Guía Eurocopa 2024: La consolidación de Suiza

La selección de Suiza jugará su sexta Eurocopa con esta edición, donde tienen como objetivo realizar el mismo papel que en la anterior Eurocopa y consolidarse como una selección habitual entre las grandes

El sorteo del grupo les emparejó con la anfitriona Alemania, Escocia y Hungría. Pese a que puedan ser uno de los favoritos para pasar de fases de grupos saben que no lo tendrán fácil en un grupo lleno de selecciones competitivas.

Historia en las Eurocopas anteriores

Su primera participación en una Eurocopa fue en la Euro de 1996 en Inglaterra. Su participación no paso mucho por alto ya que no consiguieron ganar ningún partido lo que provocó su temprana eliminación en fase de grupos, pero pudo lograr su primer punto en un histórico empate frente a la anfitriona Inglaterra.

Su segunda Eurocopa fue la de 2004, su principal objetivo para aquella Euro era la de superar su puntuación respecto a la primera, objetivo que no pudieron cumplir porque solo les alcanzó para puntuar en un partido con un empate y dos derrotas, igual que en su primera participación.

La Eurocopa de 2008 fue histórica para Suiza, ya que lograron su primera victoria oficial en una Eurocopa, esta victoria llegó contra Portugal en un competido 2-0. Pese  la victoria no se clasificaron a los cuartos de final ya que quedaron cuartos a 3 puntos de Turquía.

Eurocopa 2008 | Deportes | elmundo.es |
Eurocopa 2008. Fuente: elmundo.es

Su siguiente participación fue la de Francia de 2016. El sorteo los emparejó en un grupo donde tenían bastantes opciones de clasificar y así fue, tras 1 victoria frente a Albania y dos empates frente a Rumanía y la anfitriona Francia, les sirvió para clasificarse matemáticamente a los cuartos de final por primera vez en su historia. Ya en los cuartos su rival era Polonia, el resultado de este partido fue de 1-1 lo que provocó que se jugasen el pase a semifinales en la tanda de penaltis, cuando ya se veían en las semis perdieron en penaltis (4-5).

Por último, su mejor Eurocopa hasta el momento, la Eurocopa de 2021. Su participación en esta Eurocopa estuvo basada en ser el equipo revelación del torneo. En fase de grupos, no fue su mejor clasificación ya que quedaron terceros con 4 puntos (1 victoria, 1 empate y 1 derrota) pero tras el nuevo reglamento les valió para pasar como una de las mejores terceras de la competición, como consecuencia de esto le emparejó contra Francia en los octavos de final.

Francia vs. Suiza: resultado, resumen, goles y polémicas en la Eurocopa - TyC Sports
Celebración contra Francia. Fuente; TyC Sports.

Uno de los mejores partidos de la selección suiza en toda su historia por dar la sorpresa y vencer en penaltis en un frenético partido con un resultado de 3-3 y con un Sommer salvador en penaltis. En cuartos de final le tocaría con otra de las selecciones potentes de la competición, la selección Española, el resultado del partido fue de 1-1 y en los penaltis no pudieron lograr su pase a semifinales, otra vez se quedaron a nada.

Convocatoria

 –Porteros: Yann Sommer (Inter de Milán), Yvon Mvogo (Lorient), Gregort Kobel (Borussia Dormund)
Defensas: Leonidas Stergiou (Stuttgard), Silvan Widmer (Mainz 05), Nico Elvedi (Borussia Mönchengladbach), Ricardo Rodríguez (Torino), Fabian Schär (Newcastle), Manuel Akanji (Manchester City), Cédric Zesiger (Wolfsburg).
Centrocampistas: Michel Aebischer (Bologna), Remo Freuler (Bologna), Ardon Jashari (Luzern), Fabian Rieder (Rennes), Xherdan Shaqiri (Chicago Fire), Vincent Sierro (Toulouse), Renato Steffen (Lugano), Ruben Vargas (Augsburg), Granit Xhaka (Bayer Leverkusen), Denis Zakaria (Monaco), Steven Zuber (AEK Athens).
Delanteros: Zeki Amdouni (Burnley), Kwadwo Duah (Ludogorets), Breel Embolo (Monaco), Dan Ndoye (Bologna), Noah Okafor (AC Milan).

Jugadores clave

Yann Sommer (Inter de Milan)

Es el portero habitual en la selección Suiza y uno de sus máximos referentes en el equipo, gracias a la participación del guardameta actualmente del Inter de Milán lograron ser una selección muy competitiva en defensa y si no fuese por sus grandes actuaciones en partidos claves no estarían donde están ahora mismo. También hay que mencionar que el portero en principio suplente es Kobel, portero finalista de la reciente Champions League y que es también uno de los mejores porteros del momento.

Yann Sommer
Yann Sommer. Fuente: Livefutbol.com.

Manuel Akanji (Manchester City)

El defensa del Manchester City es uno de los referentes en la defensa Suiza, su gran experiencia en equipos grandes europeos le ha llevado a ser un titular indiscutible en el esquema de Murat Yakin. Pese a no ser un titular indiscutible en su actual equipo, ha demostrado que tiene buenas cualidades para poder serlo para la próxima temporada si realiza su mejor fútbol.

Defender Manuel Akanji admits Man City made 'a lot of mistakes' against Leipzig | The Independent
Akanji. Fuente: The Independent.

Granit Xhaka (Bayer Leverkusen)

El veterano Xhaka es sin duda el jugador que más equilibrio le da a esta selección, su manejo de balón en el centro del campo es su mejor virtud y por lo que es clave en el equipo revelación de esta temporada (Bayer Leverkusen), ya o demostró en el Arsenal con Arteta y ahora lo está demostrando en el equipo de Xabi Alonso. Estas últimas temporadas han sido de las mejores temporadas que se le recuerdan al suizo, por lo que llega en un fantástico momento a esta Eurocopa.

Granit Xhaka tells Leverkusen team mates to learn from Arsenal - vineyardtable.com
Xhaka, Fuente: Vineyardtable.com

Murat Yakin (Entrenador)

Fue un exjugador determinante en el fútbol suizo y actualmente es el seleccionador de la selección Suiza. Como entrenador destacó a principios de su trayectoria en el equipos como el Basel y el Spartak de Moscú, antes de incorporarse al banquillo suizo estuvo entrenando al FC Schaffhausen.

Llegó a la selección Suiza en Agosto de 2021, después de la Eurocopa para la clasificación del mundial de 2022.

Expectativas

La selección transalpina se encuentra en un momento de cambio generacional, en el que jugadores como Sommer, Xhaka o Shaqiri van dejando paso a nuevas ilusiones para el país como: Kobel, Akanji o Okaford.
En este contexto, los suizos buscarán una, seguro muy competida, segunda plaza del grupo por la que previsiblemente les toque luchar con Hungría y Escocia, ya que la primera posición parece más que clara para Alemania. A priori los transalpinos tienen mejor bloque y mejores nombres que escoceses y húngaros, por lo que todo lo que no sea pasar a los octavos de final seria una decepción.
Eurocopa 2024 | Calendario y partidos de Suiza del Grupo A
Celebración Suiza. Fuente: SPORT.
El techo de la selección suiza es siempre muy difícil de adivinar, ya que en los últimos años han sorprendido con sus actuaciones contra la «clase alta» de las selecciones europeas, eliminando en el último europeo a Francia y siendo eliminada en una agónica tanda de penaltis frente a España, además de dejar muy buena imagen en las fases previas y en la UEFA Conference League.
A todo esto se une la cercanía del país helvético con Alemania, que seguro que propiciará una gran presencia de aficionados suizos en las gradas y que dará un impuso extra a los internacionales suizos de cara a hacer un buen papel en esta Eurocopa.

Posible XI

Portero: Sommer
Defensa: Schär, Akanji, Ricardo Rodríguez.
Centro del campo: Widmer, Ndoye, Xhaka, Zakaria, Freuler.
Delanteros: Shaqiri, Okaford.
🔶SELECCIÓN DE SUIZA ➽ SELECCIÓN DE TURQUÍA 📅20/06/2021 🏆Eurocopa 2020
Alineación Suiza. Fuente: Equipos de Fútbol.

 

 

Noticia realizada por Diego Alonso Martín y Pablo Iglesias.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *