A falta de que se haga oficial, todo apunta a que el paraguayo regresará a Estados Unidos tras 6 años en Europa, Atlanta United volvería a acogerlo siendo el club que le permitió emprender su carrera a la élite.
El conocido como Miggy habría disputado su último encuentro con las Urracas el pasado sábado, venciendo por 1-3 al Southhampton. Los minutos finales que pudo jugar bastaron para que la afición y miembros del club brindaran de forma cálida una emocionante despedida.
Formado en las categorías inferiores del Cerro Porteño de su país de origen, pasando por el Club Atlético Lanús de Argentina, fue a principios de 2019 que se trasladó a Inglaterra tras 2 temporadas en Atlanta United. Los Magpies lo ficharon por 24 millones de euros, en ese entonces una apuesta arriesgada debido a su escasa experiencia en la alta categoría futbolística.
Si bien es cierto que estas 2 últimas temporadas, sobre todo la actual, con una titularidad y 9 participaciones en 23 partidos de liga, ha perdido protagonismo y no ha estado a su mejor nivel. Con este nuevo destino, busca tener más minutos en los terrenos de juego, entre otros objetivos para incrementar la probabilidad de participación y mejora con respecto a la preparación para las próximas eliminatorias sudamericanas para la Copa del Mundo.
Alza su vuelo a la MLS no sin antes dejar huella en Inglaterra, siendo el futbolista paraguayo con más apariciones en la Premier League. Almirón lleva a sus espaldas 30 goles y 12 asistencias en 223 partidos con Newcastle, de las cuales 186 fueron en Premier League y 144 como titular. También se afianzó como subcampeón de EFL Cup en la temporada 2022/2023.
Según el periodista Fabrizio Romano, el club estadounidense abonaría 12 millones de euros para hacerse con sus servicios, además un contrato de 4 años y medio.
El futbolista de 30 años, a escasos de los 31, retornaría al Mercedes-Benz Stadium, un anfiteatro que lo conoce muy bien, recuerdo nostálgico donde demostró de lo que es capaz intentando superar sus ya registrados 22 goles y 21 asistencias en 70 enfrentamientos, pero esta vez con un bagaje repleto de kilómetros recorridos en el verde y lecciones aprendidas en cada balón disputado.
Estudiante de 2° Periodismo en FCOM US y redactor en Agente Libre