfo de la temporada para Van Amersfoort Racing, mientras que el podio lo completaron Martinius Stenshorne y Roman Bilinski, quien hizo historia al convertirse en el primer polaco en subir al podio en la Fórmula 3. Tasanapol Inthraphuvasak y Matías Zagazeta cerraron el top 5.

Podio de la F3 en Australia. Fuente: Twitter Fórmula 3
Podio de la F3 en Australia. Fuente: Twitter Fórmula 3

Fórmula 2: Durksen conquista Australia en la Sprint

Para la carrera sprint de la Fórmula 2, el orden de salida de los diez primeros fue invertido, como es habitual, lo que dejó a Leonardo Fornaroli en la pole, seguido de Joshua Durksen y Luke Browning. Sin embargo, hubo una novedad: la penalización en la parrilla de Gabriele Mini hizo que algunos pilotos tuvieran que ajustarse a un nuevo orden.

La Carrera Comienza con Sorpresas

La salida fue prometedora para el paraguayo Joshua Durksen, quien adelantó a Fornaroli en la primera vuelta, tomando la delantera. Richard Verschoor también tuvo una gran salida, pasando de la sexta a la cuarta posición, justo detrás de Browning, que se mantenía en el podio provisional. Aunque la primera vuelta fue relativamente tranquila en comparación con otras competiciones, no tardaron en llegar los primeros incidentes.

Primer coche de seguridad virtual

Victor Martins fue el primero en generar una bandera amarilla, al chocar contra el muro en la quinta curva, lo que llevó a la salida del primer coche de seguridad virtual. Sin embargo, la verdadera intervención del coche de seguridad llegó poco después debido a un incidente de Max Esterson, quien sufrió un trompo en la sexta curva y quedó atrapado en la grava.

La acción no cesó. Tras la reanudación, Dino Beganovic protagonizó un susto en la novena curva, haciendo un trompo sobre la trazada, pero logró evitar el contacto con otros coches y recuperó rápidamente su posición, aunque con una importante pérdida de posiciones. Por delante, Durksen lideraba, pero Fornaroli, Browning y Verschoor no dejaban de presionar, aprovechando una nueva salida del coche de seguridad tras el trompo de Sami Meguetounif en la novena curva. Este incidente terminó con el coche del piloto en la grava, sin posibilidad de continuar por su cuenta, lo que obligó a un reinicio con solo siete vueltas para el final.

El Sprint final y la larga resistencia

Con el coche de seguridad retirado, Durksen tomó el control de la carrera. A pesar de la constante presión de Fornaroli y Browning, Durksen logró crear una pequeña brecha en los últimos giros. Richard Verschoor, por su parte, estaba tan cerca del podio que apretaba a Browning, pero no logró superarlo. La batalla por las posiciones en el tren del DRS resultó complicada, y a pesar de los intentos, no hubo cambios entre los cinco primeros.

Finalmente, Joshua Durksen cruzó la línea de meta en primer lugar, llevándose la victoria del sprint con una gran gestión de la carrera. Leonardo Fornaroli terminó en segundo lugar, mientras que Luke Browning completó el podio en tercera posición. Richard Verschoor se quedó a las puertas del podio, ocupando el cuarto puesto, seguido por Roman Stanek, quien cerró los cinco primeros.

Una carrera llena de acción, con varias intervenciones de seguridad y cambios constantes en la parte delantera, que mantuvo a los fanáticos al borde de sus asientos hasta el último giro. Durksen demostró su talento y nervios de acero al mantener la calma en los momentos más críticos, logrando su merecida victoria.

Podio de la Sprint de F2. Fuente: Twitter FIA
Podio de la Sprint de F2. Fuente: Twitter FIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *