Bélgica, más sombras que luces

Bélgica clasifica como segunda del grupo E de la Eurocopa 2024, pero con actuaciones que dejan muchas dudas

En el grupo más igualado del torneo, con un resultado histórico de cuádruple empate a 4 puntos entre los cuatro integrantes, Bélgica ha conseguido avanzar a los octavos de final como segunda por la diferencia de goles y se enfrentará a Francia. Los belgas partían como favoritos para liderar el grupo, pero la derrota en el primer partido frente a Eslovaquia ha mantenido la posibilidad de caer eliminada hasta el pitido final del último encuentro, contra Ucrania.

Un grupo asequible, teóricamente

Sobre el papel, los de Domenico Tedesco debían ser los máximos aspirantes a alzarse con el liderato del grupo E. Los Diablos Rojos cuentan en sus filas con jugadores de talla mundial en diversas demarcaciones del terreno de juego, no así rivales como Eslovaquia o Rumanía, que disponen de menos futbolistas que puedan marcar la diferencia gracias a destellos individuales de calidad. De todas formas, ya hemos visto que en esta Eurocopa todas las selecciones son altamente competitivas y pueden dar la sorpresa si les das la oportunidad, como ha sido el caso de Bélgica.

Convocatoria de Bélgica. Fuente: DAZN

En la convocatoria belga resaltan los nombres de jugadores como Kevin De Bruyne o Romelu Lukaku. Aún así, el mal rendimiento general ha puesto en duda su presencia en la siguiente ronda. El centrocampista del Manchester City ha cuajado una buena fase de grupos, siendo el mejor de su combinado nacional. Por parte de Lukaku, no ha tenido suerte de cara a gol, ya que le han invalidado tres tantos; además de reiterados fallos que deberían ser impropios de un delantero de su nivel.

El equipo belga solo ha encajado un gol en los tres partidos de la fase de grupos, pero ha dado la sensación de tener una defensa vulnerable a los balones a la espalda, especialmente durante el partido de debut contra los eslovacos. Wout Faes no da excesiva seguridad en ese tipo de jugadas, y Vertonghen llega con problemas físicos a los minutos finales de los partidos.

Por contra, la llegada al once en el lateral izquierdo de Arthur Theate tras el primer partido le ha dado más nivel defensivo a la banda. También hay que destacar al guardameta, Koen Casteels, quién tenía la difícil papeleta de suplir a un portero como Courtois, pero con 3,7 paradas por partido ha firmado una gran actuación.

En la parte ofensiva, Bélgica solo ha conseguido marcar dos goles, ambos contra Rumanía. Hay que tener en cuenta los tres tantos anulados a Lukaku, pero la poca eficiencia arriba de los belgas es clara. Un Doku de más a menos, que intenta hacer toda la jugada él mismo; un Trossard muy distante de su versión en el Arsenal; o un Carrasco que jugó de lateral el primer partido, con una actuación malísima, pero que de extremo tampoco ha generado peligro durante los minutos que ha dispuesto.

Lukaku dirige la arenga pre partido. Fuente: Royal Belgian Football Association

Empezó mal, y terminó regular

Bélgica debutó en la Eurocopa el pasado 17 de junio frente a Eslovaquia. El primer partido se saldó con una derrota para Les Diables Rouges por 0-1, en un encuentro marcado por los dos goles que, tras revisión del VAR, le anularon a Lukaku. Además, a Bélgica le costó mucho crear juego con el doble pivote formado por Mangala y Onana, así que dependían exclusivamente de De Bruyne y Doku para llevar el balón al área rival. Con poco, los eslovacos penalizaron fuertemente los errores de la defensa belga y se llevaron los 3 puntos.

En el segundo encuentro, contra Rumanía, llegó una actuación más propia de los jugadores que tiene Bélgica a su disposición. Vencieron 2-0 sin sufrir en exceso en defensa. En ataque, Lukaku volvió a anotar en fuera de juego, pero fue clave en el primer gol dando la asistencia a Tielemans. Con este último en el campo en lugar de Mangala, el juego de Bélgica mejoró mucho con balón, especialmente en la primera parte.

Finalmente, en el último partido de la fase de grupos se volvió a ver una gris actuación de los de Tedesco. El resultado no pasó del 0-0 frente a una selección ucraniana a la que no le valía el empate para pasar a octavos debido a la diferencia de goles negativa. A Bélgica, con el paso de los minutos le fue convenciendo la idea de llevarse tan solo un punto, e incluso Ucrania gozó de alguna oportunidad que de haberse convertido en gol podría haber dejado fuera a los belgas. Tanto es así, que en los últimos instantes del partido recurrieron a diversas tácticas para perder tiempo y conservar el empate.

Lukaku tras su error frente a Eslovaquia. Fuente: R. Ghement / EFE

Duro rival en octavos

En la primera ronda de las eliminatorias, Bélgica se cruzará con una Francia plagada de estrellas en todas las líneas. Si bien el rendimiento de los galos en la primera fase ha estado por debajo de lo esperado, cuentan con grandes nombres que pueden resolver un partido con una de sus individualidades. Mbappé puede ser demoledor si la defensa belga no es contundente y deja muchos metros a su espalda. La última vez que se enfrentaron venció Francia tras remontar un 2-0. El partido terminó 2-3.

Al pasar como segunda de grupo, Bélgica ha caído en el lado del cuadro más complicado. Si elimina a Francia, en los cuartos de final se encontraría con el vencedor del cruce entre Portugal y Eslovenia. En semifinales su rival podría ser España o Alemania, si todo va según lo esperado.

Autor: @josegarriidoo

Mbappé marca de penalti en el último partido entre Bélgica y Francia, en 2021. Fuente: Marca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *