Análisis Post: Barcelona – Valencia

Derrota del Valencia en Montjuic (4-2) tras irse al descanso por delante en el marcador en un partido marcado por la expulsión de Giorgi Mamardashvili en los minutos finales de la primera parte

Se enfrentaban ‘ches’ y azulgranas en la jornada 33 de LaLiga EA Sports. Los de Baraja buscaban aprovechar los pinchazos de Real Sociedad y Betis en la lucha por Europa. Por otra parte, los de Xavi tenían como objetivo redimirse de la derrota en el Clásico tras la noticia de que el entrenador de Terrassa seguirá en el cargo la temporada que viene.

Un buen planteamiento de Rubén Baraja

Durante la primera parte el Valencia consiguió causar gran peligro en la meta de Ter Stegen a través de balones largos a la espalda de la defensa culé. Peter Federico recibió dos pases claros directamente de Mamardashvili. Con el primero se quedó en un mano a mano frente al portero alemán, pero disparó fuera, mientras que en el segundo pudo provocar un penalti tras internarse en el área rival. Posteriormente Pepelu convirtió desde los once metros, y ponía el segundo gol en el marcador. El primer gol de los visitantes también llegó con un pase largo a Hugo Duro, que después de un error del arquero del Barcelona, marcaba a puerta vacía.

Pugna entre Lewandowski y Mosquera. Fuente: EFE

La expulsión

No fue el día de los porteros. Tanto Ter Stegen como Mamardashvili, dos porteros muy fiables, cometieron errores que costaron caro a su equipo. El del georgiano fue garrafal. Una cesión de Yarek y un posterior mal control del portero valencianista terminaron con el robo de balón de Lamine Yamal y la expulsión de Mamardashvili por mano al filo del descanso.

La segunda parte con 10 jugadores se le hizo cuesta arriba a los visitantes. No pudieron mantener la ventaja por mucho tiempo, pues Lewandowski puso el empate en el electrónico antes del minuto 50. Con un jugador menos le costó un mundo llegar a posiciones de peligro. Solo gozó de una carrera al espacio de Diego López que desarticuló Pedri antes de que el asturiano pudiese armar el golpeo.

También quedó señalado el sustituto de Mamardashvili, Jaume Doménech. En el tercer gol, que sellaba la remontada barcelonista, realizó una mala salida en un saque de esquina que permitió el remate a placer de Lewandowski.

Mano de Mamardashvili. Foto: Alex Caparrós

El balón parado

Tres de los cuatro goles del cuadro local llegaron a través de jugadas a balón parado. El Valencia es el equipo al que menos le tiran, pero sigue siendo una asignatura pendiente este tipo de acciones. Todos los saques de esquina lanzados por Gundogan creaban sensación de peligro en la zaga valencianista. Dos goles de córner, que podían ser tres debido a un centro al primer palo con posterior remate de Araujo y gran parada del portero de Almenara. El otro tanto fue de tiro libre, también del delantero polaco. En esta no estuvo del todo acertado Jaume.

Autor: Jose Garrido / @josegarriidoo

Un comentario sobre «Análisis Post: Barcelona – Valencia»

  1. Estoy totalmente de acuerdo, la expulsión de Mamardashvili, fue determinante, pues el planteamiento del Valencia, hacia pensar hasta ese momento en otro resultado distinto, al igual que la necesidad de tener un portero suplente de garantias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *