Miñambres: «Debemos tener ese condicional de, ¿y si sí?»

El técnico levantinista analiza en rueda de prensa el próximo choque ante el FC Cartagena y las posibilidades de su equipo de entrar en playoff

El Levante UD afronta la trigesimoséptima jornada de LaLiga Hypermotion con un objetivo entre ceja y ceja: apurar sus opciones de ascender a la Primera División. Los granotas están a tres puntos del playoff de ascenso y, por ende, soñar con ser uno de los tres privilegiados que promocionen no es para nada utópico. De los seis partidos que quedan, la primera prueba que habrá que superar es la de mañana en el Ciutat de València ante el FC Cartagena. Estas han sido las palabras de Felipe Miñambres, técnico levantinista, en la rueda de prensa anterior al encuentro:

Optimismo de cara a los partidos que quedan

«Tenemos que tener ese condicional de ‘¿y si sí?’ presente. Hay que ganar para estar en la lucha y meternos cerca de los del playoff. Es cierto que se recortó un punto la semana pasada pero llevamos diciendo mucho tiempo que a nosotros lo que nos va a dar las oportunidades es conseguir los tres puntos. Mañana viene un rival complicado que se juega mucho y vamos a tratar de imponernos para darnos una alegría y dársela a la afición».

Rafa Nadal como ejemplo a seguir para conseguir dos victorias seguidas

Miñambres
Cartagena 0-1 Levante en la jornada 3. Fuente: Superdeporte.

«El psicólogo nos puso de referencia un partido de Rafa Nadal en Australia donde perdía 6-0. Entonces, salía en la pantalla que tenía un 4% de posibilidades de ganar el partido. Pero el porcentaje de ganar el siguiente punto era mayor. No sé qué porcentaje tenemos de entrar en play off, pero nos agarramos al siguiente partido. No tenemos que pensar mucho, hay que saber hacer lo que hacemos. Hay que correr juntos y ser solidarios. Hay que ser trabajador. Si nos esforzamos y cada uno da lo máximo somos un equipo difícil de ganar. Hay que aumentar nuestra efectividad y a partir de ahí crecer».

FC Cartagena

«Son un buen equipo. Al principio estuvieron en una situación que quizá no se esperaban y tuvieron que cambiar de entrenador. Julián Calero conoce la categoría, tiene grandes jugadores y es un equipo difícil. Con él han salido de una situación complicada. Aunque los de abajo están ganando, tienen un poco más de aire que el resto. Seguro que tratan de imponer su estilo sobre el nuestro».

¿Cómo está el equipo?

«Estamos bien. Con cosas positivas y con otras negativas que tratamos de corregir durante la semana. No vale de nada si las sensaciones son buenas en los entrenamientos si luego el fin de semana no se gana»

Bajas

«La única baja que tenemos es la de Ángel Algobia».

FC Cartagena

«Son un buen equipo. Al principio estuvieron en una situación que quizá no se esperaban y tuvieron que cambiar de entrenador. Julián Calero conoce la categoría, tiene grandes jugadores y es un equipo difícil. Con él han salido de una situación complicada. Aunque los de abajo están ganando, tienen un poco más de aire que el resto. Seguro que tratan de imponer su estilo sobre el nuestro».

¿Qué partido espera?

«Espero que no nos lo pongan complicado. Espero que lo que tengo en la cabeza lo puedan desarrollar los jugadores en el terreno de juego para tratar de buscar sus debilidades. No es un partido fácil. Intentaremos encontrarles las cosquillas y ganar».

¿Ha acordado seguir como técnico hasta 2026?

«No es lo importante en estos momentos. Lo que tenga que ser será. En mi contrato tengo una temporada más y para mí lo que está por encima de cualquier cosa es ganar el domingo y poder meternos en playoff. Esa cuestión no me quita un minuto de mi tiempo».

Fabricio

«La pasada semana le tocó descansar y el problema de los delanteros está cuando se comen la cabeza por no meter gol. Trato de evitar eso. Ellos lo que tienen que hacer es generar ocasiones y a través de ellas llegarán los goles. Tanto para él como para los compañeros. Quiero que siga generando lo que llegó a generar durante un momento de la temporada. La falta de gol les preocupa más a ello que a mí y tienen que aprender a convivir con ello».

Sergio Postigo y Cabello

«Postigo está bien. Lleva ocho o nueve días de entrenar después de la lesión. En el último partido al final me decidí por Cabello porque viene entrenando bien y me da confianza. Para mí es una alegría que podamos contar con este jugador además de los centrales que hay en la plantilla».

Atrevimiento

«Nosotros en casi todos los partidos hemos ido desde el principio a por ellos. Iniciamos para demostrar nuestra energía y demostrar que vamos a por ellos. Cuando hemos pecado como el día del Amorebieta pasaron cosas que no se deben producir. Nuestra intención es siempre ir, pero hay que medir la energía para que no se convierta en ansiedad».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *